Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.459
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.459
Bandera de ARS
BTC 138.098.959,56 ARS -0,67% ETH 4.576.698,43 ARS -0,83%
Bandera de BOB
BTC 634.385,27 BOB 0,46% ETH 21.002,84 BOB -0,15%
Bandera de BRL
BTC 492.311,04 BRL 1,22% ETH 16.261,23 BRL 0,37%
Bandera de CLP
BTC 85.675.032,45 CLP 0,25% ETH 2.834.728,49 CLP 2,53%
Bandera de COP
BTC 343.397.987,74 COP 0,00% ETH 11.340.254,48 COP -0,63%
Bandera de CRC
BTC 45.697.167,40 CRC 0,51% ETH 1.512.893,87 CRC -0,10%
Bandera de EUR
BTC 79.094,29 EUR 0,59% ETH 2.618,18 EUR 0,04%
Bandera de USD
BTC 111.127,83 USD 0,01% ETH 3.035,78 USD -0,25%
Bandera de GTQ
BTC 702.188,57 GTQ 0,50% ETH 23.247,32 GTQ -0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.413.280,28 HNL 0,77% ETH 79.896,35 HNL 0,15%
Bandera de MXN
BTC 1.683.809,89 MXN 0,58% ETH 55.747,47 MXN -0,02%
Bandera de PAB
BTC 91.670,03 PAB 0,52% ETH 3.034,92 PAB -0,09%
Bandera de PYG
BTC 640.058.909,98 PYG 0,62% ETH 21.190.398,79 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 309.251,61 PEN 0,66% ETH 10.331,48 PEN -0,57%
Bandera de DOP
BTC 5.742.007,86 DOP 0,62% ETH 190.100,37 DOP 0,01%
Bandera de UYU
BTC 3.644.138,49 UYU 0,51% ETH 120.646,31 UYU -0,10%
Bandera de VES
BTC 26.877.111,28 VES 0,26% ETH 866.094,18 VES -1,07%
Bandera de ARS
BTC 138.098.959,56 ARS -0,67% ETH 4.576.698,43 ARS -0,83%
Bandera de BOB
BTC 634.385,27 BOB 0,46% ETH 21.002,84 BOB -0,15%
Bandera de BRL
BTC 492.311,04 BRL 1,22% ETH 16.261,23 BRL 0,37%
Bandera de CLP
BTC 85.675.032,45 CLP 0,25% ETH 2.834.728,49 CLP 2,53%
Bandera de COP
BTC 343.397.987,74 COP 0,00% ETH 11.340.254,48 COP -0,63%
Bandera de CRC
BTC 45.697.167,40 CRC 0,51% ETH 1.512.893,87 CRC -0,10%
Bandera de EUR
BTC 79.094,29 EUR 0,59% ETH 2.618,18 EUR 0,04%
Bandera de USD
BTC 111.127,83 USD 0,01% ETH 3.035,78 USD -0,25%
Bandera de GTQ
BTC 702.188,57 GTQ 0,50% ETH 23.247,32 GTQ -0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.413.280,28 HNL 0,77% ETH 79.896,35 HNL 0,15%
Bandera de MXN
BTC 1.683.809,89 MXN 0,58% ETH 55.747,47 MXN -0,02%
Bandera de PAB
BTC 91.670,03 PAB 0,52% ETH 3.034,92 PAB -0,09%
Bandera de PYG
BTC 640.058.909,98 PYG 0,62% ETH 21.190.398,79 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 309.251,61 PEN 0,66% ETH 10.331,48 PEN -0,57%
Bandera de DOP
BTC 5.742.007,86 DOP 0,62% ETH 190.100,37 DOP 0,01%
Bandera de UYU
BTC 3.644.138,49 UYU 0,51% ETH 120.646,31 UYU -0,10%
Bandera de VES
BTC 26.877.111,28 VES 0,26% ETH 866.094,18 VES -1,07%
Home Seguridad

Gobierno de Colombia presenta piloto de registro de tierras en Ethereum

La Universidad Nacional de Colombia, el MinTIC y otros entes asociados presentaron un piloto en vivo para el registro de documentos asociados a la tenencia de tierras, utilizando la blockchain de Ethereum.

por Javier Bastardo
30 julio, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Gobierno-Colombia-piloto-tierras-Ethereum
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Reunidos en la sede de ViveLab, en Bogotá, miembros del equipo de investigación y desarrollo del proyecto presentaron un piloto en vivo para la transferencia de conocimiento y la aplicación de la tecnología blockchain en el registro de tierras. Miembros de la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) participaron en este evento oficial.

