Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 21, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.847.066,19 ARS -6,41% ETH 190.714,30 ARS -11,30%
Bandera de BOB
BTC 212.524,75 BOB -10,48% ETH 7.907,22 BOB -12,24%
Bandera de BRL
BTC 165.780,90 BRL -10,37% ETH 6.210,16 BRL -12,24%
Bandera de CLP
BTC 22.204.697,29 CLP -12,49% ETH 835.845,61 CLP -13,60%
Bandera de COP
BTC 96.770.171,44 COP -13,75% ETH 3.925.749,13 COP -13,92%
Bandera de CRC
BTC 18.182.644,33 CRC -12,19% ETH 737.617,05 CRC -7,27%
Bandera de EUR
BTC 25.215,97 EUR -10,79% ETH 938,64 EUR -13,64%
Bandera de USD
BTC 30.578,39 USD -11,04% ETH 1.140,24 USD -13,52%
Bandera de MXN
BTC 604.914,76 MXN -10,29% ETH 22.536,54 MXN -12,62%
Bandera de PAB
BTC 29.249,09 PAB -13,76% ETH 1.109,13 PAB -15,33%
Bandera de PYG
BTC 210.988.575,73 PYG -10,76% ETH 8.370.419,26 PYG -7,44%
Bandera de PEN
BTC 111.249,59 PEN -14,28% ETH 3.907,04 PEN -24,52%
Bandera de DOP
BTC 1.801.679,41 DOP -11,54% ETH 66.409,52 DOP -12,59%
Bandera de UYU
BTC 1.314.210,93 UYU -10,91% ETH 50.687,45 UYU -8,73%
Bandera de VES
BTC 49.666.491.235,97 VES -13,82% ETH 1.817.341.632,05 VES -11,11%
Bandera de ARS
BTC 4.847.066,19 ARS -6,41% ETH 190.714,30 ARS -11,30%
Bandera de BOB
BTC 212.524,75 BOB -10,48% ETH 7.907,22 BOB -12,24%
Bandera de BRL
BTC 165.780,90 BRL -10,37% ETH 6.210,16 BRL -12,24%
Bandera de CLP
BTC 22.204.697,29 CLP -12,49% ETH 835.845,61 CLP -13,60%
Bandera de COP
BTC 96.770.171,44 COP -13,75% ETH 3.925.749,13 COP -13,92%
Bandera de CRC
BTC 18.182.644,33 CRC -12,19% ETH 737.617,05 CRC -7,27%
Bandera de EUR
BTC 25.215,97 EUR -10,79% ETH 938,64 EUR -13,64%
Bandera de USD
BTC 30.578,39 USD -11,04% ETH 1.140,24 USD -13,52%
Bandera de MXN
BTC 604.914,76 MXN -10,29% ETH 22.536,54 MXN -12,62%
Bandera de PAB
BTC 29.249,09 PAB -13,76% ETH 1.109,13 PAB -15,33%
Bandera de PYG
BTC 210.988.575,73 PYG -10,76% ETH 8.370.419,26 PYG -7,44%
Bandera de PEN
BTC 111.249,59 PEN -14,28% ETH 3.907,04 PEN -24,52%
Bandera de DOP
BTC 1.801.679,41 DOP -11,54% ETH 66.409,52 DOP -12,59%
Bandera de UYU
BTC 1.314.210,93 UYU -10,91% ETH 50.687,45 UYU -8,73%
Bandera de VES
BTC 49.666.491.235,97 VES -13,82% ETH 1.817.341.632,05 VES -11,11%
Home Finanzas

Sistema para pagar con petro en Venezuela se mantendrá inactivo hasta nuevo aviso

por Rafael Gómez Torres
11 enero, 2020
en Finanzas
4 min de lectura
petro razones Maduro

Imagen destacada por Wit / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El Banco de Venezuela dijo que el sistema Biopago será reactivado "oportunamente", sin dar fecha.
  • Algunos comercios que usan el sistema reclaman que aún no se le han abonado los fondos.

Las operaciones con petro en los puntos de venta Biopago del Banco de Venezuela se mantendrán suspendidas hasta nuevo aviso mientras se realiza la integración con la plataforma de subsidios Patria y la PetroApp, según informó la institución financiera estatal este viernes 10 de enero.

El banco emitió un comunicado oficial en el que explicó que debe continuar con el «proceso de integración de las plataformas BiopagoBDV, Patria Instituciones y PetroApp a fin de permitir la diversidad de operaciones y productos en petro». El sistema para pagar con la llamada criptomoneda venezolana estuvo suspendido temporalmente desde el pasado 4 de enero y debía reactivarse este sábado 11 luego de una semana en mantenimiento.

También te podría interesar
Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.
Biden pausa regulación a monederos bitcoin que atenta contra privacidad de usuarios
21 enero, 2021
justicia estados unidos criptomoneda tether
Tether sorprende al revelar que elaboró 2 millones de documentos para la Justicia
21 enero, 2021

El anuncio no especificó cuál será la fecha para su reactivación, pero de acuerdo a lo que señala el banco, una vez culminado el proceso de integración se informará «a través de los canales oficiales». Agrega que en esta segunda fase de adecuación, en la que también interviene la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP), se esperan mejoras.

Los puntos de venta Biopago están ubicados en determinados comercios venezolanos y sirvieron, durante los últimos días de diciembre y primeros días de enero, para que los trabajadores públicos y pensionados canjearan por productos un bono en petro (0,5 PTR) denominado «petroaguinaldo», que el gobierno ofreció el mes pasado.

Circulan diferentes cifras sobre el número de comercios habilitados para recibir pagos en petro. Foto: Rafael Gómez Torres.

