-
Cada vez son más los países que marcan su distanciamiento del dólar estadounidense.
-
Bitcoin compite entre las monedas que pueden destronar al dólar en un futuro próximo.
Mientras más comunidades y países se muestran decididos a adoptar un estándar de bitcoin (BTC), el mundo parece centrado en la desdolarización, ahora que varios países están distanciándose del dólar estadounidense.
En este contexto, muchos analistas señalan que el mundo se dirige hacia el nacimiento de un nuevo orden global, dejando atrás al dólar que ha gobernado al mundo financiero durante casi ocho décadas.
Por un lado, China y Rusia firmaron un nuevo acuerdo comercial que se desmarca del dólar y se centra en el yuan como la principal moneda para el comercio de distintos rubros, tal como fue informado por CriptoNoticias la semana pasada.
Del otro lado, la desdolarización es un tema que también se maneja en otras partes del mundo.
Por ejemplo, los Emiratos Árabes Unidos pronto pueden unirse a otros 18 países que acordaron comerciar con rupias indias y renunciar al dólar como medio de pago transfronterizo.
Mientras tanto, China impulsa, cada vez más, al yuan como moneda para los negocios petroleros, desafiando el liderazgo del dólar en los mercados de materias primas y tratando de debilitar la hegemonía estadounidense.
De igual manera, el presidente de Kenia, William Ruto, espera que la demanda de dólares disminuya en su país, ya que el gobierno planea importar combustible en chelines, la moneda nacional de ese territorio.
Todo este desinterés por el dólar es parte del colapso de una de las principales economías del mundo, como lo señala el inversionista multimillonario, Ray Dalio.
Él dice que el mundo está en peligro, producto de tres elementos clave: la monetización de una enorme deuda, el conflicto entre potencias globales y enormes conflictos internos debido a diferencias en riqueza y valores.
Bitcoin entre los candidatos a ocupar la corona
Con más países interesados en operar en otras monedas para reducir su exposición al dólar, queda en el aire la pregunta de ¿cuál será el activo que se encargue de desplazarlo?
La respuesta coloca en escena a varias monedas, como el euro, el yuan de China o Bitcoin.
En todo caso, algunos analistas piensan que «nos estamos moviendo claramente hacia un mundo más multilateral».
Muchos creen que existe la posibilidad de que las finanzas globales ya no se centren en un solo activo de reserva mundial, sino más bien hacia el uso de múltiples monedas.
Se debe a que, algunos bancos centrales parecen inclinarse por el uso de su propia moneda digital nacional (CBDC), como una forma de crear una economía global más equilibrada donde ningún país domine.
Sin embargo, no todos lo ven así, ya que hay quien piensa que la caída del dólar como moneda de reserva mundial, marcará el inicio de la hiperbitcoinización, cómo lo expresó en Twitter el CEO de Satoshi Action Fund, Dennis Porter.
El punto de vista de Porter es respaldado por un estudio realizado hace 3 años por Digital Assets Data.
La investigación demostró que en «países en desarrollo y lugares donde la política monetaria y los bancos son menos estables, el volumen de comercio de bitcoin siguió aumentando, incluso cuando el precio estaba bajando».
El informe agrega que, aunque esto está ocurriendo hoy solo en economías pequeñas, «si hubiera inestabilidad en los países desarrollados (…) podría presentarse un aumento significativo en el interés por bitcoin«.
De hecho, en la actualidad, bitcoin se fortalece como «oro digital«, lo cual le da legitimidad para reclamar su corona para demandar el puesto de sustituto del dólar e iniciar el estándar BTC en el mundo.
Como lo señaló recientemente Miles Deutscher «cuantas más veces bitcoin responda positivamente a la turbulencia financiera, más legitimidad reclamará como verdadero oro digital».
Agregó que «si una narrativa se prueba en batalla suficientes veces, eventualmente cumple su propia profecía».
Un nuevo orden mundial está en marcha
Cómo lo señalamos antes en este artículo, desde el punto de vista de Ray Dalio, el mundo está al borde del peligro y eso se debe a que los bancos centrales están imprimiendo dinero a granel para comprar deuda.
«Ahora podríamos ser testigos de algo que no hemos visto en nuestra vida, aunque ha sucedido varias veces a lo largo de la historia, como es el nacimiento de un nuevo orden mundial«, dijo el inversionista en un podcast reciente.
Dalio cree que actualmente, la relación deuda/PIB de Estados Unidos ya está en un nivel bastante alto y la situación de los bancos, junto con la política monetaria que sostiene la Reserva Federal, está debilitando a la economía estadounidense.
Una posición similar es la que sostiene la analista económica Mónica Crowley, quien dijo: «el problema es que en Estados Unidos han estado imprimiendo dólares como locos y han devaluado la moneda, tanto en precio como en valor».
“El centro de todo esto es que Arabia Saudita decide unirse a los enemigos de Estados Unidos para comenzar a comerciar el petróleo en diferentes monedas y eso socavará todo el sistema económico global. Puede que el mundo reaccione intentando rescates con sus propias monedas digitales de banco central, pero esto puede resultar en que todos pierdan su libertad financiera individual porque el gobierno tendrá acceso total y acceso a todo lo que usted venda y compre, así como la capacidad de apagarlo de manera siniestra”.
Mónica Crowley, economista estadounidense.