Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.481
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.481
Bandera de ARS
BTC 130.002.365,74 ARS -5,02% ETH 4.256.244,71 ARS -5,07%
Bandera de BOB
BTC 604.501,42 BOB -5,70% ETH 19.848,18 BOB -5,80%
Bandera de BRL
BTC 467.536,80 BRL -5,30% ETH 15.346,57 BRL -5,43%
Bandera de CLP
BTC 81.483.483,17 CLP -5,91% ETH 2.681.530,05 CLP -5,90%
Bandera de COP
BTC 326.304.288,52 COP -5,07% ETH 10.930.071,15 COP -4,69%
Bandera de CRC
BTC 43.698.576,30 CRC -5,54% ETH 1.434.299,68 CRC -5,68%
Bandera de EUR
BTC 75.791,04 EUR -5,51% ETH 2.487,30 EUR -5,67%
Bandera de USD
BTC 111.120,11 USD -0,01% ETH 2.869,97 USD -5,48%
Bandera de GTQ
BTC 669.169,04 GTQ -5,55% ETH 21.963,85 GTQ -5,69%
Bandera de HNL
BTC 2.298.784,29 HNL -5,53% ETH 75.452,01 HNL -5,67%
Bandera de MXN
BTC 1.609.331,18 MXN -5,25% ETH 52.630,67 MXN -5,73%
Bandera de PAB
BTC 87.337,00 PAB -5,45% ETH 2.866,63 PAB -5,58%
Bandera de PYG
BTC 613.434.034,85 PYG -5,95% ETH 20.134.482,98 PYG -6,09%
Bandera de PEN
BTC 298.446,38 PEN -4,33% ETH 9.806,58 PEN -6,03%
Bandera de DOP
BTC 5.519.038,30 DOP -6,33% ETH 181.149,03 DOP -6,46%
Bandera de UYU
BTC 3.474.266,65 UYU -5,75% ETH 114.034,37 UYU -5,88%
Bandera de VES
BTC 24.330.887,13 VES -5,03% ETH 785.363,23 VES -5,41%
Bandera de ARS
BTC 130.002.365,74 ARS -5,02% ETH 4.256.244,71 ARS -5,07%
Bandera de BOB
BTC 604.501,42 BOB -5,70% ETH 19.848,18 BOB -5,80%
Bandera de BRL
BTC 467.536,80 BRL -5,30% ETH 15.346,57 BRL -5,43%
Bandera de CLP
BTC 81.483.483,17 CLP -5,91% ETH 2.681.530,05 CLP -5,90%
Bandera de COP
BTC 326.304.288,52 COP -5,07% ETH 10.930.071,15 COP -4,69%
Bandera de CRC
BTC 43.698.576,30 CRC -5,54% ETH 1.434.299,68 CRC -5,68%
Bandera de EUR
BTC 75.791,04 EUR -5,51% ETH 2.487,30 EUR -5,67%
Bandera de USD
BTC 111.120,11 USD -0,01% ETH 2.869,97 USD -5,48%
Bandera de GTQ
BTC 669.169,04 GTQ -5,55% ETH 21.963,85 GTQ -5,69%
Bandera de HNL
BTC 2.298.784,29 HNL -5,53% ETH 75.452,01 HNL -5,67%
Bandera de MXN
BTC 1.609.331,18 MXN -5,25% ETH 52.630,67 MXN -5,73%
Bandera de PAB
BTC 87.337,00 PAB -5,45% ETH 2.866,63 PAB -5,58%
Bandera de PYG
BTC 613.434.034,85 PYG -5,95% ETH 20.134.482,98 PYG -6,09%
Bandera de PEN
BTC 298.446,38 PEN -4,33% ETH 9.806,58 PEN -6,03%
Bandera de DOP
BTC 5.519.038,30 DOP -6,33% ETH 181.149,03 DOP -6,46%
Bandera de UYU
BTC 3.474.266,65 UYU -5,75% ETH 114.034,37 UYU -5,88%
Bandera de VES
BTC 24.330.887,13 VES -5,03% ETH 785.363,23 VES -5,41%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Las criptomonedas no amenazan el mercado global, según la Junta de Estabilidad Financiera

La Junta de Estabilidad Financiera (FSB) publicó su informe previo a la reunión de los representantes de bancos centrales del G-20.

por Carlos González
1 junio, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
pos - criptomonedas - mercados

Imagen destacada por BillionPhotos / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La FSB advierte que los distintos criptoactivos cumplen funciones diferentes en el mercado.
  • Algunas instituciones se muestran cautelosas frente al auge de las criptomonedas.

