Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 20, 2022
bloque ₿: 737.181
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 20, 2022 | bloque ₿: 737.181
Bandera de ARS
BTC 6.253.585,16 ARS 2,26% ETH 410.199,91 ARS 1,85%
Bandera de BOB
BTC 224.439,93 BOB 0,00% ETH 15.125,01 BOB 0,63%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 149.340,38 BRL 0,43% ETH 9.978,41 BRL 0,93%
Bandera de CLP
BTC 25.386.894,44 CLP -0,65% ETH 1.712.083,65 CLP 0,45%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 119.133.825,11 COP -2,86% ETH 7.977.559,99 COP 0,05%
Bandera de CRC
BTC 18.938.265,42 CRC 0,69% ETH 1.464.337,86 CRC 16,20%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.593,30 EUR 1,26% ETH 1.909,61 EUR 1,84%
Bandera de USD
BTC 30.174,59 USD 0,77% ETH 2.021,43 USD 1,46%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 597.292,84 MXN -0,79% ETH 40.253,88 MXN -0,09%
Bandera de PAB
BTC 29.233,11 PAB -7,08% ETH 1.963,18 PAB -6,70%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.248.380,72 PYG 0,63%
Bandera de PEN
BTC 116.021,66 PEN 0,38% ETH 7.557,11 PEN -2,06%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.665.759,81 DOP -4,68% ETH 111.509,06 DOP -5,17%
Bandera de UYU
BTC 1.261.738,19 UYU 0,00% ETH 85.028,54 UYU 0,63%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 159.981,24 VED -0,57% ETH 16.290,01 VED 0,63%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.253.585,16 ARS 2,26% ETH 410.199,91 ARS 1,85%
Bandera de BOB
BTC 224.439,93 BOB 0,00% ETH 15.125,01 BOB 0,63%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 149.340,38 BRL 0,43% ETH 9.978,41 BRL 0,93%
Bandera de CLP
BTC 25.386.894,44 CLP -0,65% ETH 1.712.083,65 CLP 0,45%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 119.133.825,11 COP -2,86% ETH 7.977.559,99 COP 0,05%
Bandera de CRC
BTC 18.938.265,42 CRC 0,69% ETH 1.464.337,86 CRC 16,20%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.593,30 EUR 1,26% ETH 1.909,61 EUR 1,84%
Bandera de USD
BTC 30.174,59 USD 0,77% ETH 2.021,43 USD 1,46%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 597.292,84 MXN -0,79% ETH 40.253,88 MXN -0,09%
Bandera de PAB
BTC 29.233,11 PAB -7,08% ETH 1.963,18 PAB -6,70%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.248.380,72 PYG 0,63%
Bandera de PEN
BTC 116.021,66 PEN 0,38% ETH 7.557,11 PEN -2,06%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.665.759,81 DOP -4,68% ETH 111.509,06 DOP -5,17%
Bandera de UYU
BTC 1.261.738,19 UYU 0,00% ETH 85.028,54 UYU 0,63%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 159.981,24 VED -0,57% ETH 16.290,01 VED 0,63%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Entrevistas

¿Qué piensa el mundo hispano sobre libra, la criptomoneda de Facebook?

por Andrea Leal
30 junio, 2019
en Entrevistas, Finanzas
7 min de lectura
union europea libra facebook

Imagen destacada por Glen Carrie / unsplash.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los especialistas coinciden en que libra no debería ser considerada una criptomoneda.
  • La posible falta de descentralización y privacidad son características que preocupan a los expertos.

El mundo hispano se enteró la semana pasada del lanzamiento de libra, la criptomoneda de Facebook. La nueva iniciativa sorprendió al ecosistema de criptomonedas al contar con socios como Visa, Mastercard y Paypal. El criptoactivo también será ofertado a una base de usuarios de más de mil millones de personas, según ejecutivos de Facebook.

