-
El 24% de los inversionistas alternativos tambiรฉn contempla a bitcoin como inversiรณn.
-
Los fondos de cobertura mรกs grandes estรกn entre los mรกs dispuestos a invertir en bitcoin.
Una investigaciรณn de la firma contable Ernst & Young revela que el 31% de los gerentes de fondos de cobertura han planificado la inversiรณn en bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
Los fondos de cobertura (tambiรฉn llamados ยซfondos de inversiรณn libreยป o, en inglรฉs ยซhedge fundsยป) son vehรญculos de inversiรณn alternativa o de alto riesgo en el que los gestores toman decisiones de inversiรณn con menos limitaciones legales.
El reporte sobre inversiones alternativas, publicado este lunes 22 de noviembre, seรฑala que un 24% de los inversionistas alternativos y un 13% de los fondos de capital privado contemplan la inclusiรณn de las criptomonedas en sus respectivos portafolios (individuales o de sus empresas) en un lapso de entre uno y dos aรฑos.
Los gerentes de inversiรณn de los fondos mรกs grandes, aquellos con activos gestionados por encima de los USD 10.000 millones, y los inversionistas que manejan fondos entre USD 2.000 millones y USD 10.000 millones, son los que muestran mayor disposiciรณn de incorporar las criptomonedas en sus planes de inversiรณn, de acuerdo al estudio.
En el รกrea de inversiones alternativas, aquellas que buscan caminos diferentes a las acciones, bonos o efectivo, se han contemplado opciones como obras de arte, metales preciosos o el sector inmobiliario, pero las criptomonedas no han encontrado gran receptividad.
A pesar de que se trata de activos que generalmente tienen poca correlaciรณn con los activos tradicionales y retornos atractivos, apenas un 7% de los gerentes de fondos entrevistados por Ernst & Young afirmaron tener pequeรฑos porcentajes de criptomonedas en sus portafolios.
Un 78% de los gerentes de fondos e inversionistas consultados que no han invertido en criptomonedas, seรฑalan que la principal razรณn para descartarlas es que no encajan en sus planes y estrategias de inversiรณn presentes o futuros. Otras razones citadas para no incursionar en bitcoin u otras criptomonedas como vehรญculo alternativo de inversiรณn, son alta volatilidad, incertidumbre regulatoria y poca comprensiรณn de esta categorรญa de activos.
Hay, sin embargo, numerosas experiencias que han estudiado el efecto de la inclusiรณn de bitcoin y otras criptomonedas en portafolios tradicionales. Entre los resultados mรกs frecuentes, se ha encontrado que pequeรฑos porcentajes de bitcoin arrojan una mejora sustancial de los retornos de dichos portafolios.
Bitcoin: un activo que mejora el retorno de los portafolios de inversiรณn
Un estudio de Fidelity Digital Assets, publicado por CriptoNoticias en octubre de 2020, estableciรณ que las inversiones alternativas representan un 12% de los mercados de inversiรณn mundiales, y totalizaban en 2018 unos USD 13.400 millones.
Por otra parte, el estudio de Fidelity afirma que bitcoin es un activo no correlacionado que puede servir para mejorar los retornos ajustados al riesgo de los portafolios de activos tradicionales.
La investigaciรณn condujo una simulaciรณn de cuatro escenarios entre 2015 y 2020: un portafolio tradicional con 60% de acciones y 40% de bonos y tres portafolios que incluรญan 1%, 2% y 3% de bitcoin, respectivamente. Comparado con el retorno anualizado de 6,83% del portafolio sin bitcoin, los tres restantes obtuvieron retornos de 7,98%, 9,11% y 10,24% respectivamente.