Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
bloque ₿: 918.571
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, octubre 11, 2025 | bloque ₿: 918.571
Bandera de ARS
BTC 168.366.650,99 ARS -0,54% ETH 5.720.174,60 ARS 0,25%
Bandera de BOB
BTC 777.127,95 BOB 0,18% ETH 26.470,26 BOB 1,05%
Bandera de BRL
BTC 631.234,49 BRL 0,51% ETH 21.508,56 BRL 1,66%
Bandera de CLP
BTC 111.323.912,13 CLP -0,14% ETH 3.952.697,44 CLP 2,26%
Bandera de COP
BTC 445.260.499,22 COP -0,01% ETH 15.696.730,01 COP -0,93%
Bandera de CRC
BTC 56.407.160,89 CRC 0,18% ETH 1.920.490,72 CRC 1,04%
Bandera de EUR
BTC 98.403,41 EUR 1,36% ETH 3.350,09 EUR 2,21%
Bandera de USD
BTC 112.620,28 USD 0,31% ETH 3.827,40 USD 0,89%
Bandera de GTQ
BTC 859.158,40 GTQ 0,18% ETH 29.251,71 GTQ 1,04%
Bandera de HNL
BTC 2.941.502,67 HNL 0,18% ETH 100.149,14 HNL 1,04%
Bandera de MXN
BTC 2.122.175,27 MXN -1,02% ETH 72.361,66 MXN 1,00%
Bandera de PAB
BTC 112.402,50 PAB 0,18% ETH 3.826,96 PAB 1,04%
Bandera de PYG
BTC 785.794.231,69 PYG 0,18% ETH 26.753.882,05 PYG 1,04%
Bandera de PEN
BTC 394.287,22 PEN 1,34% ETH 13.721,20 PEN -0,76%
Bandera de DOP
BTC 7.066.279,93 DOP 0,18% ETH 240.585,15 DOP 1,04%
Bandera de UYU
BTC 4.502.485,48 UYU 0,18% ETH 153.295,81 UYU 1,04%
Bandera de VES
BTC 26.234.261,47 VES 0,80% ETH 864.637,51 VES 0,65%
Bandera de ARS
BTC 168.366.650,99 ARS -0,54% ETH 5.720.174,60 ARS 0,25%
Bandera de BOB
BTC 777.127,95 BOB 0,18% ETH 26.470,26 BOB 1,05%
Bandera de BRL
BTC 631.234,49 BRL 0,51% ETH 21.508,56 BRL 1,66%
Bandera de CLP
BTC 111.323.912,13 CLP -0,14% ETH 3.952.697,44 CLP 2,26%
Bandera de COP
BTC 445.260.499,22 COP -0,01% ETH 15.696.730,01 COP -0,93%
Bandera de CRC
BTC 56.407.160,89 CRC 0,18% ETH 1.920.490,72 CRC 1,04%
Bandera de EUR
BTC 98.403,41 EUR 1,36% ETH 3.350,09 EUR 2,21%
Bandera de USD
BTC 112.620,28 USD 0,31% ETH 3.827,40 USD 0,89%
Bandera de GTQ
BTC 859.158,40 GTQ 0,18% ETH 29.251,71 GTQ 1,04%
Bandera de HNL
BTC 2.941.502,67 HNL 0,18% ETH 100.149,14 HNL 1,04%
Bandera de MXN
BTC 2.122.175,27 MXN -1,02% ETH 72.361,66 MXN 1,00%
Bandera de PAB
BTC 112.402,50 PAB 0,18% ETH 3.826,96 PAB 1,04%
Bandera de PYG
BTC 785.794.231,69 PYG 0,18% ETH 26.753.882,05 PYG 1,04%
Bandera de PEN
BTC 394.287,22 PEN 1,34% ETH 13.721,20 PEN -0,76%
Bandera de DOP
BTC 7.066.279,93 DOP 0,18% ETH 240.585,15 DOP 1,04%
Bandera de UYU
BTC 4.502.485,48 UYU 0,18% ETH 153.295,81 UYU 1,04%
Bandera de VES
BTC 26.234.261,47 VES 0,80% ETH 864.637,51 VES 0,65%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Finanzas

¿Efecto Trump? Así se cae el plan de desdolarización de los BRICS

Con el abandono del proyecto de moneda única y el regreso del dólar al comercio de los BRICS, los analistas ya hablan de una redolarización.

por Glenda González
13 noviembre, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos
Un mont´ón de billetes de dólar pulverizados.