En vista de lo ambicioso del proyecto, libra se ha convertido en una de las criptomonedas más esperadas del año. Debido a ello, los detalles de su funcionamiento han desatado una ola de opiniones en contra y a favor de su uso.

También te podría interesar
Argentina celebra el Bitcoin Pizza Day con una campaña solidaria
El Bitcoin Pizza Day en Argentina se festejará con donaciones solidarias y delivery gratis
20 mayo, 2022
empresas del ecosistema cripto también sufren con el desplome de Terra
No solo los usuarios sufrieron el colapso de Terra; esto pasó con las empresas
20 mayo, 2022

CriptoNoticias se contactó con cuatro especialistas en criptomonedas de origen hispano, buscando recopilar sus opiniones acerca de Libra de Facebook. Franco Amati, Javier Domínguez Gómez, Manuel Flores y Mauricio Tovar compartieron su punto de vista.

Publicidad

Desde Argentina

Franco Amati se describe en su cuenta de Twitter como «entusiasta de Bitcoin» y «libertario». Fuente: @franamati

Franco Amati es co-fundador de Signatura, una startup especializada en la certificación de documentos en blockchain. Asimismo, es uno de los creadores de dos de los proyectos argentinos más representativos de la comunidad bitcoiner, EspacioBitcoin y la ONG Bitcoin Argentina.

Amati señaló que libra puede superar como método de pago internacional a otras plataformas del mercado, tales como Swift y Paypal. Los ejecutivos de Facebook afirman que se podrán realizar pagos tan fácil «como enviar un mensaje» y más económicos que en los sistemas tradicionales. En este sentido, Libra podría convertirse en una buena opción para enviar remesas.

Libra aparenta ser superadora a opciones tradicionales como PayPal o SWIFT. También valoro mostrar una unidad de cambio privada al usuario (fondos medidos en algo distinto a USD/EUR/etc), algo inusual y hasta revolucionario para los sistemas de transferencia y pago existentes.

También considera que, como criptomoneda libra, no ofrece las mismas características ni beneficios que opciones como Bitcoin. El criptoactivo de Facebook ha sido duramente criticado por personalidades del ecosistema debido a que no ofrece suficiente descentralización y privacidad, dos elementos constitutivos de las criptomonedas.

Publicidad

Al mismo tiempo, [libra] carece de los que en general son vistos como los principales atractivos de Bitcoin: ser inconfiscable, resistente a censura y a emisionismo. No obstante, tampoco es que Libra busca ser descentralizada para lograr eso, no tiene mucho sentido comparar alternativas cuyas intenciones son tan distintas.

Desde España

Javier Domínguez es profesor en la Universidad Complutense de Madrid e ingeniero de software. Fuente: @JavDomGom.

Javier Domínguez Gómez es especialista en computación de bajo nivel y ciberseguridad, así como profesor de Criptografía aplicada en la Universidad Complutense de Madrid. Domínguez también se destaca como miembro de Fundación por el Software Libre (FSF) y por ser activista en la Fundación Frontera Electrónica (EFF).

El académico considera que libra no es una criptomoneda ni una tecnología basada en blockchain. Domínguez apunta que Facebook ha decidido introducirse al ecosistema de las criptomonedas por el interés que despiertan las tecnologías relacionadas a Bitcoin. No obstante, sopesa que libra está siendo publicitado como un producto descentralizado y de software libre, cuando en realidad no lo es.

Aunque nos vendan palabras técnicas que suenan muy bien en algunos oídos, como tolerancia a fallos Bizantinos, descentralización o software libre como piedra angular para crear sus «validadores», en realidad no es más que un atajo de mentiras, una práctica muy habitual en estas empresas sin escrúpulos. En libra, los validadores son los que gestionan las transacciones, y la descentralización, privacidad y seguridad de estos es inexistente. Tampoco dejan que cualquier persona pueda participar como nodo de su red, solo las empresas asociadas a su círculo vicioso de hiper vigilancia.

