Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 22, 2022
bloque ₿: 737.515
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, mayo 22, 2022 | bloque ₿: 737.515
Bandera de ARS
BTC 6.027.611,17 ARS 6,25% ETH 406.023,93 ARS 2,69%
Bandera de BOB
BTC 221.094,70 BOB 2,69% ETH 14.888,52 BOB 2,91%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.603,96 BRL 1,40% ETH 9.926,89 BRL 2,14%
Bandera de CLP
BTC 25.332.810,05 CLP 1,42% ETH 1.700.618,38 CLP 3,26%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.624.096,61 COP 3,26% ETH 7.947.706,64 COP 3,15%
Bandera de CRC
BTC 20.050.330,31 CRC -1,25% ETH 1.350.867,00 CRC -1,04%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.415,12 EUR 1,71% ETH 1.908,15 EUR 2,03%
Bandera de USD
BTC 30.033,08 USD 2,18% ETH 2.019,09 USD 2,27%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 598.776,06 MXN 2,47% ETH 40.298,85 MXN 2,57%
Bandera de PAB
BTC 31.450,00 PAB 0,38% ETH 2.117,84 PAB 0,60%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.239.293,03 PYG 0,22%
Bandera de PEN
BTC 112.720,16 PEN 1,01% ETH 7.411,53 PEN -1,80%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.724.942,41 DOP -1,49% ETH 117.330,70 DOP -2,59%
Bandera de UYU
BTC 1.634.847,69 UYU 62,75% ETH 110.090,64 UYU 63,11%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 157.805,43 VED 6,26% ETH 16.277,93 VED 0,22%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.027.611,17 ARS 6,25% ETH 406.023,93 ARS 2,69%
Bandera de BOB
BTC 221.094,70 BOB 2,69% ETH 14.888,52 BOB 2,91%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.603,96 BRL 1,40% ETH 9.926,89 BRL 2,14%
Bandera de CLP
BTC 25.332.810,05 CLP 1,42% ETH 1.700.618,38 CLP 3,26%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.624.096,61 COP 3,26% ETH 7.947.706,64 COP 3,15%
Bandera de CRC
BTC 20.050.330,31 CRC -1,25% ETH 1.350.867,00 CRC -1,04%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.415,12 EUR 1,71% ETH 1.908,15 EUR 2,03%
Bandera de USD
BTC 30.033,08 USD 2,18% ETH 2.019,09 USD 2,27%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 598.776,06 MXN 2,47% ETH 40.298,85 MXN 2,57%
Bandera de PAB
BTC 31.450,00 PAB 0,38% ETH 2.117,84 PAB 0,60%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.239.293,03 PYG 0,22%
Bandera de PEN
BTC 112.720,16 PEN 1,01% ETH 7.411,53 PEN -1,80%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.724.942,41 DOP -1,49% ETH 117.330,70 DOP -2,59%
Bandera de UYU
BTC 1.634.847,69 UYU 62,75% ETH 110.090,64 UYU 63,11%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 157.805,43 VED 6,26% ETH 16.277,93 VED 0,22%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Entrevistas

RSK: Lumino ofrece mayor escalabilidad y descentralización para la segunda capa de Bitcoin

por Andrea Leal
2 junio, 2019
en Entrevistas
7 min de lectura
Imagen destacada por kugelwolf / stock.adobe.com.

Imagen destacada por kugelwolf / stock.adobe.com.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Lumino permitirá transacciones instantáneas de BTC y tokens de RSK.
  • El nuevo protocolo registra transacciones en la blockchain consumiendo solo 10 bytes.

El pasado 14 de mayo, RIF Labs, organización que dirige a la startup argentina RSK, anunció el lanzamiento de su nueva red de pagos, Lumino. La plataforma permitirá a los usuarios transferir BTC y otros tokens de RSK de forma instantánea, integrando un nuevo protocolo y metas de escalabilidad para las redes de segunda capa de Bitcoin.

CriptoNoticias contactó a Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs, quien explicó el funcionamiento del nuevo protocolo de compresión de transacciones de Lumino. Asimismo, Lernor habló sobre los próximos proyectos de la startup argentina para este año.

También te podría interesar
Minero de bitcoin pagó 10.000 BTC por dos pizzas hace 12 años
¿Por qué a un minero de Bitcoin no le importó pagar 10.000 BTC por un par de pizzas?
21 mayo, 2022
La tarjeta se encuentra actualmente disponible desde el exchange CoinCorner. Composición por CriptoNoticias. Fuente: igorkol_ter ; butenkow / stock.adobe.com / pngegg.com.
Una tarjeta permite hacer pagos en bitcoin, como Visa o Mastercard pero desde una wallet
17 mayo, 2022

Lumino fue descrita en su lanzamiento como una “tercera capa sobre Bitcoin”, tomando en cuenta que RIF Labs desarrolló a RSK como una segunda capa de contratos inteligentes. La plataforma trabaja fuera de la blockchain, permitiendo a los usuarios construir canales de pago para BTC o los diversos tokens de RSK.