No está claro cuántos establecimientos están habilitados para procesar estos pagos, algunos sugieren que son 4.800, mientras que otras fuentes aseguran que se trata de más de 27.000, por su parte, el Banco de Venezuela dice que se realizaron operaciones en 7.422 comercios. Lo cierto es que tampoco se procesaron pagos en todos los negocios y se presentaron fallas, lo que generó al final del 2019 largas filas de personas en abastos y supermercados. Muchos madrugaban para canjear sus petros por alimentos manifestando a la vez un descontento generalizado.

Incluso, algunas personas entrevistadas por CriptoNoticias, a las afueras de un establecimiento comercial al sur de Maracaibo, señalaron que si el gobierno quería ofrecer un beneficio, lo lógico es que lo diera en bolívares y no en algo que no saben utilizar del todo.

Cifras del banco y reclamos

Previo a la suspensión del servicio, el Banco de Venezuela hizo un balance sobre la cantidad de operaciones realizadas. Indicó que entre el 18 de diciembre de 2019 y el 3 de enero de 2020 se produjeron 2.585.755 operaciones y que atendieron a un total de 1.233.093 usuarios.

Aunque no hay una fuente independiente para contrastar tales cifras, es posible deducir el porcentaje de beneficiados que alcanzó el subsidio. Se estima que en el país suramericano hay 4.545.447 pensionados más otros 2.800.000 empleados públicos, lo que totaliza 7.345.447 personas. Si se atendieron 1.233.093 usuarios, según los datos del ente estatal, el alcance del subsidio sería de apenas un 17%.

Estas operaciones, según diversos economistas, fueron las que causaron el incremento en el precio del dólar paralelo en Venezuela en los primeros días del año, una situación que, luego de la suspensión del Biopago, también generó fluctuaciones de 8% a 10% en el precio de la divisa durante varios días.

Adicionalmente, la situación para los comerciantes que aceptaron petros estaría complicándose. En redes sociales se han presentado reclamos debido a que no se les han abonado los fondos. Tal es el caso del usuario en twitter @Comput_Planet, quien indicó: «llevamos dos días que no nos liquidan-abonan los fondos en la cuenta #BiopagoBDV por favor los comerciantes necesitamos los bolívares para continuar trabajando».

Otro usuario identificado como @darwin1101 también cuestionó al Banco de Venezuela por no recibir sus fondos. «Aún no han liquidado el dinero en mi cuenta jurídica de las personas que usaron sus petros en mi establecimiento, viéndome forzado a cerrar y no cumplir con el pago a proveedores.»

Se desconoce la fecha en que se reactivará el sistema biométrico capta-huella, que permite el pago de bienes y servicios con petro (PTR), denominado Biopago. Foto: @elimpulsocom en Twitter.

El uso de los puntos de venta que aceptan pagos con petros sería la vía rápida para que los beneficiarios del subsidio, y quienes mantienen ahorros en petro en la plataforma Patria, puedan usar este proyecto de criptomoneda. Las otras modalidades son utilizar la PetroApp, que requiere el uso de un teléfono inteligente, o enviar los PTR a las casas de cambio autorizadas por el gobierno nacional para intercambiarlas.

De esta manera, el gobierno de Venezuela está intentando promover la adopción del petro, antes que una criptomoneda genuina como bitcoin, por ejemplo. Con ello intenta masificar su uso y que los venezolanos la utilicen en sustitución del devaluado bolívar. Su lanzamiento se produjo en diciembre del 2017, cuando Nicolás Maduro argumentó que su creación era necesaria para burlar las sanciones económicas de los Estados Unidos y obtener nuevas formas de financiamiento internacional.

El petro es una supuesta stablecoin cuyo precio se fijó en USD 60, con un respaldo en reservas de petróleo, oro y otras materias primas, que también ha sido puesto en duda. Se ofrece como un mecanismo innovador, pero lo cierto es que no es una criptomoneda real, con oferta, demanda y una blockchain de soporte. Se trata más bien es una emisión centralizada, bajo la tutela de un gobierno, algo que no va en concordancia con el ideal de las criptomonedas y su objetivo de eliminar a los intermediarios y empoderar a las personas en el manejo de sus fondos.

Etiquetas: DestacadosMedios de PagoMonederosPetroVenezuela

Relacionados Artículos

Plataforma DeFi Bamboo DeFi
Finanzas

BambooDeFi inicia su fase final de Oferta Inicial de Intercambio (IEO) en 3 exchanges

por Anunciante
21 enero, 2021

Como protocolo de finanzas descentralizado BambooDeFi facilitará el acceso a lucrativas fuentes de ingreso como yield farming, staking y grupos...

Moneda de Bitcoin junto a billetes de dólares canadienses con bandera de Canadá en el fondo. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; slon.pics / freepik.com; Alexlukin / elements.envato.com.

Fondo de bitcoin de 3iQ alcanza los 1.000 millones de dólares canadienses

19 enero, 2021
Kristalina Georgieva con billetes de dólar y tarjeta bancaria en el fondo. Composición por CriptoNoticias. World Bank Group / wikipedia.org; Vladdeep / elements.envato.com

FMI pide a los países «gastar lo máximo posible y un poco más»

18 enero, 2021
indicador prestamos defi pesos argentinos

El peso argentino llega a las DeFi en esta plataforma de préstamo

18 enero, 2021
Logo de Bankia junto a mujer con mano levantada  con bandera de España y blockchain superpuestas sobre arena. Composición por CriptoNoticias. monkeybusiness / elements.envato.com; Wirestock / freepik.com; iLexx / elements.envato.com; 
Bankia / bankia.es; leungchopan / elements.envato.com

Bankia busca ingreso al sandbox de España con una blockchain de pagos empresariales

16 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.