Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
bloque ₿: 922.275
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 5, 2025 | bloque ₿: 922.275
Bandera de ARS
BTC 153.898.339,66 ARS 0,28% ETH 4.994.730,71 ARS -0,65%
Bandera de BOB
BTC 704.995,70 BOB -0,20% ETH 23.016,80 BOB -0,27%
Bandera de BRL
BTC 551.981,86 BRL -0,19% ETH 17.994,87 BRL -0,39%
Bandera de CLP
BTC 97.365.754,94 CLP 0,07% ETH 3.187.866,93 CLP -0,32%
Bandera de COP
BTC 396.503.198,97 COP -0,10% ETH 12.549.126,09 COP -2,69%
Bandera de CRC
BTC 51.122.333,70 CRC -0,20% ETH 1.668.517,00 CRC -0,31%
Bandera de EUR
BTC 88.672,17 EUR -0,25% ETH 2.895,18 EUR -0,34%
Bandera de USD
BTC 111.124,81 USD 0,00% ETH 3.348,21 USD 0,04%
Bandera de GTQ
BTC 780.721,96 GTQ -0,20% ETH 25.480,99 GTQ -0,31%
Bandera de HNL
BTC 2.683.317,84 HNL -0,20% ETH 87.577,40 HNL -0,31%
Bandera de MXN
BTC 1.907.458,23 MXN -0,17% ETH 62.299,61 MXN -0,24%
Bandera de PAB
BTC 101.862,02 PAB -0,20% ETH 3.324,55 PAB -0,31%
Bandera de PYG
BTC 722.032.370,39 PYG -0,20% ETH 23.565.498,10 PYG -0,31%
Bandera de PEN
BTC 347.444,61 PEN -0,15% ETH 10.976,90 PEN -0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.537.925,35 DOP -0,20% ETH 213.383,05 DOP -0,31%
Bandera de UYU
BTC 4.053.489,56 UYU -0,20% ETH 132.296,66 UYU -0,31%
Bandera de VES
BTC 26.387.746,07 VES -0,24% ETH 850.635,45 VES -0,27%
Bandera de ARS
BTC 153.898.339,66 ARS 0,28% ETH 4.994.730,71 ARS -0,65%
Bandera de BOB
BTC 704.995,70 BOB -0,20% ETH 23.016,80 BOB -0,27%
Bandera de BRL
BTC 551.981,86 BRL -0,19% ETH 17.994,87 BRL -0,39%
Bandera de CLP
BTC 97.365.754,94 CLP 0,07% ETH 3.187.866,93 CLP -0,32%
Bandera de COP
BTC 396.503.198,97 COP -0,10% ETH 12.549.126,09 COP -2,69%
Bandera de CRC
BTC 51.122.333,70 CRC -0,20% ETH 1.668.517,00 CRC -0,31%
Bandera de EUR
BTC 88.672,17 EUR -0,25% ETH 2.895,18 EUR -0,34%
Bandera de USD
BTC 111.124,81 USD 0,00% ETH 3.348,21 USD 0,04%
Bandera de GTQ
BTC 780.721,96 GTQ -0,20% ETH 25.480,99 GTQ -0,31%
Bandera de HNL
BTC 2.683.317,84 HNL -0,20% ETH 87.577,40 HNL -0,31%
Bandera de MXN
BTC 1.907.458,23 MXN -0,17% ETH 62.299,61 MXN -0,24%
Bandera de PAB
BTC 101.862,02 PAB -0,20% ETH 3.324,55 PAB -0,31%
Bandera de PYG
BTC 722.032.370,39 PYG -0,20% ETH 23.565.498,10 PYG -0,31%
Bandera de PEN
BTC 347.444,61 PEN -0,15% ETH 10.976,90 PEN -0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.537.925,35 DOP -0,20% ETH 213.383,05 DOP -0,31%
Bandera de UYU
BTC 4.053.489,56 UYU -0,20% ETH 132.296,66 UYU -0,31%
Bandera de VES
BTC 26.387.746,07 VES -0,24% ETH 850.635,45 VES -0,27%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Entrevistas

De ilustrador de las galletas colombianas Noel a artista NFT: la historia de RATRU 

Rafael Trujillo (RATRU) es un artista colombiano experimentado que ha probado suerte en el mercado de arte digital con NFT.

por Andrea Leal
29 octubre, 2023
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 7 minutos
Rafael Trujillo ha dibujado desde que tiene memoria. Fuente: Composición CriptoNoticias.

Rafael Trujillo ha dibujado desde que tiene memoria. Fuente: Composición CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ratru siempre se ha “montado en la primera ola”, los NFT no son la excepción.
  • Trujillo está agradecido con la comunidad de criptomonedas por abrirle las puertas.

