Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
bloque ₿: 923.108
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 11, 2025 | bloque ₿: 923.108
Bandera de ARS
BTC 154.095.202,77 ARS -0,95% ETH 5.203.320,10 ARS -1,34%
Bandera de BOB
BTC 731.432,80 BOB -1,15% ETH 24.673,93 BOB -1,54%
Bandera de BRL
BTC 557.725,90 BRL -1,40% ETH 18.819,48 BRL -1,77%
Bandera de CLP
BTC 99.842.862,50 CLP -0,69% ETH 3.381.153,34 CLP -1,59%
Bandera de COP
BTC 397.799.655,11 COP -1,10% ETH 13.350.457,55 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 52.950.372,64 CRC -1,15% ETH 1.786.211,43 CRC -1,56%
Bandera de EUR
BTC 91.139,26 EUR -1,17% ETH 3.072,73 EUR -1,64%
Bandera de USD
BTC 111.136,97 USD 0,00% ETH 3.551,18 USD -1,79%
Bandera de GTQ
BTC 808.253,37 GTQ -1,15% ETH 27.265,37 GTQ -1,56%
Bandera de HNL
BTC 2.777.700,07 HNL -1,04% ETH 93.702,07 HNL -1,46%
Bandera de MXN
BTC 1.940.380,81 MXN -1,21% ETH 65.430,40 MXN -1,63%
Bandera de PAB
BTC 105.396,57 PAB -1,15% ETH 3.555,42 PAB -1,56%
Bandera de PYG
BTC 747.189.160,54 PYG -1,15% ETH 25.205.447,15 PYG -1,56%
Bandera de PEN
BTC 357.698,89 PEN -0,98% ETH 12.012,05 PEN -0,95%
Bandera de DOP
BTC 6.781.255,85 DOP -1,15% ETH 228.756,78 DOP -1,56%
Bandera de UYU
BTC 4.195.156,04 UYU -1,15% ETH 141.518,08 UYU -1,56%
Bandera de VES
BTC 28.033.250,11 VES -0,69% ETH 916.988,74 VES -3,94%
Bandera de ARS
BTC 154.095.202,77 ARS -0,95% ETH 5.203.320,10 ARS -1,34%
Bandera de BOB
BTC 731.432,80 BOB -1,15% ETH 24.673,93 BOB -1,54%
Bandera de BRL
BTC 557.725,90 BRL -1,40% ETH 18.819,48 BRL -1,77%
Bandera de CLP
BTC 99.842.862,50 CLP -0,69% ETH 3.381.153,34 CLP -1,59%
Bandera de COP
BTC 397.799.655,11 COP -1,10% ETH 13.350.457,55 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 52.950.372,64 CRC -1,15% ETH 1.786.211,43 CRC -1,56%
Bandera de EUR
BTC 91.139,26 EUR -1,17% ETH 3.072,73 EUR -1,64%
Bandera de USD
BTC 111.136,97 USD 0,00% ETH 3.551,18 USD -1,79%
Bandera de GTQ
BTC 808.253,37 GTQ -1,15% ETH 27.265,37 GTQ -1,56%
Bandera de HNL
BTC 2.777.700,07 HNL -1,04% ETH 93.702,07 HNL -1,46%
Bandera de MXN
BTC 1.940.380,81 MXN -1,21% ETH 65.430,40 MXN -1,63%
Bandera de PAB
BTC 105.396,57 PAB -1,15% ETH 3.555,42 PAB -1,56%
Bandera de PYG
BTC 747.189.160,54 PYG -1,15% ETH 25.205.447,15 PYG -1,56%
Bandera de PEN
BTC 357.698,89 PEN -0,98% ETH 12.012,05 PEN -0,95%
Bandera de DOP
BTC 6.781.255,85 DOP -1,15% ETH 228.756,78 DOP -1,56%
Bandera de UYU
BTC 4.195.156,04 UYU -1,15% ETH 141.518,08 UYU -1,56%
Bandera de VES
BTC 28.033.250,11 VES -0,69% ETH 916.988,74 VES -3,94%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Finanzas

El puño de hierro de Trump sacude los planes de desdolarización

El capital huye de China en señal de que la amenaza de Donald Trump alcanzó el objetivo de frenar la desdolarización.

por Marianella Vanci
17 diciembre, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
dolar-EstadosUnidos-Donald Trump

Trump tuvo un impacto en los mercados de capital de los países emergentes, incluida China. Fuente: Bing image creator.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tras la victoria de Trump se produce una estampida de capitales del mercado chino.
  • Trump amenazó con castigo a quien abandone el dólar para el comercio internacional.

Desde que Donald Trump fue declarado presidente electo de Estados Unidos, el mercado de capitales chino ha experimentado una fuga de fondos extranjeros sin precedentes, poniendo en tela de juicio el proceso de desdolarización que el país asiático comenzó a impulsar junto con algunos miembros del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros países que se han sumado recientemente).