Domínguez cree que los entusiastas de las criptomonedas no debería estar discutiendo sobre si libra es o no una criptomoneda. Para el investigador hispano la verdadera polémica está en el manejo de libra, que recaerá en empresas como Facebook, Visa o Mastercard.

Publicidad

En realidad no importa lo que sea libra, es un instrumento más de Facebook, ese monstruo de tentáculos que maltrata a sus usuarios privándoles de su libertad y haciéndoles impotentes ante cualquier acción de rectificación o eliminación de sus datos. Es una agencia más de hiper vigilancia que utiliza tus datos personales con fines de lucro.

Concluyó que no se debería utilizar a Libra como una moneda, abogando por el software libre como única alternativa para proteger la privacidad. «No se trata de un asunto de calidad, si no de educación, de ética, de libertad y privacidad», añadió.

Desde México

Manuel Flores se perfila en sus redes sociales como «un evangelista de las criptomonedas». Fuente: @manuelfr51.

Manuel Flores es el director de la Comunidad Bitcoin Monterrey (BitcoinMTY), proyecto que desde el 2014 realiza actividades relacionadas a Bitcoin en México. De igual manera, es Presidente de la Asociación de Criptotecnologías y Blockchain de México.

Flores, al igual que Amati y Domínguez, describe a Libra como una plataforma centralizada. El especialista señala que al ser una criptomoneda anclada a una divisa, no son los usuarios los que tienen el control sobre el criptoactivo. «Al regular el uso de esta moneda y mantener de alguna manera estable igualándola a otra, no hay descentralización pues hay alguien dirigiendo su uso», destacó.

Publicidad

A su vez apuntó que con la creación de la Asociación Libra Facebook no pretende eliminar a los intermediarios, una de las principales ventajas de las tecnologías blockchain, sino más bien trabajar como cualquier otro banco. Entre otras características que considera poco beneficiosas, subrayó que la criptomoneda no trabajará con blockchain, los validadores podrán censurar transacciones y la información personal no será privada.

Es muy visible que si bien están realizando algunas investigaciones que pueden favorecer a proyectos cripto de consorcio, no están presentando algo innovador, descentralizado o abierto. Sino un paypal pseudo blockchainizado, con muchas promesas, sin respaldos a los usuarios, con múltiples intermediarios, puntos de fallo y bastante alejados de cualquier criptomoneda.

Debido a estas críticas, Manuel Flores considera que la criptomoneda de Facebook no será competencia para Bitcoin, sino para los sistemas de pago centralizados. El especialista cree que, más allá de los desaciertos, libra puede contribuir a favor de las criptomonedas en el ámbito de las regulaciones. Las autoridades de España, Francia, Australia, Estados Unidos e Inglaterra se manifestaron luego del lanzamiento de Libra, una reacción que prevé los alcances regulatorios de este proyecto. En este sentido, Constantino Mora, desarrollador de Comunidad Bitcoin Monterrey añadió:

De lo que pocos se han dado cuenta con Libra, es que en caso de que Facebook tenga éxito, creará una cantidad enorme de precedentes legales que beneficiarán al ecosistema de criptomonedas en el largo plazo.

Desde Colombia

Mauricio Tovar, además de trabajar en InTIColombia, también colabora con el grupo de ViveLabBogotá. Fuente: @maurotov.

Mauricio Tovar es codirector del Grupo de Investigación InTIColombia, perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia. Tovar también es miembro de la Fundación Blockchain Colombia, donde se organizan proyectos y se imparten talleres relacionados a esta tecnología.

Publicidad

El investigador hispano comentó que el proyecto Libra de Facebook podría tener un impacto importante en los sistemas de remesa. La criptomoneda ofrece una unidad de cambio internacional y transacciones con comisiones muy bajas, características que resultan atractivas para muchos usuarios.

