-
El lanzamiento se hizo en conjunto con las firmas Acciones & Valores S.A. y Trii.
-
El IBIT es el mayor ETF de bitcoin del mundo, con mรกs de USD 50.000 millones en activos.
Desde esta semana, la Bolsa de Valores de Colombia comenzรณ a negociar el fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin (BTC) IBIT, emitido por el gestor de activos mรกs grande del mundo, BlackRock, en un hecho inรฉdito para el mercado de valores del paรญs suramericano.
El ETF de bitcoin de BlackRock se negocia en la secciรณn de Mercado Global Colombiano de la BVC, permitiendo a los colombianos acceder a este producto de inversiรณn.
El lanzamiento del ETF de BlackRock en el mercado colombiano se hizo en conjunto con las firmas Acciones & Valores S.A. y Trii. Con esto, se abriรณ la posibilidad para que los usuarios inviertan en el ETF IBIT, que tiene su propia cotizaciรณn en el mercado de valores de EE. UU.
En este caso, el ETF se negocia en pesos colombianos en paridad con el costo de las acciones del IBIT en dรณlares. En general, las acciones de este producto financiero se negocian bajo las mismas condiciones y aspectos tรฉcnicos-financieros que establece BlackRock.
Tal como se aprecia en la pรกgina de la BVC, las acciones del IBIT se negocian a un precio promedio de 242.960 pesos colombianos, equivalentes a poco mรกs de 55 dรณlares, que es el precio actual de esa acciรณn en el mercado de valores estadounidense.
Las acciones del ETF IBIT de BlackRock en Colombia ya han registrado operaciones de compra. Tambiรฉn se han registrado operaciones con fechas de cumplimiento para el 24 de diciembre.
El IBIT es el mayor ETF de bitcoin del mundo, con mรกs de USD 50.000 millones en activos. Este ETF ya gestiona mรกs de 500.000 BTC, equivalente al 3% del suministro total de BTC, como fue reportado por CriptoNoticias.
La importancia de que los colombianos puedan invertir en estas acciones radica en varias razones. Por ejemplo, proporciona una nueva forma de diversificaciรณn de carteras, permitiendo a los inversionistas locales acceder a un activo que ha mostrado un crecimiento significativo en el mercado global.
Ademรกs, ofrece una alternativa para aquellos interesados en BTC sin necesidad de adquirir directamente la moneda, mitigando algunos riesgos asociados con la custodia de bitcoin.
La introducciรณn del IBIT en Colombia tambiรฉn abre la puerta a una mayor inclusiรณn financiera en el รกmbito de las inversiones digitales. Permite a mรกs personas participar en el mercado de BTC a travรฉs de un vehรญculo de inversiรณn regulado y conocido, lo cual puede aumentar la confianza y la adopciรณn de tecnologรญas financieras innovadoras en el paรญs.