Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
bloque ₿: 905.343
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, julio 13, 2025 | bloque ₿: 905.343
Bandera de ARS
BTC 150.660.564,35 ARS -0,33% ETH 3.755.347,73 ARS -0,60%
Bandera de BOB
BTC 816.425,90 BOB 0,05% ETH 20.492,66 BOB -0,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 656.567,58 BRL 0,03% ETH 16.499,78 BRL 0,24%
Bandera de CLP
BTC 112.114.680,33 CLP -0,04% ETH 2.808.477,15 CLP -0,45%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 471.113.488,12 COP 0,16% ETH 11.880.678,11 COP 2,32%
Bandera de CRC
BTC 59.453.254,05 CRC 0,05% ETH 1.492.175,13 CRC 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.304,23 EUR 0,12% ETH 2.517,60 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 117.959,89 USD 0,17% ETH 2.963,94 USD 0,40%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 905.186,86 GTQ 0,05% ETH 22.718,64 GTQ 0,05%
Bandera de HNL
BTC 3.100.350,41 HNL 0,05% ETH 77.813,50 HNL 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.201.846,86 MXN 0,12% ETH 55.298,35 MXN 0,16%
Bandera de PAB
BTC 117.851,65 PAB 0,05% ETH 2.957,88 PAB 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 913.120.208,05 PYG 0,05% ETH 22.917.757,62 PYG 0,05%
Bandera de PEN
BTC 418.106,77 PEN 0,42% ETH 10.460,24 PEN 0,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.106.454,19 DOP 0,05% ETH 178.359,86 DOP 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.786.080,14 UYU 0,05% ETH 120.122,44 UYU 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.020.910,09 VES -0,02% ETH 354.642,08 VES -5,34%
Bandera de ARS
BTC 150.660.564,35 ARS -0,33% ETH 3.755.347,73 ARS -0,60%
Bandera de BOB
BTC 816.425,90 BOB 0,05% ETH 20.492,66 BOB -0,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 656.567,58 BRL 0,03% ETH 16.499,78 BRL 0,24%
Bandera de CLP
BTC 112.114.680,33 CLP -0,04% ETH 2.808.477,15 CLP -0,45%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 471.113.488,12 COP 0,16% ETH 11.880.678,11 COP 2,32%
Bandera de CRC
BTC 59.453.254,05 CRC 0,05% ETH 1.492.175,13 CRC 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.304,23 EUR 0,12% ETH 2.517,60 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 117.959,89 USD 0,17% ETH 2.963,94 USD 0,40%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 905.186,86 GTQ 0,05% ETH 22.718,64 GTQ 0,05%
Bandera de HNL
BTC 3.100.350,41 HNL 0,05% ETH 77.813,50 HNL 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.201.846,86 MXN 0,12% ETH 55.298,35 MXN 0,16%
Bandera de PAB
BTC 117.851,65 PAB 0,05% ETH 2.957,88 PAB 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 913.120.208,05 PYG 0,05% ETH 22.917.757,62 PYG 0,05%
Bandera de PEN
BTC 418.106,77 PEN 0,42% ETH 10.460,24 PEN 0,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.106.454,19 DOP 0,05% ETH 178.359,86 DOP 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.786.080,14 UYU 0,05% ETH 120.122,44 UYU 0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.020.910,09 VES -0,02% ETH 354.642,08 VES -5,34%
Home Finanzas

La desdolarización avanza, pero ¿cuándo alcanzará su fase definitiva?

La hegemonía del dólar enfrenta retos por la desdolarización, pero expertos como Sobel afirman que su caída definitiva es poco probable.

por Marianella Vanci
28 septiembre, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos
Estrategia de desdolarización de China.

La estrategia de desdolarización de China implica un enfoque cauteloso pero dinámico para equilibrar liquidez, seguridad y rentabilidad en la gestión de sus reservas. Fuente: Creador de imágenes Bing.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un proceso de desdolarización no es algo que pueda lograrse a corto plazo, en caso de que suceda.
  • Cada vez más países estudian la posibilidad de distanciarse del dólar de los Estados Unidos.

La hegemonía del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial ha sido un pilar del sistema financiero global desde el acuerdo de Bretton Woods en 1944. Sin embargo, la tendencia actual sugiere que su dominio podría estar en una encrucijada, enfrentando una creciente presión que, aunque todavía distante de un colapso definitivo, apunta hacia una desdolarización progresiva. Pero, ¿cuándo la desdolarización alcanzará su fase definitiva?