El proyecto consiste en un piloto para la Agencia Nacional de Tierras (ANT) que ayuda a reducir los tiempos en el proceso de restitución de tierras, con el registro de los documentos en una capa privada construida sobre la blockchain de Ethereum. Según explicaron los propios ponentes a CriptoNoticias, decidieron utilizar esta cadena de bloques por su ductilidad, frente a otras como Hyperledger Fabric, la cual también valoraron.

Nosotros lo que hemos buscado es dinamizar el ecosistema con diferentes actividades. Empezamos con un hackathon en Colombia 4.0; también hicimos unas actividades en la semana de Gobierno Digital, y nos propusimos sacar un primer producto viable utilizando tecnología blockchain en una entidad del Estado. Desde el Ministerio nos alegra mucho que el presidente electo vea una apuesta para mejorar la relación del Estado con los ciudadanos y creemos que esto va en esa línea. Esperamos que estas soluciones se sigan apoyando y desarrollando.

Iván Castaño
Gerente de Investigación y Desarrollo

Documentos de los predios, los registros del propietario y de los funcionarios que intervienen en este trámite, quedan registrados de manera inmodificable, buscando elevar la transparencia y la seguridad al proceso.

Este producto fue desarrollado por el ViveLab Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, en articulación con el equipo de la compañía española UST Global, contando con el financiamiento del Ministerio TIC y Colciencias. Además de Castaño, la presentación contó con miembros del equipo de desarrollo de la prueba y Mauricio Tovar, investigador y especialista de la Universidad Nacional de Colombia.

El problema es la centralización. Que se generen todos los trámites en un solo lugar, con un esquema centralizado, es peligroso. La propuesta es descentralizar utilizando blockchain, mejorar el proceso, haciéndolo más eficiente y menos corruptible.

Iván Castaño
Gerente de Investigación y Desarrollo

¿Y cómo funciona este prototipo? Se utiliza una base de datos sencilla, en la que el usuario registra sus datos, con un perfil de propietario registrado con su foto.

https://pbs.twimg.com/media/DjXrH6LWwAAR4d1.jpg
Iván Castaño mostró cómo funciona el sistema piloto.

Cuando el usuario está rellenando los campos, la planilla digital muestra una toma en tiempo real de la cámara de la computadora en la que se hace el registro, para ayudar a minimizar la usurpación de identidad con el registro fotográfico.

La data se carga en la blockchain de Ethereum a través de archivos IPFS y cada registro produce un hash único e inmutable, con el que se puede hacer seguimiento de la propiedad utilizando la cadena de bloques, de manera que la data estaría disponible para quienes cuenten con los permisos pertinentes.

Colombia es un país con una escena blockchain amplia. Durante el año pasado acogió el evento LaBitCoinf, uno de los encuentros del ecosistema más importantes de la región. Además, en octubre acogerá la Blockchain Latam Summit, un evento regional en donde se reúnen especialistas y entusiastas de todos los países de América Latina.

Recientemente, a mediados de julio, se celebró un foro en donde los asistentes conocieron de primera mano el panorama tecnológico y regulatorio del país, además de que aportaron con sus discusiones a la construcción de una estrategia a seguir por el gobierno para incentivar la adopción de esta tecnología.

Asimismo, el presidente electo de Colombia, Iván Duque, ha asegurado que la tecnología blockchain debe ayudar a elevar los niveles de transparencia de los procesos licitatorios en el país neogranadino. Esta tecnología incluso forma parte de su plan de gobierno.

Imagen Destacada por Iván Castaño / Twitter

Etiquetas: BlockchainCertificaciónColombiaEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 julio, 2018 08:56 pm GMT-0400 Actualizado: 13 agosto, 2020 02:12 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Logo de SPX6900 y muchos memes en el fondo.

Criptomoneda homenaje al S&P500 desafía la tendencia bajista

27 noviembre, 2025
Una moneda física de zcash sobre una mesa de madera.

 Zcash conquista a empresa del Nasdaq

27 noviembre, 2025
Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

30 millones de dólares desaparecen en hackeo a exchange de criptomonedas

Por Gustavo López
27 noviembre, 2025

Pese al duro hackeo al exchange Upbit, la plataforma ha prometido reembolsar a todos los afectados.

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

21 noviembre, 2025

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.