La estrategia de desdolarización de los BRICS implica un enfoque cauteloso pero dinámico para equilibrar liquidez, seguridad y rentabilidad en la gestión de sus reservas. Fuente: Creador de imágenes Bing.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La idea de volver al dólar y no crear un sistema de pago propio surgió tras el triunfo de Trump.
  • Se espera que las estrategias del presidente electo de EE. UU. den un nuevo impulso global al dólar.

Aún faltan dos meses para la toma de posesión de Donad Trump como nuevo presidente de Estados Unidos y la reconfiguración geopolítica global comenzó a tener sus primeros efectos. 

Y es que apenas se supo que el republicano había arrasado en los resultados electorales del pasado 5 de noviembre una serie de anuncios comenzaron a desconcertar al público, sobre todo a quienes seguían con interés los planes de desdolarización mundial que estaba poniendo en marcha el bloque de los BRICS, liderado por Rusia y China.  

La primera información vino de la mano del presidente ruso, Vladimir Putin, anunciando que no tenía planes de abandonar al dólar. Un giro de 180 grados en su discurso, que desde el año pasado insistía en el aumento de los niveles de comercialización internacional sin dólar de su país.  

 «No buscamos abandonar el dólar. Esto lo hacen las autoridades políticas y financieras de Estados Unidos o Europa cuando se niegan a pagar en euros», afirmó Putin. Añadió que, aunque Rusia no ha rechazado el uso del billete verde, «nos han prohibido el uso del dólar como un medio de pago».  

Apenas una semana antes, los BRICS habían concluido su cumbre anual. Un evento donde se esperaba que se mostraran importantes avances en el desarrollo de un nuevo sistema pago sin dólares. El mismo se convertiría en la punta de lanza para competir con las plataformas occidentales que tienen su soporte en la moneda estadounidense.  

Durante la Cumbre, Putin insistió en la necesidad de crear una plataforma económica exclusiva para los países del BRICS. Los participantes reiteraron las conversaciones sobre la construcción de mecanismos financieros multilaterales; aunque no se puso énfasis en el nuevo sistema de pagos, más allá de hacer una demostración con la plataforma BRICS Pay. 

Los cambios más fuertes llegaron después. Apenas se conoció el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los BRICS deciden abandonar el proyecto de moneda única que se propuso el año pasado. Una decisión que constituye un retroceso notable en su búsqueda de soberanía monetaria y en su voluntad de desafiar la dominación estadounidense. 

Gana Trump y los BRICS abandonan su moneda única

A través de un comunicado publicado el 6 de noviembre el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, oficializó que la idea de una moneda única para el bloque de los BRICS había quedado de lado. Estima que «no es posible» en esta etapa concretar tal ambición.  

Según sus palabras, actualmente para los BRICS es mucho más interesante hablar de nuevos instrumentos o plataformas conjuntas para realizar inversiones de países con mayor nivel de desarrollo a países con menor nivel de desarrollo. «Es muy importante la creación y el desarrollo de posibilidades para la creación de dichas plataformas en un futuro próximo», señaló el funcionario. 

Dmitri Peskov, jefe de Prensa del Kremlin, anunció el abandono del plan de una moneda única. Fuente: Tass.

Se trata de un cambio drástico en el discurso, que hasta hace poco se caracterizaba por promover la desdolarización. Los voceros del bloque regional constantemente citaban el auge del comercio en monedas locales, la creación de nuevas herramientas de pago en las que se involucraron las monedas digitales de banco central (CDDC) y hasta las criptomonedas. 

Los informes sobre la regulación de la minería y la creación de una plataforma de criptomonedas en Rusia parecían apuntar a una «desdolarización inminente». Tal como reportó CriptoNoticias,  varias herramientas de pago se mostraron como el preludio de «un nuevo sistema financiero».   

Una de esas herramientas es el Sistema de Mensajes Financieros de Transferencias (SPFS) creado por el Banco Central de Rusia. Se habló también del BRICS Pay y de una stablecoin: la Unidad de Cuenta Común (Unit), que estaría respaldada en oro.  A ellos se sumó BRICS Bridge, que funcionaría de forma muy similar a mBridge, el proyecto de moneda digital transfronteriza basado en CBDC que coordina el BIS. Incluso el organismo amenazó con cerrar el proyecto dado el interés de los BRICS. 

De ahí la sorpresa que causan las nuevas declaraciones del grupo. Algo que la mayoría de los analistas observa como una especie de «aborto del plan de desdolarización».

El BRICS se divide

La noticia del cambio de plan se conoce después de las elecciones de Estados Unidos, pero semanas antes ya había señales de falta de homogeneidad en el grupo. En octubre pasado el gobierno de India dijo que no dejará de usar el dólar estadounidense, alejándose de la postura en contra el dólar.

