Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
bloque ₿: 924.100
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 17, 2025 | bloque ₿: 924.100
Bandera de ARS
BTC 135.672.855,02 ARS -4,28% ETH 4.489.176,39 ARS -4,76%
Bandera de BOB
BTC 631.070,73 BOB -4,43% ETH 20.817,62 BOB -5,18%
Bandera de BRL
BTC 485.705,16 BRL -4,27% ETH 16.048,69 BRL -4,89%
Bandera de CLP
BTC 84.836.629,78 CLP -4,56% ETH 2.781.728,03 CLP -5,54%
Bandera de COP
BTC 344.946.147,18 COP -3,66% ETH 11.146.319,33 COP -7,32%
Bandera de CRC
BTC 45.582.679,50 CRC -4,63% ETH 1.505.613,77 CRC -5,38%
Bandera de EUR
BTC 78.498,14 EUR -4,40% ETH 2.591,19 EUR -5,20%
Bandera de USD
BTC 111.116,52 USD -0,01% ETH 3.005,35 USD -5,13%
Bandera de GTQ
BTC 697.619,58 GTQ -4,57% ETH 23.042,61 GTQ -5,32%
Bandera de HNL
BTC 2.396.232,74 HNL -4,54% ETH 79.148,42 HNL -5,29%
Bandera de MXN
BTC 1.681.174,79 MXN -3,89% ETH 55.418,70 MXN -4,76%
Bandera de PAB
BTC 91.014,61 PAB -4,52% ETH 3.006,25 PAB -5,27%
Bandera de PYG
BTC 641.290.260,59 PYG -4,63% ETH 21.182.045,82 PYG -5,37%
Bandera de PEN
BTC 306.852,62 PEN -4,39% ETH 10.215,39 PEN -5,50%
Bandera de DOP
BTC 5.835.942,41 DOP -4,82% ETH 192.763,26 DOP -5,56%
Bandera de UYU
BTC 3.622.336,27 UYU -4,51% ETH 119.647,05 UYU -5,26%
Bandera de VES
BTC 24.816.739,50 VES -4,59% ETH 811.105,71 VES -5,44%
Bandera de ARS
BTC 135.672.855,02 ARS -4,28% ETH 4.489.176,39 ARS -4,76%
Bandera de BOB
BTC 631.070,73 BOB -4,43% ETH 20.817,62 BOB -5,18%
Bandera de BRL
BTC 485.705,16 BRL -4,27% ETH 16.048,69 BRL -4,89%
Bandera de CLP
BTC 84.836.629,78 CLP -4,56% ETH 2.781.728,03 CLP -5,54%
Bandera de COP
BTC 344.946.147,18 COP -3,66% ETH 11.146.319,33 COP -7,32%
Bandera de CRC
BTC 45.582.679,50 CRC -4,63% ETH 1.505.613,77 CRC -5,38%
Bandera de EUR
BTC 78.498,14 EUR -4,40% ETH 2.591,19 EUR -5,20%
Bandera de USD
BTC 111.116,52 USD -0,01% ETH 3.005,35 USD -5,13%
Bandera de GTQ
BTC 697.619,58 GTQ -4,57% ETH 23.042,61 GTQ -5,32%
Bandera de HNL
BTC 2.396.232,74 HNL -4,54% ETH 79.148,42 HNL -5,29%
Bandera de MXN
BTC 1.681.174,79 MXN -3,89% ETH 55.418,70 MXN -4,76%
Bandera de PAB
BTC 91.014,61 PAB -4,52% ETH 3.006,25 PAB -5,27%
Bandera de PYG
BTC 641.290.260,59 PYG -4,63% ETH 21.182.045,82 PYG -5,37%
Bandera de PEN
BTC 306.852,62 PEN -4,39% ETH 10.215,39 PEN -5,50%
Bandera de DOP
BTC 5.835.942,41 DOP -4,82% ETH 192.763,26 DOP -5,56%
Bandera de UYU
BTC 3.622.336,27 UYU -4,51% ETH 119.647,05 UYU -5,26%
Bandera de VES
BTC 24.816.739,50 VES -4,59% ETH 811.105,71 VES -5,44%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Finanzas

La impresión global de dinero vuelve con la guerra y aparece el fantasma de la inflación

En medio del aumento de los conflictos geopolíticos, la oferta monetaria mundial se dispara en 7,3 billones de dólares durante el último año. 

por Glenda González
2 octubre, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
dolar-billete

Varios billetes solapados entre sí. Fuente: pasja1000/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La oferta monetaria marca un salto similar a la respuesta inicial a la pandemia de 2020.
  • Solo en Estados Unidos la cantidad de dinero en circulación aumentó 410 mil millones de dólares.

«La impresión global de dinero ha vuelto», observan los analistas de The Kobeissi Letter mientras llaman la atención sobre el hecho de que la oferta monetaria total a nivel mundial haya alcanzado los 89,7 billones de dólares.  

El aumento es notorio en Estados Unidos, la eurozona, Japón y China, señala el más reciente informe de la publicación, destacando que el aumento ha sido de unos 7,3 billones de dólares solo durante el último año.  

