Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.210
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.210
Bandera de ARS
BTC 132.762.578,63 ARS 0,00% ETH 4.449.329,48 ARS -0,01%
Bandera de BOB
BTC 601.165,37 BOB -0,39% ETH 20.280,68 BOB 0,48%
Bandera de BRL
BTC 469.102,57 BRL -0,45% ETH 15.789,76 BRL -0,31%
Bandera de CLP
BTC 81.752.907,73 CLP -0,07% ETH 2.783.504,32 CLP -0,01%
Bandera de COP
BTC 330.950.841,78 COP -0,23% ETH 10.800.396,31 COP -1,90%
Bandera de CRC
BTC 43.356.806,52 CRC -0,39% ETH 1.463.241,76 CRC 0,33%
Bandera de EUR
BTC 75.048,06 EUR -0,41% ETH 2.522,04 EUR -0,44%
Bandera de USD
BTC 111.122,62 USD 0,00% ETH 2.925,73 USD -0,51%
Bandera de GTQ
BTC 664.298,23 GTQ -0,39% ETH 22.419,29 GTQ 0,43%
Bandera de HNL
BTC 2.283.784,11 HNL -0,39% ETH 77.075,06 HNL 0,56%
Bandera de MXN
BTC 1.598.690,03 MXN -0,45% ETH 53.739,00 MXN -0,48%
Bandera de PAB
BTC 86.940,04 PAB -0,39% ETH 2.934,13 PAB 0,76%
Bandera de PYG
BTC 605.658.653,99 PYG -0,39% ETH 20.440.267,47 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 293.278,84 PEN -0,33% ETH 10.178,06 PEN 2,13%
Bandera de DOP
BTC 5.446.545,51 DOP -0,39% ETH 183.814,68 DOP 0,24%
Bandera de UYU
BTC 3.449.948,22 UYU -0,39% ETH 116.432,20 UYU 0,51%
Bandera de VES
BTC 25.192.185,28 VES -0,53% ETH 1.088.193,42 VES 29,65%
Bandera de ARS
BTC 132.762.578,63 ARS 0,00% ETH 4.449.329,48 ARS -0,01%
Bandera de BOB
BTC 601.165,37 BOB -0,39% ETH 20.280,68 BOB 0,48%
Bandera de BRL
BTC 469.102,57 BRL -0,45% ETH 15.789,76 BRL -0,31%
Bandera de CLP
BTC 81.752.907,73 CLP -0,07% ETH 2.783.504,32 CLP -0,01%
Bandera de COP
BTC 330.950.841,78 COP -0,23% ETH 10.800.396,31 COP -1,90%
Bandera de CRC
BTC 43.356.806,52 CRC -0,39% ETH 1.463.241,76 CRC 0,33%
Bandera de EUR
BTC 75.048,06 EUR -0,41% ETH 2.522,04 EUR -0,44%
Bandera de USD
BTC 111.122,62 USD 0,00% ETH 2.925,73 USD -0,51%
Bandera de GTQ
BTC 664.298,23 GTQ -0,39% ETH 22.419,29 GTQ 0,43%
Bandera de HNL
BTC 2.283.784,11 HNL -0,39% ETH 77.075,06 HNL 0,56%
Bandera de MXN
BTC 1.598.690,03 MXN -0,45% ETH 53.739,00 MXN -0,48%
Bandera de PAB
BTC 86.940,04 PAB -0,39% ETH 2.934,13 PAB 0,76%
Bandera de PYG
BTC 605.658.653,99 PYG -0,39% ETH 20.440.267,47 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 293.278,84 PEN -0,33% ETH 10.178,06 PEN 2,13%
Bandera de DOP
BTC 5.446.545,51 DOP -0,39% ETH 183.814,68 DOP 0,24%
Bandera de UYU
BTC 3.449.948,22 UYU -0,39% ETH 116.432,20 UYU 0,51%
Bandera de VES
BTC 25.192.185,28 VES -0,53% ETH 1.088.193,42 VES 29,65%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Gobierno de Colombia presenta piloto de registro de tierras en Ethereum

La Universidad Nacional de Colombia, el MinTIC y otros entes asociados presentaron un piloto en vivo para el registro de documentos asociados a la tenencia de tierras, utilizando la blockchain de Ethereum.

por Javier Bastardo
30 julio, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Gobierno-Colombia-piloto-tierras-Ethereum
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Reunidos en la sede de ViveLab, en Bogotá, miembros del equipo de investigación y desarrollo del proyecto presentaron un piloto en vivo para la transferencia de conocimiento y la aplicación de la tecnología blockchain en el registro de tierras. Miembros de la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) participaron en este evento oficial.