Según las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, el país no está interesado en la desdolarización, y por ello seguirán usando el dólar estadounidense «dondequiera que sea aceptado como forma de pago». Aseguró, por tanto, que atacar al dólar no era parte de su política económica. 

India desea mantener su cercanía con Estados Unidos. Fuente: mobileworldlive.

Las palabras del gobierno indio y la declaración de Putin se entienden como el ondeo de una bandera blanca ante Estados Unidos, sobre todo después de que Donald Trump (en medio de la campaña electoral) amenazara con cobrar aranceles de 100% a los países que abandonen el dólar.  

Lo que el ahora presidente electo tiene en mente es imponer controles de exportación, cargos por manipulación de divisas y aranceles para todo país que opte por una moneda distinta al dólar para el comercio bilateral. Un plan que se espera se ponga en marcha una vez asuma la presidencia, como vía para cumplir con su promesa de mantener la hegemonía mundial del dólar. 

La divergencia de opiniones entre los países del BRICS se hizo evidente tras el triunfo republicano. India y Rusia se retractan y se muestran dispuestos a usar el dólar, aunque Brasil quiere seguir con la desdolarización.

El presidente de la agencia analítica brasileña CMA, José Juan Saches, aseguró que el BRICS no tiene intenciones de cambiar su dirección después de que Trump asuma el poder en enero de 2025.

Estas diferencias se hicieron notorias en el comunicado del portavoz ruso. 

Todos los países entienden que la moneda de reserva mundial, el dólar estadounidense, puede usarse como una herramienta política contra ellos, o que el «sistema de pago SWIFT puede usarse como una herramienta en los intentos de reprimir a uno de los estados del mundo». Pero no todos los países están todavía dispuestos a cooperar en el establecimiento de un sistema de pago alternativo. 

Dmitri Peskov, secretario de prensa de Vladimir Putin. 

Se desmoronan así las esperanzas de que los BRICS avancen en desafiar el dominio del dólar de manera unificada. Posiblemente porque algunos miembros del bloque buscan evitar cualquier confrontación abierta con Estados Unidos en el ámbito monetario.

Trump trae un reencuentro con el dólar

Es así como el nuevo presidente, aunque no ha asumido el cargo, parece que ya está cumpliendo con su compromiso de rescatar al dólar. Informe recientes observan que la victoria del republicano ha influido en el repunte que ha tenido la moneda estadounidense.

De acuerdo con los datos de la firma SimpleVisor, el uso del dólar ha superado al del euro y al yuan en las transacciones SWIFT globales, alcanzando su nivel más alto en los últimos 12 años. Una tendencia que los analistas califican de «redolarización«.

«La realidad, como muestra el gráfico (más abajo), es que la redolarización es la tendencia actual», dice el informe. «Algunas personas creen que el yuan chino podría ser un sustituto viable en algún momento. Si bien su participación ha aumentado, solo representa el 5% de los pagos globales», agregan.

Hay un repunte del uso del dólar en los últimos meses debido a la expectativa del regreso de Trump a la Casa Blanca. Fuente: SimpleVisor.

Como ha señalado este medio, todo indica que el estatus del dólar como moneda de reserva sigue siendo robusto, y obviamente Donald Trump está jugando un rol en ello.

Sin embargo, el debate sobre su futuro y la posibilidad de un cambio en el equilibrio monetario global continúa, lo que nos invita a seguir observando de cerca las dinámicas económicas y políticas que podrían influir en este escenario.

Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 noviembre, 2024 03:20 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:54 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Bitcoin con gráficas rojas.

Liquidaciones hieren a Bitcoin y matan las altcoins (excepto a una)

11 octubre, 2025
Un mont´ón de billetes de dólar pulverizados.

Los BRICS susurran el fin del dólar mientras el mundo grita oro y bitcoin

11 octubre, 2025

Nuevos ATH de bitcoin, ¿qué sigue para octubre? Míralo en el resumen de noticias

10 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Liquidaciones hieren a Bitcoin y matan las altcoins (excepto a una)

Por Paulo Márquez
11 octubre, 2025

El miedo a la guerra de tarifas volvió. Los mercados reaccionaron en consecuencia, aunque bitcoin muestra fortaleza.

¿Vale la pena comprar Bitcoin ahora que supera los 120.000 dólares?

10 octubre, 2025

¿Por qué cayó bitcoin ayer? Trump volvió a agitar el mercado

10 octubre, 2025

Nick Szabo advierte sobre el peligro inflacionario de la IA

10 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.