Publicidad

Desarrollada por IOV Labs, RIF Lumino Network permitirá, a medida que los usuarios sumen canales de pago, proporcionar capacidades de pago off chain para tokens desarrollados sobre RSK con pagos casi instantáneos.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs.

La nueva red de pagos está basada en el conocido proyecto de segunda capa Lightning Network. En consonancia con LN, Lumino tiene el objetivo de brindar a Bitcoin y RSK una mayor escalabilidad, así como reducir el costo de las transacciones. De igual manera, los desarrolladores están planeando incorporar nuevos protocolos para que ambas redes interactúen sin comprometer la descentralización de Bitcoin.

Más escalabilidad, más descentralización

La capacidad de procesamiento de transacciones de Bitcoin es uno de los temas más discutidos en el ecosistema. Dependiendo de los niveles de escalabilidad de la blockchain, se ve comprometida su adopción a nivel masivo y su viabilidad a largo plazo. Es en consonancia con este principio que nacen redes como Lightning Network, RSK y Lumino, las cuales buscan brindar soluciones al volumen de transacciones en Bitcoin.

Lerner afirmó que RIF Labs ha estado trabajando en la escalabilidad de Bitcoin desde que desarrolló la red RSK. No obstante, aunque considera que los contratos inteligentes mejoraron la escalabilidad en Bitcoin, no lograron una solución que alcanzara los niveles de procesamiento de plataformas como Visa o Mastercard. Aunado a la incapacidad de llegar a las miles de transacciones por segundo, estas plataformas también presentaron una mayor problemática en cuanto a la descentralización.

Publicidad

Bitcoin es una red descentralizada porque permiten descargar la blockchain en la computadora de sus usuarios, convirtiéndolos en nodos completos de la red, señala Lerner. No obstante, dice, debido a la cantidad de usuarios a nivel mundial, el volumen de transacciones procesadas por cada nodo termina congestionando la blockchain. Lerner considera que para solucionar este problema, varias redes de segunda capa están sacrificando su capacidad de ser auditadas, centralizando su capacidad de procesamiento:

 La mayoría de las otras blockchains que están impulsando soluciones de segunda capa, han olvidado que los límites de escalabilidad offchain están dados por el posible volumen de transacciones onchain. Cada usuario activo debe poder realizar transacciones onchain para ingresar, completar y liquidar los canales de pago. Ese es el verdadero cuello de botella. Por lo tanto, esos proyectos están sacrificando la viabilidad a largo plazo de la plataforma al aumentar el número de transacciones onchain. Esas blockchains dejarán de poder ser públicamente auditables. Si un individuo no puede descargar la blockchain y convertirse en un full node con su computadora personal, básicamente la naturaleza de descentralización de la blockchain desaparece. Se ha convertido en otro sistema financiero centralizado.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs

Un ejemplo de la centralización de las redes de segunda capa es Lightning Network. Hace unos meses atrás varios bitcoiners denunciaron que el 80% de la liquidez de Lightning se encuentra en manos de un solo operador, situación que compromete su descentralización.

Sergio Lerner añadió que las redes de segunda capa deben brindar la posibilidad de que cada usuario pueda ser un nodo completo, sin que la información que se procese ocupe un gran espacio en la blockchain. Para ello RIF Labs desarrolló un nuevo mecanismo integrado a Lumino, titulado Protocolo de Compresión de Transacciones (LTCP).

Publicidad

Comprimiendo transacciones

LTCP es un mecanismo que permite aumentar los fondos de una transacción o cerrar los canales de pago consumiendo tan solo 10 bytes de espacio en la blockchain. El director de innovación afirmó que el protocolo permite que todos los usuarios de Bitcoin se conviertan en un nodo completo, sin que esto congestione la red por exceso de datos.

LTCP forma parte de un conjunto de mejoras de la blockchain que permiten que las redes de 2ª capa prosperen sin comprometer el principio básico de la descentralización. Con LTCP cada persona puede cerrar o incrementar los fondos de un canal de pago consumiendo solo 10 bytes de espacio de la blockchain. En comparación con Bitcoin, es una mejora de 40 veces de magnitud y en comparación con Ethereum es una mejora de 10 veces de magnitud.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs

El nuevo protocolo también puede ser adaptado a otras redes de segunda capa, afirmó Lerner. En este sentido, LTCP trabaja removiendo datos de firmas antiguas para no ocupar espacio innecesario, concepto que podría funcionar junto a las direcciones SegWit.

 LTCP permite remover datos de firmas antiguas mediante el encadenamiento de las firmas siempre y cuando reutilicen un mismo address. Dado que Bitcoin implementó Segwit, sería fácil apoyarse en la segregación de firmas para eliminar firmas viejas.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs

Una futura integración de Lumino en la blockchain de Bitcoin será una tarea difícil. Sergio Lerner destacó que el modelo de cuentas de RSK no es compatible con el de UTXO de Bitcoin. Sin embargo, RIF Labs está investigando una manera para permitir la interoperabilidad con Lightning Network, contemplando el uso de los intercambios atómicos para conectar ambas redes.

