El Viceprimer Ministro y Ministro de Finanzas de Las Bahamas, K. Peter Turnquest, anunció que el Banco Central pronto presentará una moneda digital piloto para ese país. El gobierno bahameño apunta a construir un servicio de pagos completamente digital, que refuerce el sistema financiero existente en la cadena de islas, donde muchas familias no tienen acceso a la banca comercial.
El anuncio fue hecho durante el evento “The Bahamas Blockchain and Cryptocurrency Conference”, que se llevó a cabo entre el 20 y el 22 de junio, en el cual, tanto Turnquest, como el Primer Ministro de Las Bahamas, Hubert A. Minnis, tomaron la palabra durante el acto de apertura.
La producción de un servicio moderno de pago completamente digital es el camino a seguir en esta etapa de gobierno. Una moneda bahameña digital es especialmente importante para muchas familias, que han visto a muchos bancos comerciales reducir su tamaño y retirarse de sus comunidades, dejándolos sin servicios bancarios. Como nación insular, donde el transporte puede ser un inconveniente para muchos, especialmente para los ancianos, y costoso, debemos ofrecer servicios financieros de forma digital y segura.
K. Peter Turnquest
Viceprimer Ministro y Ministro de Finanzas
Las Bahamas, es un país insular que consta de más de 700 islas, islotes y cayos, donde el mayor porcentaje del PIB proviene del turismo y los servicios financieros conexos. Según reseña el comunicado de prensa oficial, cuando llegó al gobierno hace poco más de un año, el viceprimer ministro dijo que quería que el país utilizara tecnología blockchain para ser más eficiente y erradicar la corrupción en el sistema gubernamental.
Turnquest señaló que la visión que tiene su gobierno para Gran Bahama es que se convierta en el centro tecnológico de Las Bahamas y la región, una especie de “Silicon Valley del Caribe”. En este sentido, la autoridad indicó que especialmente blockchain y las criptomonedas, “son tecnologías dinámicas y que cambian el juego, y como país queremos estar a la vanguardia de su uso e integración en nuestros sistemas, particularmente donde pueden mejorar la facilidad de hacer negocios y llevar a innovaciones para impulsar el desarrollo”.
Otra aplicación que planean dar a la tecnología de contabilidad distribuida en Las Bahamas es el registro de certificados como licencias comerciales, seguro nacional, entre otros. En el comunicado se aclara que este proceso se encuentra aún en su fase preliminar, así como también se explica que con él se pueda lograr que estos datos sean resguardados y compartidos en un entorno «seguro y verificable». De este modo, persiguen que el sistema sea más eficaz y con menores costos asociados.
Recientemente, la Organización de Turismo del Caribe (OTC), a la cual pertenece Bahamas, firmó un acuerdo con Bitt, una compañía de soluciones de pago basadas en blockchain, con la finalidad de alcanzar mayor eficiencia en el intercambio comercial asociado al turismo en la región.
Imagen destacada por: Costin79 / stock.adobe.com