Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
bloque ₿: 922.483
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 6, 2025 | bloque ₿: 922.483
Bandera de ARS
BTC 152.256.080,50 ARS -1,43% ETH 4.979.186,84 ARS -2,45%
Bandera de BOB
BTC 707.956,45 BOB -1,31% ETH 23.113,80 BOB -2,90%
Bandera de BRL
BTC 549.317,59 BRL -1,31% ETH 17.870,58 BRL -3,24%
Bandera de CLP
BTC 96.850.139,48 CLP -1,53% ETH 3.149.758,84 CLP -2,32%
Bandera de COP
BTC 394.353.469,63 COP -1,46% ETH 13.144.474,15 COP -1,51%
Bandera de CRC
BTC 51.442.243,53 CRC -1,19% ETH 1.676.197,28 CRC -2,78%
Bandera de EUR
BTC 88.832,19 EUR -1,44% ETH 2.895,43 EUR -2,99%
Bandera de USD
BTC 102.600,73 USD -7,68% ETH 3.338,33 USD -2,90%
Bandera de GTQ
BTC 784.369,06 GTQ -1,26% ETH 25.557,93 GTQ -2,85%
Bandera de HNL
BTC 2.691.002,71 HNL -1,50% ETH 87.683,80 HNL -3,08%
Bandera de MXN
BTC 1.908.582,69 MXN -1,08% ETH 62.037,60 MXN -2,96%
Bandera de PAB
BTC 102.369,99 PAB -1,26% ETH 3.335,63 PAB -2,84%
Bandera de PYG
BTC 724.982.512,42 PYG -1,21% ETH 23.622.875,57 PYG -2,79%
Bandera de PEN
BTC 346.012,49 PEN -1,36% ETH 11.919,99 PEN 1,56%
Bandera de DOP
BTC 6.584.020,15 DOP -1,20% ETH 214.534,12 DOP -2,79%
Bandera de UYU
BTC 4.076.302,68 UYU -1,23% ETH 132.822,50 UYU -2,82%
Bandera de VES
BTC 26.618.071,23 VES -1,66% ETH 852.363,03 VES -3,96%
Bandera de ARS
BTC 152.256.080,50 ARS -1,43% ETH 4.979.186,84 ARS -2,45%
Bandera de BOB
BTC 707.956,45 BOB -1,31% ETH 23.113,80 BOB -2,90%
Bandera de BRL
BTC 549.317,59 BRL -1,31% ETH 17.870,58 BRL -3,24%
Bandera de CLP
BTC 96.850.139,48 CLP -1,53% ETH 3.149.758,84 CLP -2,32%
Bandera de COP
BTC 394.353.469,63 COP -1,46% ETH 13.144.474,15 COP -1,51%
Bandera de CRC
BTC 51.442.243,53 CRC -1,19% ETH 1.676.197,28 CRC -2,78%
Bandera de EUR
BTC 88.832,19 EUR -1,44% ETH 2.895,43 EUR -2,99%
Bandera de USD
BTC 102.600,73 USD -7,68% ETH 3.338,33 USD -2,90%
Bandera de GTQ
BTC 784.369,06 GTQ -1,26% ETH 25.557,93 GTQ -2,85%
Bandera de HNL
BTC 2.691.002,71 HNL -1,50% ETH 87.683,80 HNL -3,08%
Bandera de MXN
BTC 1.908.582,69 MXN -1,08% ETH 62.037,60 MXN -2,96%
Bandera de PAB
BTC 102.369,99 PAB -1,26% ETH 3.335,63 PAB -2,84%
Bandera de PYG
BTC 724.982.512,42 PYG -1,21% ETH 23.622.875,57 PYG -2,79%
Bandera de PEN
BTC 346.012,49 PEN -1,36% ETH 11.919,99 PEN 1,56%
Bandera de DOP
BTC 6.584.020,15 DOP -1,20% ETH 214.534,12 DOP -2,79%
Bandera de UYU
BTC 4.076.302,68 UYU -1,23% ETH 132.822,50 UYU -2,82%
Bandera de VES
BTC 26.618.071,23 VES -1,66% ETH 852.363,03 VES -3,96%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Sucesos

