-
Un impulsor para BTC sería la aprobación del ETF de BlackRock, dijo el especialista.
-
En términos de resistencia, el siguiente nivel clave está en USD 35.000, sostiene.
Bitcoin (BTC) se mantiene cotizando por sexto día consecutivo sobre USD 30.000, lo que es visto como clave para que continúe en alza. Así lo indicó el especialista en mercados Mauricio Di Bartolomeo, cofundador de la prestamista con criptomonedas Ledn, en un informe enviado a CriptoNoticias.
El analista resaltó que, desde una perspectiva técnica, el hecho de que bitcoin cerrara la semana pasada por encima del nivel de resistencia que tenía de USD 30.000 “es muy positivo”. Y considera que, si finaliza esta semana por encima de tal cifra, debería ser un buen augurio para una posible continuación del alza.
Habiendo señalado eso, Di Bartolomeo aclaró que ahora están monitoreando a los USD 30.000 como soporte. Y agregó que visualizan a los USD 35.000 como el siguiente nivel clave de resistencia.
Si la criptomoneda no logra mantenerse sobre USD 30.000, mencionó que rastrea como soporte al precio promedio móvil de 200 semanas, actualmente en USD 26.719. Y si tampoco se da esa predicción, en un escenario más pesimista, cree que pisaría un piso en USD 22.000, el soporte que ha mantenido en febrero y marzo.
Por qué Di Bartolomeo visualiza estos precios para bitcoin
Para entender por qué Di Bartolomeo visualiza los precios mencionados para bitcoin, es imprescindible conocer primero los conceptos de soporte y resistencia. Estos son términos usados en el análisis técnico de gráficos de precios para identificar valores en los que un activo tiende a detenerse, rebotar o experimentar cambios en su dirección.
El soporte es un nivel de precio en el que se espera que la demanda sea lo suficientemente fuerte como para evitar que el precio caiga aún más. Por otro lado, la resistencia es un nivel de precio en el que la oferta tiende a evitar que suba más desde allí.
Estos niveles son observados por los inversionistas para tomar decisiones de compra y venta dentro de tal margen. A su vez, sirven para identificar un posible impulso alcista cuando se supera un nivel de resistencia y viceversa cuando se cae del soporte.
Además, cuando se rompen estos puntos, el mercado tiende a convertir un nivel de resistencia en soporte o viceversa. Y esto es lo que está observando Di Bartolomeo ahora con el aguante de bitcoin sobre USD 30.000, donde ha mostrado resistencia este año.
En caso de los USD 30.000 se conviertan en un sólido soporte, el analista cree que el precio subirá hasta USD 35.000, donde encontrará resistencia. La razón de ello es ese nivel ha sido un fuerte soporte en 2021-2022, pese a una ligera recaída en un momento que lo mantuvo como resistencia, como se ve en el siguiente gráfico.
A todo esto se le suma que los números redondos, como USD 30.000 o USD 35.000, suelen considerarse «barreras psicológicas». El análisis histórico de diversos activos muestra que tienden a tener más resistencia en esas marcas. Se explica porque los traders suelen poner justo en esas cifras sus órdenes de compra o venta.
Teniendo en cuenta todo esto, el especialista señala que, si BTC no logra superar su actual resistencia en la zona de USD 30.000, entonces podría caer tan bajo como al soporte mínimo que ha formado este año en USD 22.000. Precisamente eso fue de febrero a marzo, como se exhibe en el primer gráfico.
Sin embargo, en una mirada menos pesimista, defiende que BTC podría encontrar soporte en los USD 26.000, donde está el promedio o media móvil simple de 200 semanas. Este indicador técnico, también conocido por su abreviación en inglés “SMA 200”, es utilizado en el análisis financiero para evaluar la tendencia de precio a largo plazo de un activo.
Para calcular el promedio móvil de 200 semanas, se suman los precios de cierre de un activo durante las últimas 200 semanas y se divide el resultado por 200. De esta manera, si su resultado está por debajo del precio actual del activo (como ahora), entonces se considera una señal alcista, mientras que se visualiza bajista si sucede lo contrario.
A su vez, como este indicador muestra la tendencia del precio en un largo plazo, entonces puede suponer una zona de soporte. Es por eso que Di Bartolomeo advierte que BTC podría formar un piso en tal punto si cae, considerando que el precio se ha mantenido mayormente sobre este indicador desde marzo.
BlackRock podría ser un catalizador para el precio de bitcoin
En términos de catalizadores a corto plazo, Di Bartolomeo señaló que el precio de BTC podría percibir una subida si se aprueba la solicitud de Blackrock de lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado.
Hasta el momento, la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) no ha aprobado las solicitudes de otros ETF de bitcoin al contado. Por lo tanto, si se habilita, como comentaron otros especialistas, supondría una noticia positiva para el mercado que fomentaría su crecimiento.
De hecho, sin ir más lejos, el mercado mostró una reacción positiva tras la presentación de la solicitud de BlackRock. El precio de bitcoin subió a USD 30.000 la semana pasada después de ese evento, resaltó Di Bartolomeo.
El especialista recordó que la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) tiene que tomar la decisión de BlackRock antes del 12 de agosto de 2023. Y aclaró que también hay otras aplicaciones previas en la lista, como Spot Bitcoin ETF de Ark Invest, por lo que podríamos escuchar una decisión antes de esa fecha que impacte sobre el precio de BTC.