Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
bloque ₿: 915.034
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 16, 2025 | bloque ₿: 915.034
Bandera de ARS
BTC 172.792.803,96 ARS 0,29% ETH 6.704.406,39 ARS -0,64%
Bandera de BOB
BTC 807.978,03 BOB 1,05% ETH 31.231,93 BOB -0,43%
Bandera de BRL
BTC 619.499,08 BRL 0,72% ETH 23.967,11 BRL -0,69%
Bandera de CLP
BTC 110.635.023,48 CLP 0,95% ETH 4.299.731,98 CLP 0,52%
Bandera de COP
BTC 452.644.748,24 COP 0,52% ETH 17.256.090,54 COP -1,55%
Bandera de CRC
BTC 58.866.550,43 CRC 1,28% ETH 2.275.382,25 CRC -0,24%
Bandera de EUR
BTC 98.452,14 EUR 0,53% ETH 3.805,54 EUR -0,95%
Bandera de USD
BTC 116.899,51 USD 1,18% ETH 4.507,30 USD -0,61%
Bandera de GTQ
BTC 895.544,60 GTQ 1,24% ETH 34.615,69 GTQ -0,27%
Bandera de HNL
BTC 3.059.192,37 HNL 1,28% ETH 118.247,66 HNL -0,24%
Bandera de MXN
BTC 2.138.547,64 MXN 0,95% ETH 82.698,25 MXN -0,46%
Bandera de PAB
BTC 116.829,96 PAB 1,23% ETH 4.515,86 PAB -0,29%
Bandera de PYG
BTC 834.042.900,51 PYG 1,26% ETH 32.238.451,20 PYG -0,26%
Bandera de PEN
BTC 406.264,27 PEN 0,82% ETH 15.717,04 PEN -0,08%
Bandera de DOP
BTC 7.308.838,56 DOP 0,59% ETH 282.510,21 DOP -0,92%
Bandera de UYU
BTC 4.696.699,08 UYU 1,33% ETH 181.542,58 UYU -0,19%
Bandera de VES
BTC 22.413.385,57 VES 1,49% ETH 859.336,54 VES -0,23%
Bandera de ARS
BTC 172.792.803,96 ARS 0,29% ETH 6.704.406,39 ARS -0,64%
Bandera de BOB
BTC 807.978,03 BOB 1,05% ETH 31.231,93 BOB -0,43%
Bandera de BRL
BTC 619.499,08 BRL 0,72% ETH 23.967,11 BRL -0,69%
Bandera de CLP
BTC 110.635.023,48 CLP 0,95% ETH 4.299.731,98 CLP 0,52%
Bandera de COP
BTC 452.644.748,24 COP 0,52% ETH 17.256.090,54 COP -1,55%
Bandera de CRC
BTC 58.866.550,43 CRC 1,28% ETH 2.275.382,25 CRC -0,24%
Bandera de EUR
BTC 98.452,14 EUR 0,53% ETH 3.805,54 EUR -0,95%
Bandera de USD
BTC 116.899,51 USD 1,18% ETH 4.507,30 USD -0,61%
Bandera de GTQ
BTC 895.544,60 GTQ 1,24% ETH 34.615,69 GTQ -0,27%
Bandera de HNL
BTC 3.059.192,37 HNL 1,28% ETH 118.247,66 HNL -0,24%
Bandera de MXN
BTC 2.138.547,64 MXN 0,95% ETH 82.698,25 MXN -0,46%
Bandera de PAB
BTC 116.829,96 PAB 1,23% ETH 4.515,86 PAB -0,29%
Bandera de PYG
BTC 834.042.900,51 PYG 1,26% ETH 32.238.451,20 PYG -0,26%
Bandera de PEN
BTC 406.264,27 PEN 0,82% ETH 15.717,04 PEN -0,08%
Bandera de DOP
BTC 7.308.838,56 DOP 0,59% ETH 282.510,21 DOP -0,92%
Bandera de UYU
BTC 4.696.699,08 UYU 1,33% ETH 181.542,58 UYU -0,19%
Bandera de VES
BTC 22.413.385,57 VES 1,49% ETH 859.336,54 VES -0,23%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Inflación en Argentina podría acercarse al 100%, según diputado

Para José Luis Espert, si el país no llega a un acuerdo con el FMI, las consecuencias inflacionarias serán devastadoras.

por Nicolás Antiporovich
19 enero, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
inflacion-argentina-100-jose-luis-espert

La moneda nacional de Argentina pierde valor, al tiempo que el índice de precios se incrementa día a día. Composición por CriptoNoticias. Engdao/ stock.adobe.com; bht2000/ stock.adobe.com;

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Espert lamenta que el Gobierno no haga ningún esfuerzo por llegar a un acuerdo con el FMI.
  • «No hay lugar para atajos ni para atar con alambre», dice el diputado.

Si no se llega a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), «se va a provocar una aceleración de los precios que puede llevar a una inflación [interanual] de casi 3 dígitos». Así lo dijo ayer, 18 de enero, el diputado nacional de Argentina, José Luis Espert.

En un diálogo radial, el representante de la Provincia de Buenos Aires por el bloque Avanza Libertad, explicó que, en caso de llegar a un acuerdo con el FMI, los números de inflación tampoco serían muy alentadores. «Con acuerdo con el Fondo tenemos un piso de 50% y, a lo mejor, un techo de 70% de inflación».

El economista liberal lamenta que «el acuerdo con el FMI no figura en el primer lugar de la agenda» del Gobierno argentino. Añade: «acá hay que empezar a hacer cosas muy diferentes a las que estamos haciendo, porque no hay lugar para más atajos ni para atar con alambre».