Piden 30 años de cárcel para el cabecilla del esquema Arbistar

Una de las querellas de la mayor estafa piramidal con criptomonedas a nivel mundial pidió esa pena para Santiago Fuentes Jove

por Redacción
23 mayo, 2024
en Sucesos
Tiempo de lectura: 6 minutos
detenido España tenerife

El algoritmo de Arbistar nunca existió y ahora es una de las estafas más grande del mundo de las criptomonedas Fuente: Santifuentes.es

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 3800 afectados del caso Arbistar acudieron a la Audiencia Nacional de España
  • El esquema ofrecía una ganancia de hasta 15% semanal

Arbistar, uno de los casos de estafa con criptomonedas más masivas del mundo, sumó un nuevo capítulo. Unas 3.800 de personas damnificadas presentaron un pedido para que se condene hasta 29 años y 9 meses de prisión al líder del esquema, Santiago Fuentes Jover.  

Los damnificados presentaron la solicitud con un escrito ante la Audiencia Nacional de España, a través del estudio Aránguez Abogados. Se trata de uno de los 12 grupos en litigio que intervienen en defensa de los 8.200 damnificados y que, de acuerdo a las estimaciones judiciales, pueden ascender a los 32.000.  

Los demandantes quieren ver a Fuentes Jover y a los otros cinco acusados en la cárcel, con penas que van desde los 16 hasta los 27 años de privación de libertad.  

Según esta acusación, el «perjuicio global” de Arbistar alcanza los 3.500 millones de euros.  

La causa se remonta a septiembre de 2020, cuando salió a la luz el esquema “Ponzi” en el que estaba basada la presunta estafa. El origen tuvo lugar con el cierre del community bot, un software encargado de hacer el arbitraje automatizado de criptomonedas.  

La estrategia para atraer a los inversores que terminaron perjudicados era atractiva. Desde el marketing, la firma se mostraba como especialista en trading y ofrecía un negocio que tendría una alta y rápida rentabilidad con Bitcoin (BTC).  

Aquellos que decidieran sumar su inversión tendrían entre 8 y 15 por ciento de ganancia semanal. Sin embargo, la mecánica que definían era similar a lo que ocurre con las estafas piramidales, en el que el capital obtenido por los nuevos inversores se sostenía todo el negocio “en la que se generaba un supuesto compounding (intereses)». 

El escrito presentado por las víctimas de Arbistar daba detalles de las características de la operatoria.  

«Los usuarios ingresaban distintas cantidades de moneda fiat (euros) desde sus cuentas bancarias a la plataforma de comercio de criptomonedas COINBASE, la cual gestionaba el cambio de euros a BTC, para posteriormente ingresar desde su wallet o monedero digital la cantidad de criptomonedas resultante al community bot -el supuesto algoritmo responsable del arbitraje de la criptomoneda– de la empresa Arbistar», señala la acusación judicial. 

«Una vez realizado el envío de las criptomonedas al monedero electrónico de Arbistar, el cliente perdía el control sobre su capital, no pudiendo retirar el monto en los siguientes dos meses», continúa la explicación.  

El monedero de Arbistar había sido diseñado para recibir los criptoactivos, que luego se transferían a una cuenta bancaria externa.  

Sin embargo, según este grupo querellante, en «ningún momento se hizo un trading de arbitraje con los bitcoins» ni compra alguna de criptomonedas. Los rendimientos que se mostraban eran ficticios.  

Todo estalló cuando varios inversores intentaron retirar sus fondos en agosto de 2020 y Arbistar se negó a otorgar esa devolución. La maniobra se materializó el mes siguiente.  

