El día de ayer varios bancos a nivel mundial, entre los que resaltan Bank of America, Santander y el Royal Bank of Canada, anunciaron su cooperación en la realización de una Blockchain que funcione como red de pagos a nivel internacional, utilizando la tecnología de distribución aportada por Ripple y formando la institución conocida como “Global Payments Steering Group” (GPSG).
Siguiendo a estos primeros miembros, otros fueron los que decidieron sumarse a la propuesta en aras de crear las bases para una red que funcione de manera similar a SWIFT (cooperativa de servicios de mensajería financiera segura), como fueron UniCredit, Standard Charted, Westpac Banking Corporation y CIBC.
Dentro de sus planes, el primer paso de la GPSG es la realización de un manual donde establezcan los términos y condiciones a las que cada banco debe aceptar si decide unirse, especificando como se llevaran a cabo las transacciones de ahora en adelante. Asimismo, la elaboración de un documento con los estándares funcionales del grupo, permitirá que los bancos interactúen sobrepasando sus propias divisas y jurisdicciones.
La red de Ripple se observa como una gran alternativa para lograr que pagos hechos en un banco logren cruzar fronteras extensas e inmediatamente llegar a su destino, como señaló Marcus Treacher, nuevo jefe de cuentas estratégicas en este proyecto, señalando que puede ser incluso mejor que el propio SWIFT.
Esta es la primera vez que distintos bancos del mundo se asocian para desarrollar estándares para la transferencia transfronteriza de dinero utilizando blockchain. Actualmente el siguiente paso es formalizar los estándares bajo los que se regirá el GPSG de forma que puedan ser presentados ante los cuerpos internacionales estandarizados y, de ser posible, entrar en funcionamiento lo más rápido posible, contribuyendo al desarrollo y avance tecnológico que este conjunto de bancos espera lograr con este innovador sistema en un futuro cercano.