Creo que de funcionar libra va a generar impacto en varios sectores, el más afectado será en mi concepto el de giros o remesas internacionales, pues los altos costos e ineficiencias de los servicios actuales harán que la gente opte por utilizar libra, sobretodo si cumplen la promesa que se podrá enviar dinero tan fácil como enviar una foto por chat. Creo que incluirán unos bancos dentro de los socios, pero serán unos pocos, y muy posiblemente los bancos que no estén en el proyecto perderán competitividad, lo que significará un riesgo para ellos.

Tovar también afirma que debido a sus características técnicas es difícil reconocer a libra como una criptomoneda. El experto apuntó que en el libro blanco de Libra hay contradicciones conceptuales que ponen en desventaja a esta criptomoneda en comparación con Bitcoin.

Dadas las características de su diseño, es difícil pensar que sea una criptomoneda, pues en realidad es controlada por entidades privadas. Llama la atención que dicen utilizar blockchain pero declaran no utilizar bloques, lo que parece una contradicción técnica y conceptual. Si se tiene en cuenta que su valor estará atado al valor de las monedas locales, no parece que vaya a competir con bitcoin, que es descentralizado, funciona como almacenamiento de valor y su emisión de moneda está definido y no se puede modificar.

Debido a lo anteriormente descrito, Tovar opina que la confianza será el punto que determinará el éxito de Libra o su fracaso. Los ejecutivos de Facebook estuvieron envueltos hace un año atrás en una enorme polémica luego de compartir data personal de sus usuarios. En este sentido, Mauricio Tovar considera que estos precedentes le jugarán en contra al proyecto.

Publicidad

Pero el aspecto fundamental será la confianza, que no es la mejor cualidad de Facebook y por eso ha decidido compartir el control con otras grandes empresas. Ya han declarado que cumplirán con las reglamentaciones de conoce tu cliente, lo que implica que no solo conocerán los datos de sus usuarios, sino también sus movimientos financieros y sus gustos de compras. Con los escándalos de los últimos años, tendrá retos en lograr que el público no busque opciones privadas y descentralizadas que le permitan controlar su dinero.

Estas cuatro voces perfilan un ecosistema hispano preocupado por el alcance que pueden tener la criptomoneda de Facebook, libra. De igual manera, constituyen una comunidad que sigue apostando por la libertad económica y la privacidad como los más altos principios.

Etiquetas: ArgentinaColombiaCriptomonedasDestacadosDiemEspañaFacebook
Publicidad
Artículo previo

Reguladores de Alemania revisarán proyectos de criptomonedas de compañías de Internet

Siguiente artículo

Esta calculadora permite analizar planes de ahorro en bitcoins

Relacionados Artículos

¿Es bueno para el precio de bitcoin que se convierta en moneda de curso legal?
Finanzas

Bitcoin valdría USD 1 millón si todo el mundo lo adopta como moneda, dice experto

por Bárbara Distefano
19 mayo, 2022

El precio de bitcoin recibiría un fuerte impacto si se convierte a nivel global en una moneda de curso legal,...

Exchange de criptomonedas en Colombia.

Colombia comercia USD 70.000 millones al mes en cripto, dice Bitso en su llegada al país

19 mayo, 2022
A pesar de la caída causada por la debacle de Terra, las DeFi mantienen una capitalización por encima de los USD 100 mil millones. Composición por CriptoNoticias. Fuente: putilov_denis ; Who is Danny / stock.adobe.com.

Las DeFi son tan grandes que ya están en el top 30 de los bancos a nivel mundial

18 mayo, 2022
El pool de staking de Ethereum 2.0 es el más utilizado y ya acumula más fondos que otras redes. Composición por CriptoNoticias. Fuente: observatorioblockchain.com / denisismagilov / stcok.adobe.com / pngegg.com.

Staking de Ethereum 2.0 en Lido ya casi superan al de toda la red de Binance

18 mayo, 2022
La gente quiere una stablecoin de dólar.

«Si la gente usa stablecoins, entonces quieren un dólar digital», dice influyente empresa

18 mayo, 2022
Siguiente artículo
calculadora bitcoin planificar ahorros

Esta calculadora permite analizar planes de ahorro en bitcoins

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....