José Luis Espert (foto) lamenta que el Gobierno no haga ningún esfuerzo por llegar a un acuerdo con el FMI. Fuente: Todo Noticias/José Luis Espert – YouTube.

El acuerdo con el FMI al que hace referencia José Luis Espert va en relación con el pago de la deuda externa. Argentina le pide al organismo internacional más tiempo para devolver los más de USD 40 mil millones que le debe por el préstamo solicitado en 2018.

Para aceptar negociar esto, el FMI le exige al Estado Argentino que reduzca su déficit fiscal y sugiere un programa de ajuste económico. Según el gobierno del presidente Alberto Fernández, hacer eso, obstaculizaría el crecimiento. Por ese motivo, las negociaciones están estancadas.

Inflación: un fenómeno monetario

Consultado por la trascendencia que están teniendo entre los argentinos las ideas liberales (doctrina económica que promueve el libre mercado y la mínima intervención estatal), Espert manifestó:

«El liberalismo toma importancia ahora porque el fracaso de Argentina, de la mano del populismo, en el último medio siglo ha sido estrepitoso. El debate ha estado siempre tan corrido a la izquierda que lo nuestro aparece como lo que es: la única alternativa real por fuera de la grieta».

José Luis Espert, diputado nacional de Argentina.

El crecimiento de las ideas liberales en Argentina, y su mayor presencia en ámbitos legislativos, fue reportado por CriptoNoticias hace un mes atrás. En aquella ocasión este medio reseñó el discurso del también diputado Javier Milei (del bloque La Libertad Avanza), quien explicó en el Congreso que «la inflación es siempre un fenómeno monetario», tal como lo expresara Milton Friedman, referente de la escuela económica de Chicago.

Para el caso argentino, un gráfico elaborado por el economista Federico Alonso, muestra la coincidencia entre el aumento de la base monetaria (es decir, la emisión de pesos) y el incremento de la inflación:

crecimiento-base-monetaria-infalcion-argentina
La inflación muestra aparente correlación de la inflación con el crecimiento de la base monetaria en Argentina. Fuente: Federico Alonso/ Twitter.

Quien no piensa del mismo modo es el presidente de Argentina. Sostiene el mandatario que la inflación es un fenómeno multicausal que incluye —tal como dijo recientemente— factores psicológicos.

Sea como sea, lo cierto es que vivir en Argentina es cada vez más caro. Según estadísticas oficiales, el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un incremento interanual del 50,9%. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) proyecta que, para 2022, la inflación rondará el 55%.

Dólar, bitcoin, CEDEAR, stablecoins… alternativas para huir del peso argentino

En este escenario en el que no se avizora un buen futuro, los argentinos con capacidad de ahorro (un sector minoritario en un país con más del 40% de pobreza) buscan formas de escapar de la constante debacle del peso.

La metodología más tradicional, la compra de dólares, se ve restringida por impedimentos gubernamentales. En el país sudamericano está prohibido adquirir más de USD 200 por mes en el Mercado Único de Cambios (y, además, hay que pagar impuestos para poder hacerlo).

Dentro del ámbito bursátil, los CEDEAR se posicionan como la opción predilecta. Estas son acciones de otros países que cotizan «envueltas» en la bolsa de valores argentina, como si se tratara de acciones nacionales. Aunque se tasan en pesos, su valor sigue al de la acción original en dólares.

Para quienes deseen adentrarse en el mundo de las criptomonedas, bitcoin (BTC) es siempre la opción favorita. Se trata de un activo altamente volátil en el corto y mediano plazo, pero que ha reportado cuantiosas ganancias a quienes han podido mantener sus tenencias por más tiempo.

La política monetaria definida de Bitcoin, con un circulante máximo delimitado (a diferencia del dinero fíat que puede imprimirse indefinidamente) y una emisión que se reduce cada 4 años, hace pensar a muchos que la tendencia alcista de su precio continuará.

También las stablecoins ganan cada vez más popularidad. Estas son criptomonedas —o, mejor dicho, tokens— que mantienen paridad en su precio con el de otro activo financiero (generalmente el dólar estadounidense).

Las stablecoins son una forma de dolarizarse para que así, la devaluación del poder adquisitivo individual sea menor. Vale recordar que la moneda estadounidense también pierde su valor, tal como este medio ha reportado en varias ocasiones.

Para el lector que desee considerar la compra de bitcoin, stablecoins u otros activos digitales, CriptoNoticias ha elaborado una guía sobre las plataformas argentinas que permiten hacerlo.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasInflaciónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 enero, 2022 11:52 am GMT-0400 Actualizado: 27 septiembre, 2023 05:46 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

dos laptops abiertas con brazos que brotan de las pantallas entregando y recibiendo monedas

Las mejores plataformas de lending de criptomonedas 2025

16 septiembre, 2025
Imagen generada con Grok a partir del texto: "Elabora una imagen en formato 16:9. La escena debe representar un paisaje digital futurista con un puente brillante que conecta dos nodos avanzados de blockchain".

Coinbase construye un puente para cruzar a Solana 

16 septiembre, 2025
Donald Trump en el despacho oval de la Casa Blanca.

Trump demanda al New York Times por publicaciones que afectaron a su memecoin

16 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Finanzas

La FED recibe a un gobernador pro bitcoin y criptomonedas

Por Marianella Vanci
16 septiembre, 2025

La Reserva Federal recibe a Miran, un nombramiento que puede ayudar a dar otra visión a la política monetaria de Estados Unidos.

Empresa de Colombia compra bitcoin usando el método DCA

16 septiembre, 2025

El FMI alerta que el auge de stablecoins puede fragmentar las finanzas globales

15 septiembre, 2025

Bitcoin DeFi recibirá una stablecoin de Cardano

11 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.