La Junta de Estabilidad Financiera (FSB) publica cada año un informe previo a la reunión del Grupo de los 20 (G-20), donde señala los caminos a tomar por los legisladores. Debido a que Bitcoin surgió como un modelo alternativo al sistema bancario, las instituciones que regulan los mercados financieros continúan debatiendo sobre las restricciones que deben ponerse a esta tecnología. La FSB sugiere que las criptomonedas deben tener una clasificación «prudencial».

El informe de este año, titulado Criptoactivos. Trabajo en progreso, aproximaciones regulatorias y brechas potenciales, resume las opiniones que han tenido distintos organismos, como el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS), el Comité de Pagos e Infraestructuras Mercantiles (CPMI), entre otros. También indica las posturas de los distintos miembros de la Junta, quienes consideran que las criptomonedas «no representan riesgos para la estabilidad del sistema financiero global actualmente».

LA POSTURA PESIMISTA

Dado que criptomonedas como Bitcoin, al menos en su concepción inicial, están diseñadas como una alternativa el sistema bancario tradicional, estas instituciones se ven interesadas en el auge de este mercado. El BCBS se muestra prudente sobre el uso y posesión de criptoactivos por parte de las entidades bancarias y advierte de los riesgos asociados a estos instrumentos.

El informe de la FSB indica que esta organización ha llevado a cabo registros de inventario sobre la posesión de criptoactivos por parte de los bancos y de cómo estos lidian con los riesgos asociados a su uso.

Actualmente, el Comité está considerando clarificar formalmente el tratamiento prudencial de los criptoactivos a través de una serie de categorías de riesgo (riesgo crediticio, riesgo de crédito de contrapartes, riesgo mercantil, riesgo de liquidez, etc).

Junta de Estabilidad Financiera.

La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) ve con especial preocupación el auge de las ofertas iniciales de moneda (ICO). Este método de recaudación ha generado polémica incluso dentro de la comunidad de criptomonedas, pues los proyectos no suelen concretar lo que ofrecen o, en el peor de los casos, son estafas.

En torno a las ICO se han pronunciado muchas instituciones, entre las que destaca la SEC de Estados Unidos, que prohíbe el intercambio de valores financieros sin permiso.

¿UNA POSTURA OPTIMISTA?

Otras organizaciones se muestran aparentemente más optimistas sobre la adopción de esta tecnología. Sin embargo, esta aceptación surge bajo la condición de que los proyectos sean regulados por las leyes tradicionales.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) opina que las ICO pueden ser beneficiosas para la recaudación de capitales por parte de pequeñas y medianas empresas, siempre que el proyecto sea regulado por instituciones estatales.

El CMPI admite que los usuarios demanden medios de pago más baratos y eficientes. “Sin embargo, los tokens digitales de primera generación que son decentralizados, no están denominados en una moneda soberana y no representan una declaración en un emisor o activo subyacente constituyen un medio de pago inseguro”, afirma la organización.

LA POSTURA DE LA FSB

La Junta considera que las criptomonedas no representan una amenaza para la estabilidad financiera, aunque afirma que deben mantenerse vigiladas. Señala, además, que la creación de leyes que no tengan en cuenta las diferencias entre los distintos tipos de criptoactivos generará inconsistencias en la regulación. A pesar de esto, algunos miembros consideran que las políticas existentes son suficientes para manejar los problemas actuales derivados de las criptomonedas.

Como afirma la FSB, no puede tratarse de la misma forma una criptomoneda como bitcoin, que busca establecerse como medio de pago global y descentralizado, y otros activos provenientes de ICO, que se acercan más, en sus funciones, a valores financieros.

Pero además hay que tener en cuenta que Bitcoin, como mencionamos, no surgió para facilitar el trabajo de los bancos, sino para brindar a los usuarios una forma segura, descentralizada y autónoma de manejar su dinero.

Etiquetas: Banca y SegurosEstados UnidosG20Oferta Inicial de Monedas (ICO)SEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 junio, 2019 02:33 pm GMT-0400 Actualizado: 01 junio, 2019 02:33 pm GMT-0400
Autor: Carlos González
Altcoiner. Me gusta el café.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

Por Bárbara Distéfano
20 noviembre, 2025

La Comisión de Valores Argentina toma más terreno en las criptomonedas, formando parte de varios eventos de Devconnect, la feria mundial de Ethereum.

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.