-
Los holders con menos de 1 BTC muestran el mayor crecimiento de los fondos acumulados.
-
Las ballenas han realizado ventas moderadas de BTC en las últimas semanas.
El precio de bitcoin atraviesa una fase de recuperación, después de tocar fondo el 24 de enero con un 52% por debajo de su máxima cotización, alcanzada el 8 de noviembre pasado. Desde ese mínimo, la cotización se ha recuperado un 45% para alcanzar los USD 47.900 este 29 de marzo, mientras que la tendencia alcista se ha acentuado en las últimas dos semanas.
Hay diversas métricas y datos on-chain que están indicando una tendencia a precios más altos de bitcoin, que van desde opiniones de varios analistas del mercado a los patrones de acumulación de los diferentes segmentos de holders, entre otros indicadores.
Acumulación de pequeños inversionistas soporta el auge del precio
Entre las diversas métricas que están soportando el auge del precio de bitcoin destaca la acumulación de bitcoin por parte de los pequeños inversionistas, de acuerdo a un reporte de Ecoinometrics. Específicamente los holders que controlan direcciones con balance menor a 1 BTC, así como el grupo de inversionistas con balance entre 1 BTC y 10 BTC, son los que muestran mayor crecimiento en sus tenencias.
En el gráfico siguiente se muestra el crecimiento de los BTC retenidos en manos de estos dos segmentos de holders, comportamiento que ocurre desde el primero de octubre de 2020. Lo retenido por los holders que controlan entre 0,1 BTC y 1 BTC muestra una tendencia creciente sostenida en el tiempo que supera el 10%.
En el caso de los inversionistas que manejan entre 1 BTC y 10 BTC, se aprecian fluctuaciones en los BTC retenidos, con notorios períodos de decrecimiento. Si bien la tendencia general es creciente, el porcentaje neto de crecimiento apenas supera el 1%.
En contraste, los BTC retenidos por los holders más acaudalados han estado disminuyendo durante el primer trimestre, en los segmentos con 10 a 100 BTC, 100 a 1.000 BTC y las ballenas, que controlan entre 1.000 y 10.000 BTC.
Como se aprecia en el gráfico siguiente, los BTC retenidos por quienes controlan entre 10 y 100 BTC se mantiene en -3% y -4% en comparación con los niveles de octubre 2020. Y aunque la cohorte que controla entre 100 BTC y 1.000 BTC ha registrado un crecimiento en sus holdings, estos están en una zona de poco crecimiento con tendencia a declinar en los últimos días.
Las ballenas han estado comprando y vendiendo alternadamente desde julio 2021, aunque se imponen las ventas moderadas desde mediados de febrero. Sin embargo, estas ventas son mínimas, comparadas con las ocurridas entre abril y julio de 2021.
Se podría inferir que los tenedores de más de 1.000 BTC son, generalmente, instituciones o individuos que compraron en el pasado a precio más bajos; por lo que están tomando ganancias o liquidando deudas. Mientras que los pequeños inversionistas tienen la mirada puesta en aumentar sus reservas de BTC para generar ganancias a largo plazo o están buscando nuevas alternativas de inversión, tal como lo reporta este martes CriptoNoticias.
Suministro de BTC inmóvil por más de un año
Como resultante de la acumulación de BTC, hay menos monedas disponibles para la venta. Glassnode muestra en el siguiente gráfico el crecimiento reciente del suministro retenido por un año o más, que se está aproximando al máximo histórico de acumulación.
Este máximo de acumulación refleja que los participantes del mercado están vendiendo cada vez menos BTC. Es decir, compran y almacenan en sus respectivas carteras. El porcentaje del suministro inmóvil por un año, o más, pasó del 40,7% al 62,9% en cuatro años.
«A medida que nos acercamos al final del primer trimestre de 2022, podemos ver un aumento extraordinario en la proporción de monedas con más de 1 año de antigüedad, que ha aumentado un 9,4 % del suministro circulante durante los últimos 8 meses», señala Glassnode en su más reciente reporte.
Como dichas monedas reflejan en gran medida los volúmenes de BTC acumulados en la fase del mercado alcista del primer trimestre de 2021, sus propietarios han resistido dos reducciones de más del 50% y tres máximos históricos, sin ceder a la tentación de vender, destaca el reporte. «Esta recuperación es bastante similar en escala y duración a la recuperación de 2018-19», destaca la investigación.
Los indicadores favorables de las medias móviles de bitcoin
Las medias móviles han sido tradicionalmente usadas como herramientas que pueden facilitar la predicción del precio de un activo. En el caso de la media móvil de 200 días, que toma el promedio del precio en los últimos 200 días, o de 40 semanas si se consideran los días laborables, esta ha servido para identificar tendencias o determinar posibles niveles de resistencia o de soporte.
Desde inicios de año, el precio cruzó la media móvil de 200 días y se mantuvo por debajo de esta. En la medida en que el precio de bitcoin se recupera, se dirige a cruzar esta media, pero en sentido ascendente. El ascenso del precio por encima de esta media equivaldría a superar un nivel de resistencia que podría llevar a la apreciación de BTC y a conseguir nuevos niveles de precio.
Ya ha habido contacto de las terminaciones superiores de las velas de los dos últimos días con la curva de medias móviles, lo que hace suponer un cruce inminente si continúa el repunte de bitcoin. Dos cruces similares, en agosto y octubre de 2021, fueron seguidos de tendencias alcistas del precio.
CriptoNoticias abordó este lunes 28 de marzo otros indicadores que soportan el presente impulso alcista de bitcoin, entre ellos el denominado Cruz alcista Bitcoin Vortex 3W, en el que el comportamiento de dos curvas oscilantes estaría ratificando la corrida alcista del precio de bitcoin.