En septiembre, siendo candidato, Trump envió un mensaje contundente a los países que se habían apartado de la moneda estadounidense para comerciar. «Si dejas el dólar, no harás negocios con Estados Unidos porque vamos a imponer un arancel del 100% a tus productos», dijo el republicano en aquél momento. Poco después, la India, que había decidido impulsar el uso de su moneda para distanciarse del dinero estadounidense, anunció que no dejará de lado al dólar, manifestando su desacuerdo con la agenda de desdolarización que envolvió al panorama financiero global en los últimos meses.

Ahora, los datos indican una estampida de inversionistas internacionales del mercado chino. Es lo que reflejan las cifras de la Administración Estatal de Divisas de China (SAFE), que el mes pasado registró una salida neta de capitales. Esta fuga de capitales es de 45.700 millones de dólares, alcanzando un total de 234.600 millones de dólares en salidas frente a solo 188.900 millones en entradas, lo que representa un aumento significativo respecto a los 25.800 millones de dólares de octubre. Esta cifra, reportada por Reuters, marca un récord y refleja una clara pérdida de confianza por parte de los inversores internacionales en el mercado chino.

La desbandada de capitales del mercado chino sucede pese a los esfuerzos de las autoridades por evitarlo. Intentaron contener la salida masiva introduciendo medidas de estímulo económico en medio de condiciones que empeoran, como una recesión en el mercado inmobiliario de China y la caída acelerada del valor del yuan.

La amenaza de Trump de imponer nuevos aranceles a China y a otros países ha acelerado la caída del valor del yuan, exacerbando la situación. El Banco Popular de China ha notado que las tenencias de bonos por parte de instituciones extranjeras han disminuido por tercer mes consecutivo, indicando una tendencia de desinversión en el gigante asiático.

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) ha analizado que «el fenómeno del dólar fuerte tras la victoria presidencial del electo Trump tuvo un impacto en los mercados de capital de los países emergentes, incluida China». Este análisis subraya cómo las políticas proteccionistas de Trump están influyendo en la economía global, afectando significativamente a la estrategia de desdolarización de Beijing.

China atraviesa por un momento complicado debido a desafíos económicos como la recesión del mercado inmobiliario, el consumo lento y la deflación. Fuente: YouTube/Hash.

La desdolarización ¿un tiro en el pie para China?

Con este panorama, el gobierno chino se enfrenta a nuevos desafíos económicos, proponiendo medidas como un mayor déficit fiscal, la emisión de bonos gubernamentales a largo plazo y ajustes en las reservas y tipos de interés para inyectar liquidez. Sin embargo, BNP Paribas advierte que «el impulso de la recuperación económica de China depende de variables externas como la velocidad de implementación de las medidas de estímulo económico y el momento de los aranceles estadounidenses».

Después de todo, la moneda estadounidense ha emergido más fuerte que nunca, alcanzando un nuevo récord en su participación global en pagos. Datos, incluidos en un informe, señalan que en la red interbancaria SWIFT, el uso del dólar en transacciones internacionales ha escalado al 49%, la cifra más alta en los últimos 12 años. Esta tendencia indica un aumento de nueve puntos porcentuales en la utilización del dólar en comparación con el año anterior, lo que reafirma su predominancia en un contexto de creciente competencia.

Mientras tanto, la desdolarización se muestra como un juego trabado, especialmente por el hecho de que muchos países parecen resistirse a la idea de un choque frontal con Occidente. Pero también por la necesidad de establecer un sistema de pagos independiente que finalmente no se ha concretado y que, al parecer, no se concretará a corto plazo.

Así pues, la política económica de Trump ha desacelerado la desdolarización, al menos por ahora, si se toma en cuenta que este fenómeno fue algo que avanzó progresivamente y que se ha dado por varios factores, como la inestabilidad económica global, las tensiones geopolíticas o la autonomía monetaria.

Las medidas agresivas de Trump frenaron el impulso hacia una economía global menos dependiente del dólar y también han reforzado su hegemonía financiera, dejando a China y a sus aliados en los BRICS en una posición donde deben recalibrar sus estrategias de inversión y comercio internacional en un entorno cada vez más complejo y hostil.

Etiquetas: EconomíaEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 diciembre, 2024 01:08 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:54 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Mauricio Di Bartolomeo, CEO de Ledn, ofrece declaraciones durante una entrevista.

«El banco nunca existió para los latinoaméricanos»: Mauricio Di Bartolomeo

11 noviembre, 2025
Amir Taaki en primer plano ofreciendo una conferencia sobre bitcoin.

Argentina le niega la entrada al pionero de Bitcoin Amir Taaki

10 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada sobre una laptop que está mostrando gráficas de mercado y está sobre un escritorio.

Bitcoin está probando una zona de inflexión crítica: Glassnode

10 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Bitcoin está probando una zona de inflexión crítica: Glassnode

Por Jesús Herrera
10 noviembre, 2025

La firma de análisis reconoce que las condiciones del mercado de bitcoin y las criptomonedas son “cautelosas pero constructiva”.

«Milei seguirá manipulando el tipo de cambio»: Saifedean Ammous

10 noviembre, 2025

Solana le hace flippening a Ethereum en el reinado de las DeFi

10 noviembre, 2025

Coinbase lanza plataforma para nuevas criptomonedas y tokens

10 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.