-
Bitfront niega que el cierre esté vinculado a la caída reciente de FTX.
-
La empresa se dedicará al desarrollo de blockchains y de su propio token.
Bitfront, un exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas, anunció que cerrará sus operaciones de forma definitiva en marzo de 2023, debido a que se ha visto afectado por el mercado bajista de criptomonedas.
La empresa respaldada por Line, el gigante japonés de las redes sociales, explicó que intentaron «superar los desafíos en esta industria en rápida evolución», para mantenerse a flote, pero la realidad parece haberles superado y decidieron tomar otro camino, según Reuters.
El exchange con sede en Estados Unidos, va a continuar «haciendo crecer el ecosistema de blockchain LINE y la economía del token link (LN)», destacó.
Tras la decisión, la plataforma de criptomonedas suspendió los nuevos registros y los pagos con tarjeta de crédito el 28 de noviembre y suspenderá los retiros el 31 de marzo de 2023. Señalan además que los intereses de los depósitos realizados entre el 5 y el 11 de diciembre se pagarán el 13 de diciembre de 2022.
Con este anuncio el exchange se suma a lista de compañías del sector de las criptomonedas que recientemente han caído, producto del efecto dominó provocado por el colapso de FTX, tal como ha reportado CriptoNoticias.
Sin embargo, Bitfront indicó que el cese de sus operaciones no tiene que ver con FTX. «No está relacionado con problemas recientes relacionados con ciertos intercambios que han sido acusados de mala conducta», expresó la empresa.
Si bien Bitfront asegura que su clausura no tiene que ver directamente con FTX, el mercado bajista actual sí se conecta con el exchange que se declaró en bancarrota hace unas semanas por malversación y mal uso de los fondos de sus usuarios.
De hecho, el precio de bitcoin pasó por debajo de la marca de los 16.000 dólares por primera vez en dos años a inicios de este mes y esto fue ocasionado precisamente por la debacle de FTX. La última vez que BTC estuvo en ese nivel fue en el 2020.