Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, marzo 7, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.270.139,41 ARS -2,15% ETH 255.073,06 ARS 1,47%
Bandera de BOB
BTC 359.234,11 BOB 0,00% ETH 12.084,64 BOB 1,26%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 278.306,26 BRL -0,23% ETH 9.286,19 BRL 0,19%
Bandera de CLP
BTC 36.321.169,41 CLP -0,09% ETH 1.208.789,67 CLP 0,23%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 171.328.495,14 COP 1,85% ETH 5.556.076,00 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 30.754.421,81 CRC -9,41% ETH 1.036.823,95 CRC 3,58%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.700,63 EUR 0,06% ETH 1.354,35 EUR 0,22%
Bandera de USD
BTC 48.653,53 USD -0,04% ETH 1.617,29 USD 0,29%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.053.139,79 MXN -1,03% ETH 35.396,10 MXN 0,27%
Bandera de PAB
BTC 50.318,63 PAB 0,00% ETH 1.695,02 PAB 1,26%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 328.334.618,69 PYG 0,00% ETH 11.301.915,23 PYG 1,26%
Bandera de PEN
BTC 181.413,56 PEN -0,80% ETH 6.020,01 PEN 0,00%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.710.098,93 DOP -9,29% ETH 90.509,87 DOP -11,11%
Bandera de UYU
BTC 2.410.499,26 UYU 11,71% ETH 81.089,20 UYU 13,12%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 86.807.052.772,03 VES -2,24% ETH 2.893.016.855,87 VES -1,04%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.270.139,41 ARS -2,15% ETH 255.073,06 ARS 1,47%
Bandera de BOB
BTC 359.234,11 BOB 0,00% ETH 12.084,64 BOB 1,26%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 278.306,26 BRL -0,23% ETH 9.286,19 BRL 0,19%
Bandera de CLP
BTC 36.321.169,41 CLP -0,09% ETH 1.208.789,67 CLP 0,23%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 171.328.495,14 COP 1,85% ETH 5.556.076,00 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 30.754.421,81 CRC -9,41% ETH 1.036.823,95 CRC 3,58%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.700,63 EUR 0,06% ETH 1.354,35 EUR 0,22%
Bandera de USD
BTC 48.653,53 USD -0,04% ETH 1.617,29 USD 0,29%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.053.139,79 MXN -1,03% ETH 35.396,10 MXN 0,27%
Bandera de PAB
BTC 50.318,63 PAB 0,00% ETH 1.695,02 PAB 1,26%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 328.334.618,69 PYG 0,00% ETH 11.301.915,23 PYG 1,26%
Bandera de PEN
BTC 181.413,56 PEN -0,80% ETH 6.020,01 PEN 0,00%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.710.098,93 DOP -9,29% ETH 90.509,87 DOP -11,11%
Bandera de UYU
BTC 2.410.499,26 UYU 11,71% ETH 81.089,20 UYU 13,12%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 86.807.052.772,03 VES -2,24% ETH 2.893.016.855,87 VES -1,04%
Aliado Binance
Home Entrevistas

OnixCoin lanza su cartera digital en Google Play y revela nuevos proyectos

por Redacción
22 octubre, 2017
en Entrevistas
5 min de lectura
OnixCoin-cartera-Google-proyectos-entrevista
FacebookTwitterLinkedinEmail

Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.


El lanzamiento de la cartera de la primera blockchain venezolana, OnixCoin, ya es una realidad, pues está disponible para su descarga en Google Play. Los planes del proyecto crecen con gran rapidez, por lo que el público venezolano debe ir preparándose para esta nueva experiencia en métodos de pago, desarrollada en Ciudad Guyana, estado Bolívar.

También te podría interesar
deportes china adopción moneda
China acelera el desarrollo del yuan digital de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno
6 marzo, 2021
Bitcoin criptomoneda mercado valores
MicroStrategy se acerca a 100.000 bitcoins pero sus acciones en Wall Street caen 50%
6 marzo, 2021

Ante el fuerte déficit de papel moneda y restricción de divisas en el país, el empleo de monedas digitales es una buena alternativa. Con estos factores en mente, nace el proyecto Onix, cuya aplicación de cartera podría contar con un mercado de consumidores de hasta 10 millones de personas a nivel nacional, aventura Angel Salazar, CEO de OnixCoin, en comentarios exclusivos para CriptoNoticias.

«Conatel estima que un 60% de la población en Venezuela tiene acceso a Internet, y, de ellos, 90% tiene acceso a un dispositivo móvil, así que podríamos estar hablando de un rango hasta de 10 millones de personas», explicó. La aplicación móvil diseñada para demandar poco espacio en la memoria de los dispositivos, además de menor gasto en batería y datos móviles, tiene una capacidad de adopción en la que sus creadores confían por sus beneficios para el venezolano actual, asevera Pablo Pérez, inversor y evangelizador del proyecto.

«Estoy seguro de que el venezolano está listo para esta adopción», explica Pérez, quien también apunta a una comunidad creciente y activa en el país alrededor de blockchain y criptomonedas, la cual a su vez expande conocimientos sobre estas herramientas, facilitando su integración a los servicios financieros. Por su parte, Salazar recalca que precisamente aprovechan el déficit de papel moneda para impulsar el proyecto. «Las personas pueden entender fácilmente que con nuestro monedero pueden sustituir el efectivo».

