Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, abril 18, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.818.956,16 ARS 0,54% ETH 362.181,42 ARS 6,72%
Bandera de BOB
BTC 439.505,91 BOB -1,95% ETH 17.135,47 BOB -3,34%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 322.403,24 BRL -3,86% ETH 12.595,01 BRL -3,75%
Bandera de CLP
BTC 41.647.885,13 CLP 0,26% ETH 1.606.751,99 CLP -3,61%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 209.911.798,23 COP -3,68% ETH 7.886.995,99 COP -3,92%
Bandera de CRC
BTC 37.869.534,32 CRC 2,97% ETH 1.409.579,43 CRC 8,72%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 47.435,09 EUR -5,93% ETH 1.844,87 EUR -6,51%
Bandera de USD
BTC 55.805,74 USD -4,96% ETH 2.165,52 USD -5,71%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.178.351,89 MXN 0,81% ETH 45.774,37 MXN -0,16%
Bandera de PAB
BTC 55.532,49 PAB -11,19% ETH 2.331,52 PAB -5,69%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 362.036.625,38 PYG -2,57% ETH 14.447.039,92 PYG -23,02%
Bandera de PEN
BTC 217.522,34 PEN -1,65% ETH 8.180,67 PEN -5,43%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.356.991,52 DOP -10,50% ETH 129.222,34 DOP -7,25%
Bandera de UYU
BTC 2.853.410,91 UYU 9,42% ETH 132.130,42 UYU 28,11%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 134.700.959.702,31 VES -8,92% ETH 5.212.303.397,93 VES -10,32%
Aliado ByBit
Bandera de ARS
BTC 8.818.956,16 ARS 0,54% ETH 362.181,42 ARS 6,72%
Bandera de BOB
BTC 439.505,91 BOB -1,95% ETH 17.135,47 BOB -3,34%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 322.403,24 BRL -3,86% ETH 12.595,01 BRL -3,75%
Bandera de CLP
BTC 41.647.885,13 CLP 0,26% ETH 1.606.751,99 CLP -3,61%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 209.911.798,23 COP -3,68% ETH 7.886.995,99 COP -3,92%
Bandera de CRC
BTC 37.869.534,32 CRC 2,97% ETH 1.409.579,43 CRC 8,72%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 47.435,09 EUR -5,93% ETH 1.844,87 EUR -6,51%
Bandera de USD
BTC 55.805,74 USD -4,96% ETH 2.165,52 USD -5,71%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.178.351,89 MXN 0,81% ETH 45.774,37 MXN -0,16%
Bandera de PAB
BTC 55.532,49 PAB -11,19% ETH 2.331,52 PAB -5,69%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 362.036.625,38 PYG -2,57% ETH 14.447.039,92 PYG -23,02%
Bandera de PEN
BTC 217.522,34 PEN -1,65% ETH 8.180,67 PEN -5,43%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.356.991,52 DOP -10,50% ETH 129.222,34 DOP -7,25%
Bandera de UYU
BTC 2.853.410,91 UYU 9,42% ETH 132.130,42 UYU 28,11%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 134.700.959.702,31 VES -8,92% ETH 5.212.303.397,93 VES -10,32%
Aliado ByBit
Home Opinión

El caso Venezuela y el uso de criptomonedas para evadir sanciones

por Glenda González
27 septiembre, 2019
en Opinión
4 min de lectura
venezuela-criptomonedas-sanciones

Imagen destacada por promesaartstudio / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Venezuela, Irán y Rusia apuestan por las criptomonedas como un mecanismo para eludir las sanciones.
  • Esta estrategia evasiva hace que la adopción se vea como un hecho negativo.

De acuerdo a un reciente informe de Bloomberg, la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) estaría buscando usar criptomonedas como bitcoin (BTC) y ether (ETH) para honrar sus deudas. Se trata de una acción que formaría parte de una estrategia para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos al régimen de Nicolás Maduro.

El hecho de recurrir a las criptomonedas como mecanismo de evasión no es nuevo, pues el carácter descentralizado de este tipo de activo lo ha convertido en objeto apetecible para el manejo económico de muchos otros gobiernos, también sometidos a sanciones internacionales.

También te podría interesar
Mano sosteniendo billetes de dólares y monedas de Bitcoin con bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. jirkaejc / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com; Wirestock / Freepik.com
Uso del dólar en Venezuela será «pasajero»: canciller Jorge Arreaza
17 abril, 2021
Teléfono móvil con cotización de criptos en pantalla
App Crypto.com: el mundo financiero de bitcoin y los cripto en tu teléfono móvil (2021)

Irán, China y Rusia destacan como los ejemplos claros de ello. Junto a Venezuela, estos países apuestan por la tecnología asociada a blockchain como un medio de eludir las sanciones y contrarrestar el poder financiero de Estados Unidos.

