-
La semana pasada, Gary Gensler asomó una pista sobre un ETF de futuros de bitcoin.
-
La nueva solicitud de VanEck fue introducida el pasado lunes 9 de agosto.
La firma inversionista VanEck introdujo el pasado lunes 9 de agosto ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud de un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en futuros de bitcoin. Se trata de la segunda solicitud de ETF de bitcoin ante la SEC por parte de esa firma.
La última solicitud se produce una semana después de la participación del presidente de la SEC, Gary Gensler, en un foro de seguridad nacional en Aspen, Colorado, en el cual sugirió que un ETF de futuros de bitcoin tendría mayores posibilidades de aprobación por parte de ese organismo regulador.
Cuando se refirió a los instrumentos de inversión ya existentes que proveen exposición a bitcoin y otras criptomonedas, Gensler señaló que han existido por más de ocho años y manejan fondos de más de USD 20.000 millones. También destacó que hay varios fondos que invierten en futuros de bitcoin en el Chicago Mercantile Exchange (CME).
Estamos anticipando que habrá solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF) bajo la Ley 40 de Compañías de Inversión. Cuando se combina con otras leyes federales de valores, la Ley 40 provee protección significativa para los inversionistas. En vista de esas importantes protecciones, someteré a revisión dichas solicitudes, especialmente si están limitadas a los futuros de bitcoin comerciados en CME.
Gary Gensler, presidente de la SEC.
La mayoría de las solicitudes de ETF de bitcoin introducidas hasta ahora, incluyendo la primera realizada por VanEck a inicios de año, se apegan a otros instrumentos jurídicos. La primera solicitud de ETF de VanEck, dada a conocer por la SEC a mediados de marzo y reseñada por CriptoNoticias, está regida por la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y una propuesta del exchange BZX que modifica una disposición de dicha ley.
VanEck, por otra parte, también ha solicitado aprobación ante la SEC para el lanzamiento de un ETF de Ethereum, hecho reportado por este medio. La solicitud fue recibida formalmente por ese regulador el 7 de mayo pasado y será comerciado, en caso de ser aprobado por el exchange CBOE BZX.
Eric Blachunas, analista de ETF de Bloomberg, dijo este martes en Twitter que la reciente solicitud de VanEck es la cuarta que se hace basada en la Ley 40.
La SEC no ha emitido opiniones favorables respecto a las múltiples solicitudes de ETF de bitcoin que han sido introducidas. De hecho, el organismo regulador no menciona a bitcoin en su Agenda 2021, presentada en junio pasado y que fuera comentada por CriptoNoticias.