Las casas de cambio de criptomonedasĀ CryptoMKT y Buda (antes conocida como SurBTC) fueron notificadas del cierre de algunas de sus cuentas bancarias por parte varios bancos chilenos.
En una inserción publicada en medios y redes sociales por Buda.com y CryptoMKT, se dio a conocer lo sucedido entre las entidades bancarias (no especificadas hasta el momento) y las plataformas de compra, venta e intercambio de criptomonedas.
SegĆŗn lo explicado, el pasado jueves 22 de marzo, una de las cuentas bancarias de Buda fue cerrada y mĆ”s tarde sucedió lo mismo con una de las cuentas de CryptoMKT. Lo mĆ”s llamativo es que esto ocurrió en dos bancos diferentes. Aunado a ello, esa misma semana, CryptoMKT recibió información por parte de una tercera entidad bancaria en la que explicaban que tenĆan instrucciones de āno abrir cuenta a nadie que tenga relación con criptomonedasā.
En vista de los hechos descritos, ambas plataformas decidieron exponer sus preocupaciones al respecto y hacer un llamado a las autoridades competentes, especĆficamente a la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (ABIF), para que aclaren su posición en referencia a esta situación.
Por otro lado, las casas de cambio en cuestión, aprovecharon la oportunidad de aclarar que, ademĆ”s de Chile, tienen sede en otros paĆses latinoamericanos y que ambas han logrado mantenerse en cumplimiento cabal de los requisitos legales exigidos para operar en estos paĆses.
En CriptoNoticias tratamos de contactar vĆa correo electrónico a la ABIF para tener sus opiniones al respecto de primera mano, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta de dicha asociación. Afortunadamente obtuvimos respuesta de Martin JofrĆ©, CCO de CryptoMKT, quien nos comentó lo siguiente:
Queremos creer que esta decisión se basa en el desconocimiento de la tecnologĆa Blockchain y por ello creamosĀ www.cadenadebloques.orgĀ con el objeto de generar mĆ”s información tanto sobre las polĆticas claras de los exchange [casas de cambio] y los activos que se transan en ellos.
Martin JofrƩ C.
CCO
A este comentario, Jofré nos adelantó en exclusiva que esta semana entrante CryptoMKT se reunirÔ con la Comisión para Mercados Financieros de Chile, una junta que el directivo de la casa de cambio ve con excelentes expectativas gracias a la voluntad positiva y abierta que ha mostrado el organismo regulador hasta ahora en materia de criptomonedas.
En contraste, una postura tan radical y carente de diĆ”logo como la asumida por la banca chilena ante el ecosistema comercial de las criptomonedas, puede resultar muy contraproducente para el crecimiento y desarrollo de esta tecnologĆa. En especial al tratarse de un paĆs que suele estar a la vanguardia tecnológica en el continente.
El potencial que representa el uso de criptoactivos para una economĆa, asĆ como el uso de la tecnologĆa blockchain en una diversidad de Ć”reas en la sociedad, requiere de un proceso regulatorio cauteloso que permita la sana interacción entre la innovación y la comunidad.