-
En esta era, bitcoin (BTC) dejaría de ser algo controversial, para ganar aceptación generalizada.
-
Bernstein mantiene su proyección de bitcoin a 200.000 dólares este mismo año.
Según la empresa de inversiones Bernstein, el mercado de bitcoin (BTC) y criptomonedas ingresan este año a lo que considera “la era del infinito”. Así lo señala en una nueva nota esta semana, donde revela múltiples predicciones que tiene para esta industria en 2025.
De acuerdo a los analistas de Bernstein, la era del infinito es «un largo período marcado por una evolución implacable y una aceptación generalizada, lo que lleva a un punto en el que las criptomonedas ya no son controvertidas, sino parte del sistema financiero construido para la nueva era inteligente».
«Las criptomonedas están ahora firmemente en el radar de las corporaciones, los bancos y las instituciones, entrando en el tejido mismo de nuestros sistemas financieros», agregaron los analistas de la compañía.
Bajo este panorama, desde Bernstein reiteran su precio objetivo de bitcoin a 200.000 dólares (USD) para finales del 2025, tal como habían indicado meses antes. Además, prevén que llegue a USD 500.000 para el 2029 y a USD 1 millón para el 2033. Todo ello en tendencias alcistas separadas por periodos bajistas en el medio.
Como exhiben mediante el siguiente gráfico, basan esta proyección en los ciclos alcistas que bitcoin siempre tuvo cada cuatro años en torno a su halving. Dicho evento reduce a la mitad la emisión de BTC cada cuatro años, lo que favorece su alza de precio ante la demanda.
Las expectativas alcistas actuales de Bernstein ocurren en medio de la creciente demanda institucional de bitcoin y la posible tendencia de la adopción de gobiernos. Esto último surge de la promesa de campaña del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de integrar BTC en las reservas nacionales.
“Un anuncio de reserva nacional de bitcoin por parte de Estados Unidos desencadenaría una carrera soberana global para adquirir bitcoin entre los estados-nación”, dice Gautam Chhugani, analista de la compañía. Sin embargo, aclara que su predicción de precio para este año no incluye esta posibilidad, sino solo la demanda institucional y corporativa.
Se vienen grandes compras institucionales de bitcoin
Para los analistas de la compañía de inversiones, no es seguro que la compra de los Estados nacionales comience este año como una prioridad legislativa. Pero, proyectan un crecimiento de las compras corporativas que promueve el alza de precio, con entradas de más de USD 50.000 millones en 2025, más que los USD 24.000 millones vistos en 2024.
Ven probable que MicroStrategy vuelva a liderar la demanda corporativa, seguido de las empresas mineras de bitcoin y las empresas de pequeña y mediana capitalización que sigan el modelo que promueve Michael Saylor.
MicroStrategy, la compañía de software de Michael Saylor famosa por ser la empresa con más bitcoin del mundo, posee de momento 447.470 BTC. Y planea agregar más tenencias en la moneda durante este año y próximos.
A tono con ello, otra predicción de Bernstein para el 2025 es que los fondos cotizados (ETF) de bitcoin en Estados Unidos atraerán más de USD 70.000 millones. Esta estimación, que representa el doble de lo que registraron durante el 2024, se basa en la creciente adopción institucional de fondos de cobertura, bancos y asesores patrimoniales.
“A medida que las tesorerías corporativas y los ETF de bitcoin se convierten en una parte más importante de la propiedad de bitcoin, esperamos que esto se vuelva más estable”, dicen los analistas.
Por lo tanto, prevén que cuanto más tiempo el precio de BTC pase por debajo de USD 100.000, cambiará de manos entre traders/vendedores a titulares de largo plazo, como MicroStrategy y los poseedores de ETF de bitcoin.
La compañía estima además que la demanda de los ETF de ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, crecerán en Estados Unidos este año. De hecho, consideran que este criptoactivo se convertirá en el próximo “favorito institucional” en 2025, a pesar de su bajo rendimiento el año pasado.
Argumenta que el 28% de los ETH están en staking, mientras el 3% es absorbido por los ETF y el 7,5% se encuentra bloqueado en contratos inteligentes. A su parecer, estos factores, mientras tiene un suministro limitado y sigue su utilidad como pago de tarifas y activo colateral en cadenas de capa 1 y 2, impulsan su atractivo.
Habrá vientos regulatorios positivos
Siguiendo con sus proyecciones, espera también que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), reguladora estadounidense, permita el lanzamiento de los de solana (SOL) hacia finales de año.
Para la empresa, habrá una SEC más favorable para la industria que retire o resuelva los casos existentes con empresas de criptomonedas y permita que más entren en el mercado público, con lanzamientos actuando como catalizadores positivos adicionales para el mercado.
Los analistas de Bernstein esperan vientos regulatorios favorecedores «sin precedentes» para la industria de criptomonedas este año, con el inicio de un gobierno pro-criptomonedas en Estados Unidos.
En torno a ello, sostiene Chhugani que un proyecto de ley sobre las stablecoins se consideraría prioritario. “Las stablecoins fortalecen aún más el dólar estadounidense mediante la compra de bonos del Tesoro y la distribución de dólares digitales online”, explica.
“La estructura del mercado de activos digitales ayuda a la claridad legal y a la concesión de licencias para los exchanges, los corredores/distribuidores, incluida la posición legal sobre los protocolos Defi sin custodia, excluyéndolos del estatus de corredores/distribuidores”, detalla el especialista.
Tal legislación podría impulsar el mercado de stablecoins a medio billón de dólares este año, lo que implicaría un crecimiento del 55% más que en 2024, como exhibe el siguiente gráfico.
La industria de bitcoin y criptomonedas estará más unida a la IA, advierte
En cuanto a las empresas mineras de bitcoin, Bernstein piensa que deberán seguir agregando capacidades de inteligencia artificial (IA). Las que ya lo están haciendo han experimentado mayores rendimientos, como Core Scientific y TeraWulf que registraron ganancias del 308% y el 136%.
Esperan que esta tendencia continúe a medida que «la IA cambie el modelo de negocio de la minería de bitcoin para hacerlo más sostenible y menos cíclico, atrayendo a una base de inversionistas institucionales más amplia». Asimismo, pronostican un incremento de los desarrollos de la industria de criptomonedas que incluyen IA.
Con tal escenario, Berstein predice no solo una mayor adopción de bitcoin, sino también de otros criptoactivos y compañías de la industria, así como avances de nuevos desarrollos.