-
El WSJ afirma que el banco ya estableció alianza con las casas de cambio de criptomonedas.
-
El anuncio aún no se ha oficializado. Las operaciones comenzarían a realizarse próximamente.
El banco JP Morgan Chase ofrecerá soporte a las casas de cambio de criptomonedas Coinbase y Gemini para sus operaciones relacionadas con bitcoin y otros criptoactivos. De acuerdo con un reporte del diario The Wall Street Journal (WSJ), el trato se habría establecido el mes pasado y ya estaría por iniciar.
La alianza aún no ha sido oficializada, pero personas con conocimiento de la situación indicaron que el banco extenderá sus servicios bancarios a las casas de cambio de criptomonedas. En este caso, Coinbase y Gemini serán sus primeros clientes asociados al ecosistema de las criptomonedas.
El soporte de JP Morgan Chase incluiría el manejo de efectivo para las transacciones con dólares de sus clientes residentes en los Estados Unidos, así como procesar transferencias bancarias, depósitos y retiros utilizando la plataforma de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH).
De confirmarse la información, JP Morgan Chase se acercaría un poco más a bitcoin y al resto de las criptomonedas a pesar de cuestionar en el pasado la validez de los proyectos que hacen vida en esta industria.
El CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, ha sido uno de los ejecutivos del sector financiero que más ha atacado a bitcoin. En una ocasión afirmó sobre la primera criptomoneda del mercado lo siguiente: «Personalmente no entiendo cómo se da el valor a algo que no tiene valor; ustedes pueden hacerlo, a mí no me importa”.
A pesar de esta posición, el banco anunció en febrero del año pasado su propia versión de bitcoin, la JPM Coin, una stablecoin atada en una relación 1:1 con el dólar de los Estados Unidos y que marcó, en ese momento, un nuevo intento de acercamiento de JP Morgan Chase con el ecosistema de las criptomonedas.
En esa ocasión, Umar Farooq, jefe de proyectos blockchain de JP Morgan, había suavizado el anuncio al decir: “Siempre hemos creído en el potencial de la tecnología blockchain y apoyamos las criptomonedas siempre que estén controladas y reguladas adecuadamente”.
En el pasado JP Morgan Chase le ha dado mayor crédito a la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) conocida como blockchain y que es original de Bitcoin como sistema digital. De hecho, el banco ha desarrollado durante años su propio proyecto blockchain denominado Quorum, una aplicación que funciona sobre la red de Ethereum especializada en ledgers distribuidos y contratos inteligentes con un perfil empresarial.
CriptoNoticias informó en octubre del 2017 que JP Morgan Chase había lanzado una red de pagos interbancaria basada en DLT a la que se bautizó como Red de Información Interbancaria (IIN por sus siglas en inglés) y que serviría para facilitar el manejo de la información de los pagos, acelerar su proceso y abaratar costos.
Ahora con esta nueva alianza con Coinbase y Gemini, el banco estaría incursionando en un nuevo modelo de negocio dentro de una industria que, durante años, no fue su punto de atención.