-
Aax alega actualizaciones en su sistema por motivos de seguridad.
-
Por su parte, BitCoke no precisó los motivos de su decisión.
La bancarrota del exchange FTX genera consecuencias entre las empresas del mundo de las criptomonedas, y ahora las decisiones de todas ellas están bajo la lupa. En este contexto de aguas revueltas, los exchanges Aax (con oficinas en Singapur) y BitCoke (registrado en Hong Kong) anunciaron la suspensión de los retiros de fondos para sus usuarios, alegando problemas técnicos pero sin dar suficientes precisiones.
En primer lugar, Aax informó el domingo 13 de noviembre que su plataforma tendrá una «actualización del sistema para proteger a los usuarios de múltiples ataques maliciosos que hemos observado en estos momentos de vulnerabilidad». El exchange volverá a operar con normalidad en el rango de 7 a 10 días, afirman.
Además, se detalla en el comunicado, que el balance de algunos usuarios se mostraba con errores «por fallas de una tercera parte» asociada con el exchange para brindar sus servicios. Ante esto, Aax afirma que tomó la decisión de suspender los retiros para «prevenir riesgos mayores«. Mientras tanto, habilitaron un formulario con el que los usuarios pueden solicitar la aprobación manual de sus retiros, un proceso «que puede tomar más tiempo de lo habitual».
En tanto, BitCoke comunicó ayer mediante un tuit que suspendió los retiros de fondos debido a la imposibilidad de acceder a las llaves privadas. Sin dar mayores detalles que ese escueto motivo, el exchange detalló dos medidas que sus usuarios podrán seguir.
Una opción es retirar fondos OTC (over the counter o fuera del mercado), mientras que la otra consiste en una nueva función de intercambio entre partes que lanzarán el 18 de noviembre. Al cierre de esta nota, el sitio web del exchange está caído y no es posible acceder.
Cabe destacar que Aax se ubica en el puesto 58 en el ranking de exchanges de CoinMarketCap con USD 788.799.188 de volumen de comercio en 24 horas. Por su parte, BitCoke está en la posición 104, con USD 1.890.689.123 de comercio diario al momento de redacción de esta nota.
Ninguno de los dos admite relación con FTX
A raíz de lo sucedido con FTX, el exchange de Sam Bankman Fried, caído en bancarrota como se ha reportado en CriptoNoticias, otras compañías podrían sufrir problemas financieros. Se debe a que muchos actores de la industria recurrían a FTX y a Alameda, la plataforma de inversiones de FTX, para invertir fondos de sus usuarios y generar rendimientos.
Tanto Aax como BitCoke evitaron hacer menciones directas a FTX en sus comunicados. Según las versiones oficiales, los problemas comentados no tienen que ver con este exchange.
Sin embargo, Aax sí lo cita como fundamento al hablar de la preocupación de los usuarios por la estabilidad financiera y operacional de los exchanges centralizados. Su vicepresidente, Ben Caselin, admitió la mala planificación de la actualización de la plataforma, dado el momento que la industria atraviesa.
Por su parte, BitCoke había listado el token FTT (FTT), del exchange FTX, el 8 de noviembre, horas antes de conocerse el difícil momento que atravesaba esa compañía.