¡Nunca!, es la respuesta que dan algunos economistas y analistas a la pregunta anterior. Es precisamente lo que apunta Mark Sobel, quien subraya que las alarmas sobre el inminente colapso del dólar son exageradas. Agrega que si bien es cierto que varios países están investigando sobre monedas y métodos de pago alternativos, esto no necesariamente quiere decir que estén abandonando al dólar. De hecho, el 88% de las transacciones en los mercados de divisas mundiales todavía se realizan en dólares, lo que demuestra la resistencia de la moneda estadounidense a las perturbaciones externas.

Sobel, quien trabajó 4 décadas en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como subsecretario adjunto de Política Monetaria y pasó 4 años trabajando en el Fondo Monetario Internacional (FMI), sostiene que es difícil sortear el dominio global del dólar y, de hecho, «este se mantendrá por mucho tiempo, aunque si carece de amenazas», como lo señaló recientemente.

«En mi opinión, el renminbi puede haber aumentado su rol como activo de reserva mundial y lo seguirá haciendo en los próximos años, pero no se dará de manera apreciable y tampoco sucede a pasos agigantados ahora. También hay que tomar en cuenta al oro porque las reservas en oro de los bancos centrales están aumentando. Lo están haciendo China, India y otros países».

Mark Sobel, economista estadounidense.

Sobel también se detiene a hablar del rol de bitcoin (BTC) y las monedas digitales de banco central (CBDC) y de cómo estos activos desafían el dominio del dólar como activo de reserva mundial. En definitiva reconoce que la desdolarización si está avanzando, pero no cree que esta llegue a ser definitiva.

El oro sigue fuerte en la proporción de reservas mundiales, en préstamos internacionales, también en comercio y pagos internacionales, y otros sectores. Fuente: Bookins.edu.

Cambios monedas y un nuevo orden mundial

Mientras algunos economistas sostienen que la participación del dólar en activos de reserva sigue siendo fuerte, pese a que algunos países buscan reducir su exposición a la moneda estadounidense; otros analistas como Ray Dalio sostienen que, en efecto, el dólar se está debilitando y que su desgaste irá aumentando progresivamente, como lo ratifican los hechos históricos.

En su análisis titulado «Cambio del Orden Mundial», Dalio examina cómo el poder entre las naciones varía a lo largo de la historia, con imperios que se desploman y otros que surgen. Destaca que este fenómeno se produce aproximadamente cada 250 años, y señala que el orden mundial actual —el orden estadounidense— se estableció tras la Segunda Guerra Mundial mediante el acuerdo de Bretton Woods, el cual consolidó al dólar como la moneda de reserva global.

Dalio, quien es un inversionista destacado, que ha desarrollado filosofía de inversión y la toma de decisiones sistemáticas, aborda, en su análisis, el surgimiento y la caída de potencias a través del tiempo, en tres etapas clave: un conflicto que establece un nuevo orden, un periodo de paz y prosperidad que conduce a burbujas financieras, y finalmente, un colapso debido a conflictos internos y externos. Este ciclo se repite históricamente y brinda lecciones valiosas para los inversionistas sobre cómo anticiparse a futuros cambios económicos.

En su documento Dalio identifica que los índices de riqueza y poder de los imperios se construyen a partir de ocho medidas clave: educación, competitividad, tecnología, producción económica, participación en el comercio mundial, fuerza militar, fortaleza financiera y el estatus de moneda de reserva.

En sí, describe un «Ciclo Grande» que refleja cómo las fortalezas y debilidades en estas medidas se interrelacionan, lo que provoca aumentos y descensos en la influencia global de los imperios. También maneja la teoría de que el ciclo de las potencias se divide en tres fases: ascenso (ganancia de ventajas competitivas), cima (mantenimiento de esa fuerza mientras se nutren las semillas de su declive) y declive (pérdida de ventajas competitivas).

En este contexto, Dalio sugiere que, cuando los bancos centrales inyectan grandes cantidades de dinero en la economía, es inteligente invertir en acciones, oro, bitcoin y en otros activos considerados refugios seguros. Argumenta que comprender la historia es fundamental para anticipar tendencias futuras; por ello, destaca los casos de los imperios británico y neerlandés como ejemplos de cómo el alto endeudamiento y la excesiva impresión de dinero pueden conducir a su decadencia. Con el récord de deuda en Estados Unidos y el surgimiento de poderes emergentes, el futuro del dólar como la principal moneda de reserva mundial se encuentra en una posición incierta.