El proyecto consiste en un piloto para la Agencia Nacional de Tierras (ANT) que ayuda a reducir los tiempos en el proceso de restitución de tierras, con el registro de los documentos en una capa privada construida sobre la blockchain de Ethereum. Según explicaron los propios ponentes a CriptoNoticias, decidieron utilizar esta cadena de bloques por su ductilidad, frente a otras como Hyperledger Fabric, la cual también valoraron.

Nosotros lo que hemos buscado es dinamizar el ecosistema con diferentes actividades. Empezamos con un hackathon en Colombia 4.0; también hicimos unas actividades en la semana de Gobierno Digital, y nos propusimos sacar un primer producto viable utilizando tecnología blockchain en una entidad del Estado. Desde el Ministerio nos alegra mucho que el presidente electo vea una apuesta para mejorar la relación del Estado con los ciudadanos y creemos que esto va en esa línea. Esperamos que estas soluciones se sigan apoyando y desarrollando.

Iván Castaño
Gerente de Investigación y Desarrollo

Documentos de los predios, los registros del propietario y de los funcionarios que intervienen en este trámite, quedan registrados de manera inmodificable, buscando elevar la transparencia y la seguridad al proceso.

Este producto fue desarrollado por el ViveLab Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, en articulación con el equipo de la compañía española UST Global, contando con el financiamiento del Ministerio TIC y Colciencias. Además de Castaño, la presentación contó con miembros del equipo de desarrollo de la prueba y Mauricio Tovar, investigador y especialista de la Universidad Nacional de Colombia.

El problema es la centralización. Que se generen todos los trámites en un solo lugar, con un esquema centralizado, es peligroso. La propuesta es descentralizar utilizando blockchain, mejorar el proceso, haciéndolo más eficiente y menos corruptible.

Iván Castaño
Gerente de Investigación y Desarrollo

¿Y cómo funciona este prototipo? Se utiliza una base de datos sencilla, en la que el usuario registra sus datos, con un perfil de propietario registrado con su foto.

https://pbs.twimg.com/media/DjXrH6LWwAAR4d1.jpg
Iván Castaño mostró cómo funciona el sistema piloto.

Cuando el usuario está rellenando los campos, la planilla digital muestra una toma en tiempo real de la cámara de la computadora en la que se hace el registro, para ayudar a minimizar la usurpación de identidad con el registro fotográfico.

La data se carga en la blockchain de Ethereum a través de archivos IPFS y cada registro produce un hash único e inmutable, con el que se puede hacer seguimiento de la propiedad utilizando la cadena de bloques, de manera que la data estaría disponible para quienes cuenten con los permisos pertinentes.

Colombia es un país con una escena blockchain amplia. Durante el año pasado acogió el evento LaBitCoinf, uno de los encuentros del ecosistema más importantes de la región. Además, en octubre acogerá la Blockchain Latam Summit, un evento regional en donde se reúnen especialistas y entusiastas de todos los países de América Latina.

Recientemente, a mediados de julio, se celebró un foro en donde los asistentes conocieron de primera mano el panorama tecnológico y regulatorio del país, además de que aportaron con sus discusiones a la construcción de una estrategia a seguir por el gobierno para incentivar la adopción de esta tecnología.

Asimismo, el presidente electo de Colombia, Iván Duque, ha asegurado que la tecnología blockchain debe ayudar a elevar los niveles de transparencia de los procesos licitatorios en el país neogranadino. Esta tecnología incluso forma parte de su plan de gobierno.

Imagen Destacada por Iván Castaño / Twitter

Etiquetas: BlockchainCertificaciónColombiaEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 julio, 2018 08:56 pm GMT-0400 Actualizado: 13 agosto, 2020 02:12 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

El reciente avance de Google en computación cuántica acerca las amenazas cuánticas para las criptomonedas, de acuerdo con la firma de investigación.

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.