Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.971
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.971
Bandera de ARS
BTC 141.031.658,13 ARS -0,88% ETH 4.648.370,78 ARS -1,33%
Bandera de BOB
BTC 655.358,31 BOB -1,06% ETH 21.606,54 BOB -2,51%
Bandera de BRL
BTC 505.447,61 BRL -0,74% ETH 16.655,75 BRL -2,08%
Bandera de CLP
BTC 88.509.976,35 CLP -0,71% ETH 2.919.403,84 CLP -1,48%
Bandera de COP
BTC 354.242.609,54 COP -2,11% ETH 11.546.115,58 COP -4,98%
Bandera de CRC
BTC 47.512.911,40 CRC -0,99% ETH 1.563.823,51 CRC -2,43%
Bandera de EUR
BTC 81.593,12 EUR -0,99% ETH 2.685,91 EUR -2,42%
Bandera de USD
BTC 111.126,57 USD -0,01% ETH 3.121,22 USD -2,32%
Bandera de GTQ
BTC 726.802,07 GTQ -0,91% ETH 23.921,71 GTQ -2,35%
Bandera de HNL
BTC 2.494.596,52 HNL -0,91% ETH 82.106,29 HNL -2,36%
Bandera de MXN
BTC 1.740.743,76 MXN -0,88% ETH 57.263,45 MXN -2,43%
Bandera de PAB
BTC 94.859,27 PAB -0,91% ETH 3.122,17 PAB -2,36%
Bandera de PYG
BTC 668.252.876,61 PYG -0,92% ETH 21.994.643,78 PYG -2,37%
Bandera de PEN
BTC 319.225,36 PEN -0,92% ETH 10.574,65 PEN -1,76%
Bandera de DOP
BTC 6.099.695,78 DOP -0,76% ETH 200.763,27 DOP -2,21%
Bandera de UYU
BTC 3.772.832,80 UYU -0,92% ETH 124.177,71 UYU -2,36%
Bandera de VES
BTC 25.853.690,60 VES -0,49% ETH 844.385,43 VES -0,22%
Bandera de ARS
BTC 141.031.658,13 ARS -0,88% ETH 4.648.370,78 ARS -1,33%
Bandera de BOB
BTC 655.358,31 BOB -1,06% ETH 21.606,54 BOB -2,51%
Bandera de BRL
BTC 505.447,61 BRL -0,74% ETH 16.655,75 BRL -2,08%
Bandera de CLP
BTC 88.509.976,35 CLP -0,71% ETH 2.919.403,84 CLP -1,48%
Bandera de COP
BTC 354.242.609,54 COP -2,11% ETH 11.546.115,58 COP -4,98%
Bandera de CRC
BTC 47.512.911,40 CRC -0,99% ETH 1.563.823,51 CRC -2,43%
Bandera de EUR
BTC 81.593,12 EUR -0,99% ETH 2.685,91 EUR -2,42%
Bandera de USD
BTC 111.126,57 USD -0,01% ETH 3.121,22 USD -2,32%
Bandera de GTQ
BTC 726.802,07 GTQ -0,91% ETH 23.921,71 GTQ -2,35%
Bandera de HNL
BTC 2.494.596,52 HNL -0,91% ETH 82.106,29 HNL -2,36%
Bandera de MXN
BTC 1.740.743,76 MXN -0,88% ETH 57.263,45 MXN -2,43%
Bandera de PAB
BTC 94.859,27 PAB -0,91% ETH 3.122,17 PAB -2,36%
Bandera de PYG
BTC 668.252.876,61 PYG -0,92% ETH 21.994.643,78 PYG -2,37%
Bandera de PEN
BTC 319.225,36 PEN -0,92% ETH 10.574,65 PEN -1,76%
Bandera de DOP
BTC 6.099.695,78 DOP -0,76% ETH 200.763,27 DOP -2,21%
Bandera de UYU
BTC 3.772.832,80 UYU -0,92% ETH 124.177,71 UYU -2,36%
Bandera de VES
BTC 25.853.690,60 VES -0,49% ETH 844.385,43 VES -0,22%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Finanzas

Bukele está «a punto de cerrar» el acuerdo con el FMI, asegura ministro de Hacienda

Aunque se dice que el presupuesto de 2025 será autofinanciado, El Salvador requiere el préstamo para llevar a cabo proyectos de inversión y cubrir gastos necesarios.

por Glenda González
3 octubre, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Nayib Bukele observando edificio del Fondo Monetario Internacional con bandera de El Salvador en el fondo

El FMI elaborará un informe que será enviado próximamente al gobierno de El Salvador. Composición por CriptoNoticias. Roman Babakin/ stock.adobe.com; Nayib Bukele / twitter.com; imf; Tarik GOK/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las negociaciones con el FMI tienen como base los acuerdos preliminares aprobados en agosto.
  • El gobierno no contempla aumentar o crear nuevos impuestos, como sugiere el organismo.

Tras haber anunciado el monto del presupuesto aprobado para 2025, que según las declaraciones del presidente Nayib Bukele será totalmente autofinanciado, las negociaciones con el Fondo Monetario Nacional (FMI) siguen en marcha. 

