-
Putin se inclinó por usar el yuan chino para el pago de acuerdos con Asia, África y América Latina.
-
China acordó comprar petróleo, gas y otros productos rusos.
Los presidentes de Rusia y China, Xi Jinping y Vladímir Putin, anunciaron un nuevo acuerdo comercial que se desmarca del dólar estadounidense y se centra en el yuan como la principal moneda para el comercio de distintos rubros.
En el marco del encuentro que ambos líderes sostienen en Moscú, firmaron lo que catalogaron como «el ingreso a una nueva era», con un plan para desarrollar áreas clave de Rusia y mantener la cooperación económica hasta el año 2030.
En un anuncio conjunto, Putin señaló que China se mantendrá firmemente como socio principal de comercio exterior de Rusia.
Ambos esperan que durante el 2023 el volumen de comercio supere la cifra de USD 200.000 millones, utilizando principalmente al yuan chino.
Putin mencionó específicamente la moneda china en el contexto de las inversiones rusas en el mundo en desarrollo.
“Estamos a favor de utilizar el yuan chino para los acuerdos entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina”, dijo Putin. “Estoy seguro de que estas formas de liquidación en yuanes se desarrollarán entre los socios rusos y sus homólogos en terceros países”, agregó el gobernante.
Es de tener en cuenta que, desde el año pasado, los bancos rusos quedaron aislados de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), la cual es la infraestructura a la que están afiliados la mayoría de los bancos del mundo.
Por ello, Rusia ha estado obligada a usar criptomonedas y yuanes para pagar sus compromisos internacionales.
Incluso, la participación del yuan en las operaciones bursátiles se ha disparado hasta un 33%, según datos de la economista rusa Alexandra Prokopenko.
El rublo y el yuan digital saltan a la escena para combatir al dólar
Hace 2 años se visualizaba que los esfuerzos de China y Rusia por emitir monedas digitales de banco central (CBDC), se traducirían en una especie de “nuevo campo de batalla” de competencia entre países, generando grandes cambios en las finanzas internacionales.
Hoy, esa visualización se ha convertido en una realidad, ya que ambas naciones están demostrando que quieren romper el monopolio del dólar.
De hecho, los intentos de Xi Jinping de consagrar el yuan como una moneda mundial, alternativa al dólar, son parte del objetivo del gobierno chino al involucrarse más en los asuntos económicos y políticos globales.
Como parte de su nuevo acuerdo comercial, Putin informó que Rusia seguirá suministrando petróleo, gas natural, así como carbón y electricidad a China.
Además, Rusia aumentará el suministro de alimentos al «amplio mercado chino». En particular, «existen oportunidades para un aumento significativo en las exportaciones de carne, granos y otras categorías de bienes a la República Popular China», dijo el mandatario ruso.
Por otro lado, Putin y Xi Jinping instruyeron a sus gobiernos a preparar y aprobar un plan para el desarrollo de áreas clave de cooperación económica ruso-china hasta 2030.
Como parte de ello, identificaron ocho áreas clave de desarrollo, incluido el aumento del comercio y la cooperación financiera.
De allí se deduce que la cooperación ruso-china se dirige a desarrollar un modelo para pagos transfronterizos utilizando el rublo y el yuan digital, aunque, el plan sería que este último tienda a imponerse, tal como lo informó CriptoNoticias recientemente.