-
SBF dijo ayer en un Twitter Space que el Congreso no obtendría las respuestas que buscaba.
-
Algunos juristas creen que a Bankman Fried le espera cadena perpetua.
Sam Bankman Fried (SBF), el ex CEO del colapsado exchange de criptomonedas FTX, concedió entrevistas a varios medios de comunicación estadounidenses la semana pasada, pero no había demostrado la misma disposición a declarar ante la ley.
Inicialmente, el ex director ejecutivo anunció el 9 de diciembre que estaba dispuesto a testificar ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Sin embargo, horas antes de su arresto dijo, durante una conversación de Twitter Space, que testificaría de manera remota ante el Congreso.
En ese momento agregó que era importante para él permanecer en las Bahamas, donde FTX tiene su sede, y que era difícil para él «viajar porque el efecto paparazzi es bastante grande».
De igual manera, Bankman Fried señaló que estaría presente hasta que el liderazgo del comité de la Cámara entendiera «que no iban a obtener muchas de las respuestas que están buscando».
El Comité Bancario del Senado también tenía pautada una audiencia para este miércoles 14 de diciembre, en la que Bankman Fried dijo que no comparecería.
Al respecto, el senador demócrata Sherrod Brown, presidente del Comité Bancario del Senado, emitió más tarde una declaración afirmando que Bankman Fried se había negado a comparecer ante el Senado «en una abdicación sin precedentes de la responsabilidad», tal como lo reportó Reuters.
Aparentemente, Bankman Fried planeaba pasar gran parte de su tiempo frente a los senadores, escurriendo su responsabilidad y culpando a otros por el colapso de FTX, según el borrador de su testimonio publicado por Forbes.
Tras el arresto del ex CEO de FTX ¿qué le espera ahora?
Como lo informó CriptoNoticias, Sam Bankman Fried fue arrestado ayer por la policía de las Bahamas a petición de las autoridades estadounidenses.
El arresto se basó en una acusación que se dará a conocer hoy, según un fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York. Y se dice que los cargos que enfrentará SBF incluyen fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero.
Por otro lado, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos lo acusó formalmente de crear un esquema para defraudar a los inversionistas de FTX.
La SEC aclara que esta acusación contra SBF es independiente de las investigaciones que todavía se llevan a cabo para determinar si él incurrió en la violación de las leyes federales de valores. De comprobarse, al ex CEO de FTX le esperaría una sentencia de hasta 20 años de cárcel, tal como lo sugirieron abogados no relacionados con el caso.
Para Braden Perry, ex abogado litigante principal de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos y socio del bufete de abogados Kennyhertz Perry, el proceso de extradición podría tomar semanas o meses si Bankman Fried se opone a él.
«Es pronto para especular, pero debido a su negativa a ingresar voluntariamente a los Estados Unidos antes de su arresto, podría ser un proceso largo», dijo Perry a medios estadounidenses.
El abogado sospecha que «el arresto de Bankman Fried pudo haberse debido a su negativa de testificar en persona y permanecer en el extranjero».
También se especuló que SBF había planeado huir de las Bahamas hacia un país que le permitiera refugiarse, sin posibilidad de extradición. «El arresto pudo ser una respuesta a esos rumores», dijo Perry.
Perry dijo que Bankman Fried podría incluso enfrentar «cadena perpetua en una prisión federal sin la posibilidad de libertad supervisada».