Publicidad

La única manera de trabajar con las redes Lumino y Lightning al mismo tiempo es utilizando el monedero RIF Payments. El llavero posee una API que permite a los usuarios realizar transacciones en ambas redes, siendo esto lo más cercano a una compatibilidad por los momentos.

Privacidad y alias

Un punto que podría jugar en contra de la implementación del protocolo LTCP y la red Lumino en Bitcoin es la privacidad.  El director de innovación explicó que el protocolo LTCP brinda una mayor descentralización y escalabilidad a cambio de una menor privacidad en la blockchain.

Si bien los desarrolladores consideran que este intercambio podría ser beneficioso para Bitcoin, señala Lerner,  la comunidad bitcoiner tiende a rechazar mecanismos que vayan en detrimento de la privacidad.

Publicidad

Los developers de RSK piensan en que este trade-off es positivo porque las redes de segundo nivel, que se verán beneficiadas por LTCP,  aportarán mucha más privacidad que la obtenida onchain. Pero la comunidad Bitcoin es bastante reticente a incluir cualquier modificación que potencialmente pueda bajar la privacidad, y por esta razón no creemos probable que Bitcoin implemente el encadenamiento de firmas de LTCP.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs.

Además del protocolo LTCP, Lumino también traerá consigo cambios en la forma en que se registran las direcciones de una transacción. La red de pagos trabajará con el RSK Name Service, un servicio descentralizado que permite a los usuarios tener un alias legible como direcciones de pago.

El RSK Name Service fue lanzado el año pasado por RIF Labs en el marco de latBITconf. Sergio Lerner destacó que el mecanismo ahorra a los usuarios la memorización de cuatro o doce dígitos como direcciones de pagos, intercambiando dichos dígitos por un alias. Asimismo, es un servicio activo para múltiples tokens y está diseñado para brindar “una experiencia de usuario más intuitiva”.

Tras más inclusión

El director de innovación concluyó que tanto la red de Lumino como la de RSK persiguen un objetivo común, ofrecer una mayor inclusión financiera. La startup sostiene que mientras más transacciones son procesadas en la blockchain, la adopción a gran escala de Bitcoin se hace más posible. Y, por ende, se pueden implementar soluciones financieras novedosas para esa parte de la población mundial que se encuentra desbancarizada.

Publicidad

El lanzamiento de la red RIF Lumino es un hito importante en la construcción de un un sistema financiero global e inclusivo. Las soluciones de escabilidad de blockchain son una prioridad para IOV Labs porque son clave para la inclusión financiera. Sirve a  miles de millones de personas en todo el mundo que están excluidas del sistema financiero tradicional y que mediante soluciones como RIF Lumino podrán ejecutar transacciones a bajo costo con la seguridad de la red Bitcoin.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs.

RIF Labs está trabajando con varios socios de la industria financiera para la creación de monedas estables o redes basadas en blockchain, acota eljefe científico de RIF Labs. La empresa realizó recientemente una prueba de concepto con el banco colombiano Davivienda, quienes desarrollaron una billetera de pagos en la red de RSK.

Además de sus proyectos a favor de la inclusión, la startup argentina también está desarrollando nuevos protocolos para mejorar el funcionamiento de sus redes. Sergio Lerner señaló que el equipo está estudiando implementar protocolos de almacenamiento de datos en su plataforma RIF OS. Asimismo, están desarrollando oráculos y servicios para comunicaciones más seguras que serán implementados este año.

RSK cuenta para el momento con más de 13 aplicaciones desarrolladas en su sistema. BitGive, Circle of Angels, Signatura y CryptoSpaceShift son algunas iniciativas que han desarrollado sus proyectos en dicha red. Asimismo, Lerner destacó que RIF Labs está trabajando con otras startups, cuyas plataformas serán lanzadas en los próximos meses.

Publicidad
Etiquetas: Lightning Network (LN)RSK
Publicidad
Artículo previo

Binance DEX bloqueará 30 países en julio próximo, incluyendo a Venezuela y EE.UU.

Siguiente artículo

Cómo perder el miedo a Bitcoin en tres sencillos pasos

Relacionados Artículos

Fernando Grijalba.
Entrevistas

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

por Jesús Herrera
17 mayo, 2022

La rentabilidad de la minería de Bitcoin ha sido salpicada con el rojo del precio de la moneda, pero hay...

Alberto Cárdenas, Bitcoin como burbuja.

Hay una burbuja que haría que bitcoin siga cayendo de precio, dice analista

17 mayo, 2022
InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

13 mayo, 2022
entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Entrevista a Econoalchemist

El mago de la minería de Bitcoin desde casa: entrevista con Econoalchemist

22 abril, 2022
Siguiente artículo
perder el miedo a bitcoin

Cómo perder el miedo a Bitcoin en tres sencillos pasos

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....