“Pero fue el 13 de septiembre de 2020, cuando la empresa decreta el cierre del community bot a través de un comunicado debido a un supuesto fallo en el programa informático que automatizaba la compraventa de BTC, el cual, había generado más interés de lo realmente obtenido, produciendo así un descuadre de cuentas y congelando los fondos de los usuarios», señala el escrito, tal como reportó oportunamente CriptoNoticias. 

La demanda del grupo representado por Aránguez plantea que se indemnicen conjunta y solidariamente a los perjudicados en bitcoin.  

Entre los puntos especificados, se solicitó que la responsabilidad civil consistirá en la devolución de las cantidades transferidas a Arbistar más un 45% adicional por los «daños patrimoniales y morales». 

producto community bot fraude
Continúa la causa judicial contra la presunta operación fraudulenta contra Arbistar. Composición por CriptoNoticias Chickenonline / pixabay.com ; Wavebreakmedia / elements.envato.com ; @arbistarliderazgolatinoamericano / Facebook

El derrotero de la investigación

Santiago Fuentes Jover, sindicado como el responsable de la operativa, se encuentra en prisión desde el pasado 26 de junio por orden del juez José Luis Calama.  

Al inicio de la causa, Fuentes Jover conversó con CriptoNoticias y dijo que estaba organizando un plan de pagos para los inversionistas. El hombre, por ese entonces, estaba prófugo.  

El cabecilla de la operación está acusado por la comisión de los presuntos delitos de estafa agravada, organización y dirección criminal, de participación activa y de falsificación de documento mercantil. 

El juez Calama investiga desde 2021 el caso, luego de aceptar la inhibición de un juzgado de Santa Cruz de Tenerife. En julio de ese año se abrió otro expediente por el presunto delito de blanqueo de capitales y falsedad documental.  

Los letrados de los damnificados estaban preocupados en los últimos meses porque la situación judicial no avanzaba. Pero todo se reactivó con el impulso de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la cual se pronunció semanas atrás en sintonía con las víctimas y pidió la pena de más de 29 años de cárcel a Fuentes Jove.  

Esta decisión judicial es una doble garantía para las personas afectadas.  

En su presentación, el fiscal Joaquín González-Herrero González calificó de “engaño masivo e internacional” la operación de Santiago Fuentes y sus colaboradores, y que Arbistar fue una “carcasa jurídica” llamada impostada con apariencia de “realidad, profesionalidad y solvencia”.  

Según el escrito de acusación, el CEO de Arbistar y sus socios urdieron un plan de esquema piramidal típicas de las estafas, como el denominado “plan amigo”, que consistía en compensar a clientes que atraían nuevos inversores, o el “club Arbistar”, que prometía conseguir mayor ganancia a cambio de una permanencia superior a los tres años. 

La Justicia corroboró que el sistema de algoritmos nunca estuvo operativo, según la conclusión de un informe pericial elaborado por el Departamento de Cibercrimen de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que interviene en el caso.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EspañaEsquema PonziLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 mayo, 2024 03:25 pm GMT-0400 Actualizado: 23 mayo, 2024 03:26 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

usdc-wallet-tarjeta-custodia

Se lanza tarjeta de USDC de wallet sin custodia

6 noviembre, 2025
Una stablecoin del EURC en una corte judicial.

Empresa de España derrota a Circle en batalla legal por criptomoneda

6 noviembre, 2025
Fotografía del analista Willy Woo.

Willy Woo anticipa cuándo se recuperaría el precio de bitcoin

6 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Sucesos

Empresa de España derrota a Circle en batalla legal por criptomoneda

Por Bárbara Distéfano
6 noviembre, 2025

EurocoinPay logró una victoria legal frente a la empresa emisora de las stablecoins USDC y EURC, tras solicitar un cambio de nombre para su criptomoneda del euro.

Organismo español venderá bitcoin adquirido en 2012

6 noviembre, 2025

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

4 noviembre, 2025

Tether y Tron congelan más de 300 millones de dólares

3 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.