Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
bloque ₿: 919.936
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 20, 2025 | bloque ₿: 919.936
Bandera de ARS
BTC 169.538.839,85 ARS 1,83% ETH 6.160.375,44 ARS 0,48%
Bandera de BOB
BTC 767.713,65 BOB 0,52% ETH 28.021,62 BOB 0,49%
Bandera de BRL
BTC 602.277,22 BRL 0,70% ETH 21.940,66 BRL 0,46%
Bandera de CLP
BTC 106.476.416,63 CLP 0,64% ETH 3.880.558,10 CLP 1,73%
Bandera de COP
BTC 426.664.887,47 COP 0,64% ETH 15.597.489,76 COP 0,37%
Bandera de CRC
BTC 55.787.654,34 CRC 0,62% ETH 2.035.990,67 CRC 0,58%
Bandera de EUR
BTC 95.211,88 EUR 0,71% ETH 3.473,44 EUR 0,65%
Bandera de USD
BTC 111.141,22 USD 1,04% ETH 4.049,82 USD 0,37%
Bandera de GTQ
BTC 850.830,67 GTQ 0,62% ETH 31.051,37 GTQ 0,58%
Bandera de HNL
BTC 2.919.209,30 HNL 0,62% ETH 106.537,60 HNL 0,58%
Bandera de MXN
BTC 2.041.035,78 MXN 0,63% ETH 74.512,04 MXN 0,58%
Bandera de PAB
BTC 110.946,43 PAB 0,62% ETH 4.049,03 PAB 0,58%
Bandera de PYG
BTC 789.056.873,57 PYG 0,62% ETH 28.796.916,64 PYG 0,58%
Bandera de PEN
BTC 375.996,54 PEN 0,65% ETH 13.767,65 PEN 0,41%
Bandera de DOP
BTC 7.032.629,42 DOP 0,62% ETH 256.658,36 DOP 0,58%
Bandera de UYU
BTC 4.439.773,02 UYU 0,62% ETH 162.031,13 UYU 0,58%
Bandera de VES
BTC 26.510.714,87 VES 0,60% ETH 953.684,38 VES -0,87%
Bandera de ARS
BTC 169.538.839,85 ARS 1,83% ETH 6.160.375,44 ARS 0,48%
Bandera de BOB
BTC 767.713,65 BOB 0,52% ETH 28.021,62 BOB 0,49%
Bandera de BRL
BTC 602.277,22 BRL 0,70% ETH 21.940,66 BRL 0,46%
Bandera de CLP
BTC 106.476.416,63 CLP 0,64% ETH 3.880.558,10 CLP 1,73%
Bandera de COP
BTC 426.664.887,47 COP 0,64% ETH 15.597.489,76 COP 0,37%
Bandera de CRC
BTC 55.787.654,34 CRC 0,62% ETH 2.035.990,67 CRC 0,58%
Bandera de EUR
BTC 95.211,88 EUR 0,71% ETH 3.473,44 EUR 0,65%
Bandera de USD
BTC 111.141,22 USD 1,04% ETH 4.049,82 USD 0,37%
Bandera de GTQ
BTC 850.830,67 GTQ 0,62% ETH 31.051,37 GTQ 0,58%
Bandera de HNL
BTC 2.919.209,30 HNL 0,62% ETH 106.537,60 HNL 0,58%
Bandera de MXN
BTC 2.041.035,78 MXN 0,63% ETH 74.512,04 MXN 0,58%
Bandera de PAB
BTC 110.946,43 PAB 0,62% ETH 4.049,03 PAB 0,58%
Bandera de PYG
BTC 789.056.873,57 PYG 0,62% ETH 28.796.916,64 PYG 0,58%
Bandera de PEN
BTC 375.996,54 PEN 0,65% ETH 13.767,65 PEN 0,41%
Bandera de DOP
BTC 7.032.629,42 DOP 0,62% ETH 256.658,36 DOP 0,58%
Bandera de UYU
BTC 4.439.773,02 UYU 0,62% ETH 162.031,13 UYU 0,58%
Bandera de VES
BTC 26.510.714,87 VES 0,60% ETH 953.684,38 VES -0,87%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Finanzas

Venezuela: añadir bitcoin y ether a las reservas internacionales compromete su estabilidad

Economistas coinciden en señalar que dicha medida podría incrementar el riesgo de vulnerabilidad de la balanza de pagos y el blindaje externo.

por Redacción
27 septiembre, 2019
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-bitcoiner-venezuela-hiperinflacion-sobrevivir

Imagen destacada por promesaartstudio / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El economista Luis Oliveros opina que el BCV busca darle la vuelta a las sanciones.
  • El académico Ronald Balza advierte que podría haber mayor desequilibrio económico.

La inminente posibilidad de que el Banco Central de Venezuela (BCV) esté buscando usar criptomonedas, como bitcoin (BTC) y ether (ETH), para honrar las deudas de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y contabilizar estos criptoactivos como parte de las reservas internacionales, ha encendido las alarmas.

Ronald Balza, economista y decano de la Facultad de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), comentó a CriptoNoticias que el hecho de que el ente emisor esté efectuando pruebas para incorporar las criptomonedas a las reservas internacionales causa mucha incertidumbre, debido a que «no va a generar estabilidad en el valor de estas para cumplir con el pago de importaciones, pago a acreedores y honrar las deudas de Pdvsa».

A su juicio, dicha medida podría incrementar el riesgo de vulnerabilidad de la balanza de pagos y el blindaje externo que se tiene con las reservas internacionales.