En toda casa, sobre todo en la de las abuelas, existe un tesoro compartido por América Latina que traspasa de generación en generación.  Alguna vez fueron un maravilloso aperitivo para una tarde de té o café, pero con el paso de los años se convirtieron en el escondite de pequeños objetos más útiles. Estoy hablando de las cajas de galletas, especialmente de aquellas navideñas decoradas con imágenes del niño Jesús o Santa Claus.  

En Colombia existe una marca que ha protagonizado este escenario: las galletas Noel. Con sus cajas metálicas decoradas con duendes, casitas de jengibre y el inconfundible Papá Noel, la imagen de ese hombre barbudo, bonachón y sonrojado ha quedado grabada en la mente de toda la población. El responsable de esto es nada más y nada menos que Rafael Trujillo, diseñador, ilustrador y artista digital colombiano que está dando mucho de qué hablar en los mercados descentralizados como OpenSea.  

“Todas las abuelas son mis fans”, me dice Rafael Trujillo —mejor conocido como RATRU — cuando coincidimos en la Blockchain Summit Latam 2023. Desde días anteriores, algunos artistas de la exposición de arte NFT que se hizo en el Ágora Bogotá, me habían aconsejado hablar con él. “Es quién hace las ilustraciones de las cajas de galletas Noel”, me secretean.  

https://www.instagram.com/p/CdeRRoiPhLY/?hl=en

Leyenda: Las galletas navideñas de Noel son un clásico de Colombia. Fuente: MercadoLibre.  

Aunque soy de Venezuela reconozco la caja de galleta de la que ellos me hablan. ¿Habrá sigo alguna vez exportada de Colombia a Venezuela? ¿Había sido un regalo para la familia del exterior?  Aún conservo varias en casa, fungiendo como colector de hilos, botones, agujas y retazos de tela. No puedo perder la oportunidad de hablar con el artista, así que lo busco por todo el Ágora Bogotá hasta que doy con él.  

Trujillo es el artista más experimentado de la exposición. Comparte espacio con adultos en sus veinte, mientras que él lleva muchos más años diseñando para grandes empresas y dedicándose a la ilustración. Cuando le pregunto si es él quien le ha dado vida al personaje de Papa Noel, me sonríe. “¡Sí, soy yo!”, lo dice con orgullo.  

El camino de un artista novedoso

Le pregunto cómo empieza la historia de un ilustrador que hace un personaje tan querido para una nación. Él recapitula en sus memorias y me confiesa: “Desde que tengo noción de mi vida siempre he tenido un lápiz en la mano y pintaba todo lo que veía”. RATRU se describe como un niño obsesionado por transportar las cosas que veía y las transportaba al papel.  

Cuando era pequeño mi hermana mayor tuvo un accidente y me lo contó. Yo quedé tan impresionado que lo pinté. Ese dibujo se lo llevaron mis familiares y lo mostraron a otras personas. Eso me impactó mucho

Rafael Trujillo, ilustrador y artista digital.

Esta fascinación sigue en su arte: cuando nos paseamos por sus obras de zombies, su Papa Noel y escenas nocturnas de fiesta, sigue estando ese realismo perfecto. El cabello brilla, casi podemos ver los poros de la piel y los cuerpos están bien proporcionados. Tiene otro estilo: uno con colores de neones y brochazos, altamente expresivo. Y también está empezando a experimentar con nuevas tecnologías, confirmándonos que está “en la constante búsqueda de poder mostrar al otro lo que veo”.  

Ratru hace ilustraciones vintage, así como una serie de zombies. Fuente: RATRU.

Bajo su perspectiva, su carrera inició primero como la de un dibujante o ilustrador, dotes que le permitieron sacar provecho en el mundo de la publicidad y el diseño. Sin embargo, con el paso del tiempo su interés por el mundo y el arte lo fue envolviendo. Por ejemplo, nunca le ha tenido miedo a la tecnología, llegando a experimentar con las herramientas 3D apenas aparecieron en el mercado.  

“Todo era muy rudimentario, pero era una novedad”. Lo novedoso le llama tanto que se ha aventurado a usar herramientas como la realidad aumentada y los oculus para crear obras de arte. RATRU nos cuenta que en una exposición en Medellín pintó en vivo por medio de una aplicación llamada Open Brush, haciendo para el público una representación de la fiesta nacional del silletero.  

https://www.instagram.com/reel/CvssC9vtP-S/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

“Lo pintas en capas como Photoshop”, nos relata mientras nos muestra el video del evento. Primero dibuja un boceto del hombre, luego va agregando detalles, como la perspectiva, el color del atuendo y las flores. Finalmente, agrega un paisaje. Los asistentes a esta actividad pudieron ver el proceso desde cero, pero ahora tiene el deseo de que próximamente pueda hacer una obra de arte que pueda ser vista con oculus de manera totalmente inmersiva. “Quiero que la gente pueda entrar a la pintura”.  