Por lo que sugiere Dalio, no se debe dar por sentado ni suponer que el predominio del dólar estadounidense durará para siempre. La adopción acelerada de monedas distintas del dólar en las transacciones internacionales tras las sanciones colectivas de Occidente contra Rusia es un recordatorio de la advertencia del ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, en 2016: “Cuanto más condicionemos el uso del dólar y nuestro sistema financiero a la adhesión a la política exterior de Estados Unidos, más crece el riesgo de migración a otras monedas y otros sistemas financieros en el mediano plazo”.

Como parte de esta historia es preciso entender que hay una rebelión contra el dólar, algo que puede acelerar la llegada de un nuevo orden mundial.

Así ha sido el auge y caída de los imperios a lo largo de los siglos. Fuente: AsiaBussinesCouncil.org.

China y su decisión de impulsar un nuevo orden mundial

«China está impulsando un nuevo orden Mundial es un contexto geopolítico cambiante», señala el analista político Ties Dams de la Universidad de Leiden, la más antigua de los Paises Bajos.

Dams sostiene que China promueve un mundo multipolar en el que la hegemonía occidental se desvanece. Y para lograrlo, el país asiático busca consolidar su influencia a través de organizaciones como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y BRICS.

El analista señala que la estrategia de China no busca una hegemonía similar a la de EE. UU., sino influir económicamente y ofreciendo una alternativa a la política estadounidense.

En general, el autor concluye que el ascenso de China está forzando a Occidente a reconocer y entender mejor las dinámicas de no-Occidente en un mundo en transformación.

Como parte de ello China está implementando su propia estrategia para protegerse contra el riesgo de ser excluidas del sistema financiero basado en el dólar. Esto refleja un enfoque defensivo frente a una potencial «desconexión financiera» por parte de Estados Unidos. Es lo que explora la analista Zoe Liu en un artículo titulado «China quiere deshacerse del dólar»

En definitiva, China está impulsando la «dedolarización» y lo hace promoviendo el uso de monedas locales en el comercio internacional. Además, las iniciativas para internacionalizar el renminbi buscan establecerlo como una moneda de reserva global, aunque la dominación actual del dólar en el comercio internacional aún se mantiene.

En ese sentido, es definitivo que la desdolarización avanza, pero su culminación en una fase definitiva aún parece distante. A pesar de los esfuerzos por diversificar las reservas y aumentar la adopción de monedas alternativas, tanto el dominio del dólar como el peso de la realidad actual insisten en que la transición será gradual, no abrupta.

Las visiones contrastantes de economistas como Mark Sobel y Ray Dalio ilustran la complejidad de los factores que influyen en el futuro del orden monetario global. Mientras que algunos auguran un cambio más acelerado, otros subrayan la fuerza del estatus del dólar y su inclusión en la esfera de influencia mundial.

En un mundo cada vez más multipolar, donde las decisiones geopolíticas y las estrategias económicas se entrelazan, la capacidad de países como China para desplazar gradualmente al dólar tendrá un impacto significativo en el futuro del sistema financiero global. Sin embargo, es fundamental recordar que cada imperio y moneda tienen un ciclo de vida, y la combinación de historia, política y economía dictará cómo y cuándo se experimentará el verdadero potencial de la desdolarización.

Así, la evolución del orden monetario mundial seguirá siendo un tema de atención crítica para inversionistas, gobiernos y analistas, quienes se mantienen en alerta sobre los cambios y adaptaciones que puedan surgir en este complejo escenario. La pregunta no es solo ¿cuándo se completará la desdolarización?, sino ¿cómo se redefinirán las relaciones económicas y políticas en un mundo en constante cambio?.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 septiembre, 2024 01:24 am GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:55 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Editora de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Persona comprando ethereum

Otra que empieza a pivotar: BTC Digital creará reserva estratégica de ETH

12 julio, 2025
Una piscina con un flotador de bitcoin, estilo rene magritte

OCEAN Pool mina 10 bloques de Bitcoin en un día

12 julio, 2025
Una moneda dorada de una píldora verde y blanca.

Token de Pump.fun recaudó 500 millones en 12 minutos

12 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Mercados

Otra que empieza a pivotar: BTC Digital creará reserva estratégica de ETH

Por Martín Arrúa
12 julio, 2025

La firma que cotiza en el Nasdaq invertirá un millón de dólares en la creación de una reserva de ether (ETH).

Token de Pump.fun recaudó 500 millones en 12 minutos

12 julio, 2025

SharpLink refuerza su apuesta por Ethereum con nuevas compras millonarias

12 julio, 2025

Donald Trump reactiva la guerra de Aranceles contra la UE y México

12 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.