Según las más recientes declaraciones del Ministerio de Hacienda, Jerson Posada, las posibilidades de cerrar un acuerdo e implementar un programa conjunto con el FMI, durante los próximos tres años, está «muy cerca» de concretarse.  

Aunque no dio fecha, el funcionario dijo que hay muchos avances. Las conversaciones se respaldan en acuerdos preliminares establecidos en agosto pasado, y se centran en una serie de mecanismos para fortalecer las reservas bancarias.

A lo anterior se suma un entendimiento preliminar sobre gobernanza, transparencia y clima de inversión, junto al reconocimiento de esfuerzos conjuntos contra los posibles «riesgos» de la adopción de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. La realización de ajustes al presupuesto anual también es parte de los temas que se debaten en el acuerdo. Y aunque no forman parte de las negociaciones, es un asunto que el FMI toma muy en cuenta para otorgar el préstamo.  

Siguiendo estos parámetros, Posada recordó que el presupuesto presentado este 30 de septiembre asciende a USD 9.663 millones, lo que representa una disminución de USD 970 millones respecto al presupuesto calculado al cierre de 2024. 

«Este presupuesto incluye la totalidad de gastos para el próximo ejercicio fiscal sin necesidad de financiamiento adicional. Eso significa que el presupuesto no va a llevar una brecha, es un presupuesto autofinanciado, va a estar cubierto con nuestros propios ingresos», explicó el funcionario recordando la promesa hecha por el mandatario hace unas semanas cuando afirmó que El Salvador ya no gastará más de lo que produce.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, habló sobre los avances de las negociaciones con el FMI. Fuente: YouTube.

Agregó que los ingresos corrientes estimados financiarán gastos como salarios, bienes y servicios, transferencias corrientes y pago de intereses de deuda.  Sin embargo, se trata de un «presupuesto balanceado», por lo que aún son necesarios recursos para financiar los proyectos de inversión y de gastos de capital. Recursos que suman más de USD 1.700 millones que se destinarán a inversión pública y que «está priorizada con préstamos de la banca multilateral».  

De ahí la importancia de recurrir a organismo como el FMI. Tal como reportó CriptoNoticias, una las metas principales del gobierno salvadoreño es atraer inversión extranjera y superar el déficit que existe en la balanza comercial. Para ello se espera firmar un acuerdo de servicio ampliado (SAF) con el organismo, que permitiría acceder a USD 1.300 millones para equilibrar las finanzas. 

El Salvador toma medidas para favorecer el acuerdo

En ese sentido, aunque el ministro no admitió explícitamente que el autofinanciamiento del presupuesto anunciado por Bukele está ligado a recomendaciones de organismos internacionales, dijo que la medida forma parte de las acciones que el FMI toma en consideración para firmar acuerdos. 

No obstante, insistió en que los ajustes realizados en el presupuesto general de la nación para el 2025 son parte del enfoque económico que Bukele dio a conocer en la toma de posesión para su segundo mandato, realizada en junio pasado. 

En este punto el ministro de Hacienda aclaró que para cumplir con el autofinanciamiento, el gobierno no contempla aplicar aumentos en los impuestos o crear nuevos tributos, como lo sugirió el FMI, porque los ingresos tributarios han experimentado un fuerte crecimiento. Esto, como «producto del combate al tema de la evasión y contrabando, de la facilitación de los servicios tributarios y de la implementación de facturación electrónica». 

Estas declaraciones de Posada se hacen en un contexto en el que figuras opositoras a Bukele, aún dudan que se concrete el acuerdo. Al respecto, economistas como Otto Rodríguez, exvicepresidente del Banco Central de Reserva, creen que por la profundidad de la intervención que propone el FMI, la firma del acuerdo todavía se tambalea.  

«Hay que pensar, tomando en cuenta todo lo que hay que reparar, qué tan factible es la negociación con el Fondo, porque el ajuste va a ser fuerte», comentó Rodríguez durante su participación en un evento. 

A pesar de estas observaciones, Bukele se muestra optimista. Sobre todo, porque el acuerdo preliminar anunciado por el FMI a inicios de agosto representa un avance en unas negociaciones que habían estado estancadas durante más de tres años. La postura del organismo en contra de la adopción de bitcoin –que era uno de los principales obstáculos– parece haberse suavizado en los últimos meses, al considerar que la moneda digital «no representa un peligro para la estabilidad financiera». 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaEl SalvadorRegional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2024 12:43 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:55 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Colapsan acciones de computación cuántica ¿explotó la burbuja?

Por Nickolas Plaza
15 noviembre, 2025

El precio de las acciones de empresas cuánticas como Rigetti y D-Wave Quantum cayeron 50% en el último mes.

¿Qué pasó con la fiebre del oro de 2025?

15 noviembre, 2025

La computación cuántica puede llevar a bitcoin a 0: Charles Edwards responde a Willy Woo

15 noviembre, 2025

¿Strategy vendió bitcoin? Esto muestran datos on-chain

15 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.