Hechos clave:
-
El precio de bitcoin al cierre del 31 de marzo fue de USD 45.527.
-
La franja de variación del precio en el trimestre estuvo entre USD 35.560 y USD 47.767.
El primer trimestre de 2022 resultó con pérdidas moderadas para bitcoin, cuyo precio venía en retroceso desde el máximo histórico de noviembre pasado. La caída del 17% del mes de enero tuvo más peso que el auge que experimentó el precio en febrero y en marzo, lo que llevó a una pérdida trimestral de 4,68%.
Desde el precio del día inicial del año, de USD 47.767, el impulso decreciente desde que se inició la corrección el 8 de noviembre pasado llevó al precio de bitcoin a marcar un mínimo de 35.053 el 22 de enero pasado.
El resto del período trimestral transcurrió con una tendencia alcista que permitió recuperar casi por completo la caída del precio. Después de un impulso alcista de 8 días consecutivos en verde, desde el 22 de marzo, el trimestre cerró con las dos últimas jornadas en rojo.
En este primer trimestre las pérdidas son moderadas, y su rendimiento es el quinto mejor en los últimos 10 años, pues está detrás de cuatro trimestres iniciales con ganancias desde el 8,7% (2019) al 539% (2013). Por otro lado, los cinco trimestres restantes que están en rojo exhiben pérdidas entre -3,06% (2016) y -49,7% (2018).
El contraste más notorio del rendimiento trimestral del precio de bitcoin se nota en comparación con el año 2021, en el que los dos trimestres finales cerraron en 25,01% y 5,45% de ganancias, mientras que el primer trimestre de ese año se destacó con un rendimiento de 103,17%.
Guerra y regulación afectaron el rendimiento de bitcoin
Como se aprecia en el gráfico anterior de precio, hay bastante variabilidad en el trimestre. Respecto a la caída del 17% en enero, que lo convirtió en el peor enero para el precio de bitcoin desde 2018, se mencionó la publicación de las actas de la Fed que anunciaban una subida de las tasas de interés en marzo, como posible causa.
También influyeron en la baja los problemas logísticos de electricidad e Internet en Kazajistán, el segundo país con mayor concentración de hashrate de Bitcoin a nivel mundial. Esto último llevó a una paralización de las actividades de minado de bitcoin en dicho país.
A mediados de febrero, la inminencia de una invasión rusa en Ucrania afectó negativamente al precio, que venía transitando una fase de recuperación. Sin embargo, una vez que se inicia la confrontación, el precio de bitcoin recibe un impulso favorable, en parte por el aumento de la demanda de la criptomoneda pionera tanto en Rusia como en Ucrania, tal como lo reportamos en este medio.
En las dos últimas semanas de marzo ha dominado una tendencia alcista, asociada a una intensificación de la inversión por parte de los pequeños inversionistas de bitcoin, como lo reportó CriptoNoticias. La intensificación regulatoria sobre las criptomonedas, por parte del Parlamento Europeo, se asoció este jueves con la caída del precio de bitcoin.