-
Para las firmas, el UBS se enfrenta a retos significativos en su integración con Credit Suisse.
-
Inicialmente, UBS no quería rescatar al Credit Suisse, pero los reguladores insistieron.
Las agencias calificadoras S&P Global Ratings y Moody’s Investors Service degradaron la perspectiva de calificación para el banco suizo UBS, luego de que dicha entidad llegara a un acuerdo para adquirir Credit Suisse.
Ambas firmas cambiaron su perspectiva futura de UBS de «estable» a «negativa», confirmaron en sus respectivos sitios web. Tanto S&P como Moody’s se refirieron a la existencia de nuevos riesgos para UBS ante su inminente integración de Credit Suisse.
En el caso de S&P, aseguraron estar convencidos de que el manejo de UBS de la integración «se ejecutará con prudencia». Sin embargo, la degradación de la perspectiva responde a «la presión sobre la solvencia individual del grupo vinculada al riesgo de ejecución de la integración». Es decir, la entidad apunta que podría ser dificultoso para UBS poder mantener su salud financiera, cumpliendo con todas sus deudas, mientras asume también las problemáticas de Credit Suisse.
Por su parte, Moody’s aseguró que UBS enfrentará ciertos desafíos para ejecutar la integración, aunque la adquisición «tiene el potencial, a su debido tiempo, de mejorar significativamente a UBS».
“La acción [de degradar la perspectiva] equilibra, por un lado, las condiciones financieras ventajosas en términos de liquidez y capital junto con el potencial a largo plazo para la mejora de la franquicia y, por otro lado, la complejidad, el alcance y la duración de la integración”.
Moody’s Investors Service.
Días antes, ya Moody’s había hecho lo propio con el sistema bancario estadounidense. Tal como reseñamos en CriptoNoticias, la agencia pasó su calificación de estable a negativa tras los colapsos de Silvergate Bank, Silicon Valley Bank y Signature Bank.
En lo que respecta a la compra de Credit Suisse por parte de UBS, esta entidad no estaba dispuesta inicialmente a ejecutar dicho rescate. Según reportes de Bloomberg, fueron los reguladores locales los que forzaron esta fusión.
Como también reseñamos en el periódico, la notica de esta adquisición no sentó bien en los mercados, como reflejó la caída de las acciones de la banca europea. La crisis bancaria se ha agudizado en el último par de semanas, y el caso de UBS y Credit Suisse es solo uno de los ejemplos.
Mientras todo esto ocurre, aún existe incertidumbre sobre cómo se seguirá desarrollando esta crisis bancaria de seguir aumentando las tasas de interés en Estados Unidos, un pronóstico que preocupa hasta grandes magnates del país norteamericano.