Sostuvo que con la volatilidad de las criptomonedas podría correrse el riesgo de ocasionar un desequilibrio mayor en el sistema económico criollo.

“Ello agregaría otro problema más al que ya padece la economía venezolana”, opinó Balza al destacar que una reforma cambiaria es clave. Una medida de este tipo implica que el BCV tendría que crear dinero para pagar el precio de la divisa y ello tendría un impacto equivalente a la emisión de dinero para financiar el déficit de Pdvsa y otras empresas públicas.

Por su parte, Luis Oliveros, economista y profesor de la Universidad Metropolitana, también dijo a CriptoNoticias que aunque es legal y legítimo que Pdvsa pueda pagar a proveedores con criptomonedas, no lo ve con buenos ojos.

“Pdvsa y el BCV están en su derecho de buscarle la vuelta al tema de las sanciones económicas”, que son una respuesta al bloqueo contra los activos estatales venezolanos en suelo estadounidense y las penalidades económicas contra cualquier empresa o individuo que decida mantener relaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro.

Sin embargo, destacó que esa medida no es positiva para la economía, pues se le está agregando incertidumbre y volatilidad a las reservas internacionales del país para cumplir con sus compromisos de pago.

En este sentido, Oliveros recordó que las reservas internacionales son recursos financieros en divisas, entendiéndose por tales, monedas extranjeras que refieren a la unidad monetaria de un país, y que en general representan el fondo para pagar las importaciones. Estas divisas generalmente están compuestas por depósitos en dichas monedas (dólares o euros), así como también por otros tipos de activos, como el oro o los Derechos Especiales de Giro o DEG (es un activo creado en 1969 por el Fondo Monetario Internacional para complementar las reservas de los países miembros).

De hecho, Oliveros apuntó que nunca los activos de las reservas de un país deberían ser volátiles. Bajo su óptica, debe tomarse en cuenta que bitcoin en los últimos días ha perdido el 20% de su valor. “La tendencia parece indicar que va a seguir cayendo el precio”. Y agregó: “pareciera que el objetivo del Gobierno es saltarse las sanciones y tener medios de pago diferentes al dólar”.

“Al final, el BCV sí está en capacidad de encargarse, mantener y procesar criptomonedas, los venezolanos tienen bastante criptoactivos. Venezuela se ha convertido en un país idóneo para la minería de criptomonedas, entre otras cosas porque no hay un costo de energía, el cual es prácticamente cero y es uno de los componentes importantes para que muchos se hayan dedicado a minar criptomonedas”.

Las sanciones

Vale recordar que el 28 de enero de este año el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ordenaron la cancelación de órdenes de compra a Pdvsa y cedieron el control de su filial Citgo y de cuentas bancarias del estado venezolano en su territorio al Gobierno de Transición del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

El 5 de abril, EE. UU. anunció sanciones contra 34 embarcaciones que Pdvsa utiliza para transportar petróleo venezolano a Cuba. La orden ejecutiva firmada por Donald Trump estuvo acompañada de 21 excepciones para no perjudicar actividades vitales como las telecomunicaciones y las organizaciones que reparten ayuda humanitaria.

Las sanciones implican que los activos ahora «están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados ni manejados», y prohíbe transacciones con las autoridades venezolanas cuyos activos estén bloqueados. Por ello, expone a sanciones a cualquier individuo o firma que haga transacciones, «cooperen o asistan» con allegados al Gobierno de Maduro.

¿Qué es de la vida del Petro?

Hay que recordar también que el 19 de marzo de 2018 el presidente Trump firmó una orden que impide a los ciudadanos norteamericanos, y a las personas dentro del territorio de los Estados Unidos, realizar transacciones con cualquier tipo de moneda digital emitida por el gobierno de Venezuela. La orden ejecutiva de Trump hizo referencia al Petro y prohibió todas las transacciones relacionadas con ese activo. Maduro insistió en que el Petro debía ser la criptomoneda con la que Venezuela iba a «vencer el bloqueo financiero», sin embargo, para los analistas económicos existe mucho escepticismo con este criptoactivo.

En efecto, el Petro sigue ausente en todas las casas de cambio internacionales de criptomonedas y en las plataformas digitales como Binance o Coinbase.

Lo cierto es que según la agencia de noticias Bloomberg, el Banco Central está buscando la manera de trabajar con moneda digital y así evadir, de alguna forma, las sanciones de Estados Unidos que estarían ahogando al modelo económico impuesto por Maduro.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)Ethereum (ETH)Venezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 septiembre, 2019 01:25 pm GMT-0400 Actualizado: 11 noviembre, 2020 04:39 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Lingotes de oro organizados con una moneda física de bitcoin dorada.

Reservas de Bitcoin de EE. UU. ya equivalen al 3,5% de su oro

19 octubre, 2025
Fotografía de una sala de juicio con un mazo de juez.

Juicio por estafa de OneCoin en Argentina arranca este lunes

19 octubre, 2025
Moneda física de bitcoin doarada sobre un espejo y con gráficas de mercado en el fondo.

“La inestabilidad geopolítica no ha cancelado el mercado alcista de bitcoin”

19 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Finanzas

El euro digital es la «oportunidad única» para desbancar al dólar: Lagarde

Por Marianella Vanci
7 octubre, 2025

El euro digital busca desafiar al dólar, pero genera dudas sobre privacidad y control financiero de los ciudadanos.

Saifedean Ammous: Milei estafó a sus compatriotas para que depositaran sus dólares 

20 septiembre, 2025

La FED recibe a un gobernador pro bitcoin y criptomonedas

16 septiembre, 2025

Empresa de Colombia compra bitcoin usando el método DCA

16 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.