Conversamos un rato sobre la experiencia que deja el arte en quién lo consume. Cuando me habla de esa obra, capaz de hacerte sentir, escuchar o cambiar la forma de ver, me acuerdo de los artistas plásticos venezolanos Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto. Él me afirma que persigue ese fin con su propio arte: “El arte puede ser una experiencia que lo transporta a uno. Yo quiero llevar mi arte a un nivel que la gente pueda llegar a sentirlo en carne propia”.  

De artista tradicional a incursionar con los NFT

Una curiosidad que me embargó al hablar con RATRU es cómo dio el salto hacia el arte digital registrado con NFT. Él me contesta: “Yo siempre he sido una persona que se ha montado en la primera ola”. Desde hace ya unos años que trabajaba con herramientas digitales, cuando escuchó sobre criptomonedas y blockchain, le llamó la atención.  

Intentó incursionar en este nicho por medio de una conocida, la curadora Clementina Giraldo. Ella le recomendó: “Métete en la comunidad, hazte conocer y aprende”. En un principio, la idea aterró a Rafael Trujillo, quien se sentía anacrónico para esta comunidad de artistas que está dominada por jóvenes. Lo describe como estar en una autopista con carros a 100 kilómetros por hora, mientras él estaba en bicicleta. “Me voy a matar”, pensaba.  

https://www.instagram.com/p/CbB4_KRtHvi/?hl=en

No obstante, pronto aprendió que el mundo de las criptomonedas es muy abierto ante los nuevos usuarios, y que estos, ayudan a los novatos. “Hice amigos”, y ahora siente que puede compartir su experiencia y proceso artístico con otros individuos que tienen intereses comunes. “Lo más importante para mí ha sido la comunidad”. 

En la actualidad, piensa que, aunque antes había ganado concursos y había expuesto sus obras, por medio de los mercados descentralizados y los tokens NFT, ha logrado llevar su arte a otro nivel. “Con blockchain me he dado la oportunidad de hacerme conocer y usar otros medios”. 

Por su experiencia personal y siguiendo el trabajo de sus colegas, afirma que las polémicas alrededor del arte NFT son inevitables, pero a la vez necias. “Uno tiene que ser respecto a los cambios muy positivo”, sentencia. Por ejemplo, no deja de pensar en  cómo se han zatanizado las pinturas al óleo, las cámaras fotográficas, el uso del televisor y, actualmente, la inteligencia artificial y los NFT.  

“La polémica solo demuestra el poder de la tecnología. blockchain está demostrando que todo cabe en ella: estafas, coleccionables, títulos de valor, registros y hasta grandes obras de arte”, explica. Por ello, no cree en ver las cosas todo malas o todo buenas, más bien apunta a que el arte análogo, y el digital, no está divorciado. “La inteligencia artificial y los NFT son una herramienta más. No tiene sentimientos, ni expresión humana”. En ese sentido, el artista debe saber sacarle su mayor provecho.  

Etiquetas: ColombiaEntrevistasLo últimoNFT (Non fungible tokens)Realidad aumentada (AR)Realidad virtual (VR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 octubre, 2023 07:06 am GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:51 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Varias monedas físicas de criptomonedas —Bitcoin, Ethereum y Dogecoin en primer plano— colocadas sobre una superficie, mientras al fondo se ve borroso el famoso cartel de “HOLLYWOOD” en una colina bajo un cielo despejado.

Hollywood lanzará apuestas en películas y actores junto a Crypto.com

4 noviembre, 2025
Una moneda física de XRP delante de un fondo gris.

¿A qué precio puede llegar XRP en este ciclo? 3 analistas opinan

4 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin transformándose sobre una azotea de un edificio, con billetes de 100 dólares alrededor y una gráfica de mercados.

“Bitcoin vive una transformación estructural y no especulativa”: CoinShares

4 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

Príncipe de Serbia: «Bitcoin y la monarquía protegen la propiedad privada»

Por Iván Gómez
14 octubre, 2025

En entrevista con CriptoNoticias, Felipe de Serbia consideró que Familia y Bitcoin ponen orden en las preferencias temporales de la humanidad.

«Bitcoin me ha dado el mayor regalo que podía esperar»: Lunaticoin

22 septiembre, 2025

«Paraguay es uno de los mejores países para los bitcoiners»: Lorena Almada

19 septiembre, 2025

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

12 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.