Esta es la razón que subyace en los planes relacionados con las criptomonedas que cada uno de estos gobiernos viene desarrollando en los últimos años, aunque en este proceso son claras las contradicciones.

El elemento contradictorio más común que se observa en estas economías, es el hecho de que mientras, por un lado ponen restricciones al libre devenir del mercado de criptoactivos (tal como ocurre en Irán y China), por el otro promulgan leyes y decretos que parecen facilitar el manejo de las criptomonedas, sobre todo a nivel gubernamental.

De esta forma, el doble discurso se presenta en China, cuando se restringe el comercio criptomonedas mientras el gobierno avanza en el desarrollo de una stablecoin. Lo mismo ocurre en Irán cuando se establece que las criptomonedas son ilegales y luego se sanciona un proyecto de ley aprobando una legislación que formalmente creará una nueva industria de minería.

En este aspecto, Venezuela quizás ha sido uno de los países con menos restricciones legales y con más aparentes directrices legales a favor de la adopción. Algo palpable a través de las promesas engañosas relacionadas con el Petro (PTR), supuesto criptoactivo creado como parte de la táctica evasiva.

Así, detrás de las bambalinas publicitarias que aseguraban promover el uso de criptomonedas en Venezuela se evidenció que el real interés del gobierno no era facilitar a los ciudadanos el manejo de dinero descentralizado, sino permitirse la realización de movimientos económicos fuera del control estadounidense.

La verdadera adopción

Por estas razones, una decisión que podría ser plausible al promover la adopción de los criptoactivos, se transforma en una circunstancia cuestionable que, de paso, ayuda a reforzar la creencia errada que establece vínculos entre criptomonedas y acciones delictivas.

En ese sentido, uno de los hechos más llamativos de la reciente noticia venezolana es que se diga que el Banco Central de Venezuela (BCV) ya está realizando pruebas internas para determinar la factibilidad de manejar criptomonedas, planeando incluso contabilizar criptoactivos como parte de sus reservas.

Este dato, que en otro contexto sería visto como un avance positivo para fomentar un mayor uso de las criptomonedas, se ve como una forma negativa de adopción. Por ello, el hecho es calificado por Bloomberg como un plan «desesperado» del régimen de Maduro, debido a los pocos avances logrados con el PTR.

Otro hecho que también se pone de relieve con esta información es que los entes gubernamentales de Venezuela manejan granjas de minería. Se supone entonces que la principal empresa petrolera del país suramericano posee criptoactivos derivados del proceso minero, realizado tal vez en detrimento de sus funciones esenciales. Esta situación crítica de PDVSA ha sido expuesta por varios analistas, como el economista Domingo Sifontes.

Se dice además que la intención de PDVSA es transferir sus haberes en criptomonedas al BCV. Esto, en virtud de que la petrolera no podría ofrecerlas en el mercado abierto, porque tendría que registrarse en una casa de cambio y atenerse a sus reglas. Se ratifica así el intento de eludir sanciones y normas internacionales utilizando otra vez el lema de la adopción de criptomonedas.

Aun así, existe un resultado rescatable en esta estrategia evasiva: la verdadera adopción. Independientemente de las sanciones internacionales, de las regulaciones, medidas restrictivas o de las promesas engañosas de los gobiernos, los ciudadanos siguen optando por las criptomonedas como alternativa monetaria, siendo la principal de ellas bitcoin.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

 

 

Etiquetas: CriptomonedasIránPetroRusiaVenezuela

Relacionados Artículos

criptomonedas bitcoin nigeria caida naira
Opinión

Nigeria acusa a Bitcoin por lo inútil de su moneda sin hacer un «mea culpa»

por Rafael Gómez Torres
16 febrero, 2021

La inflación y la corrupción han sepultado el valor del naira en el país. No ha sido bitcoin como quieren...

poder prohibir regular autoridad

Bitcoin haría con los bancos lo que Netflix hizo con Blockbuster… ¿y ahora?

1 febrero, 2021
criptomoneda ataque usuarios satoshi

Cuando la censura ataque y el mundo se vuelva contra ti, escucha el mensaje de Bitcoin

28 enero, 2021
criptomoneda bitcoin valor mercado

Gane o pierda Ripple la demanda de la SEC, Bitcoin prevalecerá

10 enero, 2021
Manos sosteniendo letreto de blockchain con el Salto Angel de fondo. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / Freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com

¿Qué pueden hacer las blockchains para salvar el Amazonas, señores de JBS?

24 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.