Solo en Estados Unidos, según indica el medio, la cantidad de dinero en circulación aumentó 410.000 millones de dólares año tras año hasta llegar a 21,2 billones de dólares. Esto significa que a principios de 2020, la oferta monetaria en el país estaba solo un 27% por debajo de sus niveles actuales. 

Se trata de uno de los crecimientos más fuerte en tres años, se acota en el análisis de The Kobeissi Letter, recordando que el hecho guarda muchas similitudes con el salto observado como respuesta inicial a la pandemia de Covid, durante la primera mitad de 2020. 

Luego de una tendencia a la baja, la oferta monetaria viene en ascenso constante a lo largo de 2024. Fuente: @kobeissiletter.

Tal como explican los analistas, lo más probable es que esta oferta monetaria global siga subiendo, a raíz de las tensiones generadas por los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania a las que ahora se suma el agravamiento de la guerra en el Medio Oriente.  

Los expertos creen que esta oferta monetaria seguirá subiendo «a medida que los bancos centrales reinician la flexibilización cuantitativa». Una medida que lleva a estas entidades a la compra de valores en el mercado abierto, en su esfuerzo por reducir las tasas de interés y aumentar la oferta de dinero. 

Vale recordar que la reducción de las tasas de interés ha sido una decisión tomada -casi al mismo tiempo- por los bancos centrales de Estados Unidos, la Unión Europea y China.  

Particularmente, el compromiso de China con una flexibilización monetaria, junto con el agresivo recorte de tasas de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de EE. UU., buscan dar un nuevo impulso al mercado, para evitar que se vea severamente afectado por la guerra. 

Las semejanzas con lo que ocurrió al inicio de la pandemia se hacen claras, considerando la forma en que la tasa de crecimiento de la oferta monetaria también aumentó en las principales economías avanzadas en ese tiempo.  

Entre enero de 2020 y enero de 2022, la oferta monetaria aumentó en los Estados Unidos un 40,1%; en la zona del euro y el Reino Unido alrededor de un 20%; en Japón un 11,4%; y en Suiza un 8,2%. Durante el mismo período, la oferta monetaria en China y la India aumentó un 20,2% y un 22,6%, respectivamente. 

La situación comenzó a cambiar en 2022 y 2023. En esos años la oferta monetaria disminuyó en Estados Unidos, el Reino Unido y Suiza, y se mantuvo relativamente sin cambios en la zona del euro y Japón. Aunque siguió aumentando a una tasa media anual de alrededor del 10% en China y la India. 

La oferta monetaria de la mayoría de las grandes economías mundiales subió fuertemente con la pandemia. Fuente: voronoiapp.com.

¿Qué pasa cuando aumenta la masa monetaria?

Tal como señalan varios economistas, son diversas las repercusiones del aumento de la masa monetaria. En general, lo que se pretende es estimular la economía, incrementando la demanda de bienes y servicios de consumo. Esto, porque se busca que una mayor demanda inducida dé lugar a una mayor producción, expandiendo la economía.

Sin embargo, uno de los efectos más notorios es el aumento de la tasa de inflación. Este resultado se produce si la oferta monetaria crece más rápido que la producción económica. Además de la inflación, los cambios en la oferta monetaria también influyen en el valor de las monedas fíat, el cual suele deteriorarse rápidamente cayendo en la devaluación.

Tal como informó CriptoNoticias, estos resultados se experimentaron en 2020 luego de poner en marcha una de las mayores operaciones de impresión de dinero en la historia. De esta forma, con el aumento de la masa monetaria se inundó el sistema financiero con dinero inorgánico y disparó la inflación global. Un hecho que, a la larga, resultó beneficioso para bitcoin (BTC) que se erigió entre los activos preferidos como refugio de valor.

El panorama es semejante al que se presenta actualmente, sobre todo porque con el crecimiento de la masa monetaria aumentan las posibilidades de que reaparezca la inflación. Algunos de los resultados están a la vista: los analistas ya advierten sobre la depreciación del dólar, mientras crece el interés de los inversionistas por activos como el oro y bitcoin.

Etiquetas: EconomíaEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 octubre, 2024 12:45 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:55 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de XRP junto a un reloj analógico y de fondo gráficas de mercado.

¿Qué ETF de XRP falta por aprobar?

17 noviembre, 2025
Panel en el escenario principal de Labitconf 2025.

«Bitcoin es esa pastilla naranja que te hace ver el mundo real»

17 noviembre, 2025
Hotel-Trump-tokenizado

Trump copia a El Salvador lanzando su hotel tokenizado

17 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

¿Qué ETF de XRP falta por aprobar?

Por Jesús Herrera
17 noviembre, 2025

La llegada de estos fondos de inversión podría ser en gran manera beneficiosa para el precio de la criptomoneda XRP.

Zcash y las criptomonedas de privacidad resisten la caída del mercado

17 noviembre, 2025

¿Qué necesita Strategy para recuperar valor de mercado tras la caída de bitcoin?

17 noviembre, 2025

Strategy no recupera valor por arriba de sus tenencias de bitcoin

17 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.