Velocidad en la confirmación de transacciones es una de las características más atractivas de esta primera versión de la cartera Onix, asegura Salazar. Además, una próxima etapa incluirá la cotización de Onix en tiempo real, e incluso aspiran a incluir las funciones de Onix a nivel bancario. «Un banco podría apoyar su plataforma en la blockchain de Onix y que las personas compren con su dinero un token de Onix y transferirlo para el pago de bienes y servicios», ejemplifica.

El cielo es el límite

Tras el anuncio del primer restaurante en aceptar OnixCoin y Bitcoin en el país, las adiciones a este nuevo esquema de pago están en los planes inmediatos del emprendimiento. Así, Salazar revela que el equipo está centrado en una hazaña comercial y tecnológica sin precedentes a nivel nacional: transformar a Ciudad Guayana en la primera criptociudad de Venezuela.

Ya podemos decirlo abiertamente porque contamos con la aprobación de los comercios. Nuestro siguiente paso es convertir a Ciudad Guyana en la criptociudad de Venezuela. Allá todo el mundo quiere usar Onix. Incluso a nivel ministerial nos han contactado para incluirlo en las empresas básicas.

Angel Salazar
CEO

De acuerdo a los emprendedores, hasta la fecha sus alianzas para el ambicioso proyecto ya cuentan hasta 10 comercios dispuestos a apoyar sus plataformas en la blockchain de Onix para servicio de pagos. Entre estos se cuentan el Bodegón el Portal Grill y TV Zamora, la cablera más grande del estado Bolívar.

El desarrollo continúa en proceso, mientras afinan detalles, agrega Salazar. «Ya tenemos la tecnología y la app, pero nos hace falta simplificar el proceso de cobro con Onix para los comercios», explica, haciendo hincapié en la necesidad de cobrar el monto equivalente a bolívares en Onix para emitir las facturas en moneda nacional y permitir la declaración de impuestos según estándares legales. Para esto, el emprendedor reveló que ya están desarrollando una solución con el programa administrativo Saint, ampliamente adoptado por los comercios, y probando la integración de su API con sistemas administrativos populares en el país.

La fecha para iniciar la integración de los comercios a la red Onix está pautada para el mes de noviembre. Para facilitar la adopción a mayor escala, la página web del proyecto incluye una sección para comercios, donde pueden descargar un código QR de cartera digital junto a un sticker para anunciar que reciben OnixCoin en los establecimientos. Asimismo, realizan campañas promocionales para la inclusión de usuarios y comercios, con miras a estrenar el piloto de esta iniciativa comercial en tan solo unas semanas.

Sin tintes políticos

Al ser el primer emprendimiento de su tipo en generar la atención pública en Venezuela, OnixCoin se ha visto involucrado en varias reuniones oficiales y extraoficiales con el gobierno venezolano, así como varias apariciones en canales del estado. No obstante, Salazar aclara que esta alianza es una ventana para la regulación de criptomonedas y blockchain en el país, la cual de paso ya está en proceso de creación con el equipo guayanés entre los asesores para un marco regulatorio.

(El gobierno) nos está dando la oportunidad de presentar una propuesta par la ley de las criptomonedas desde la perspectiva de los conocedores de blockchain (…) Nosotros ya tenemos un grupo multidisciplinario de conocedores a nivel nacional para estructurar un marco legal. Estamos haciendo una propuesta para regular y como incentivar la inversión en la tecnología, como por ejemplo el tema de la minería, que es un tema muy delicado en Venezuela.

Angel Salazar
CEO

La propuesta de ley para blockchain y criptomonedas será presentada ante la actual Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en una semana, aseguró Salazar, quien espera buen recibimiento por parte del máximo organismo legislativo, con vistas a sentar bases en la regulación de casas de cambio, minería e inversiones en la tecnología por parte del sector empresarial.

Para este proceso, regulaciones internacionales están siendo estudiadas para adaptarlas a las leyes actuales en Venezuela. «Estamos ‘tropicalizando’ el proceso legislativo», explica, apuntando a las condiciones geológicas del país que facilitan el acceso a la electricidad barata para la minería, así como integrar el funcionamiento de las casas de cambio con las actuales leyes venezolanas.

«Lo que queremos es que queden las bases para que puedan modificarla como sea necesario (…) Inclusive hay una propuesta para regular las ICO, podríamos ser uno de los pocos países del mundo en hacer esto», aventura. El objetivo está puesto en facilitar la inclusión del sector privado en la inversión y desarrollo de soluciones con blockchain y criptomonedas, dentro de un marco legal definido.

De acuerdo a los emprendedores, en un principio el interés está puesto exclusivamente en el campo económico, centrando la atención en el uso de criptomonedas como alternativa a las divisas para paliar la actual crisis económica en Venezuela. Asimismo, las aspiraciones con esta iniciativa legal están puestas en remover finalmente los prejuicios alrededor del ecosistema de criptoactivos y empezar una nueva etapa de adopción y desarrollo tecnológico en el país.

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasBitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasVenezuela

Relacionados Artículos

chaincode labs desarrolladores bitcoin latinoamérica
Entrevistas

Latinos son mayoría en el programa de estudio de Bitcoin de Chaincode Labs

por Luis Esparragoza
19 febrero, 2021

Dulce Villarreal y Francisco Calderón comentan a CriptoNoticias acerca de su participación en el programa de estudio sobre Bitcoin de...

monedero bitcoin lightning muun Dario Sneidermanis

Muun Wallet: «No podemos pensar que Bitcoin y Lightning son cosas diferentes»

14 febrero, 2021
Logo de Cryptobuyer frente a hombre pagando con moneda de Bitcoin con gráfico alcista y bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. cryptobuyer / cryptobuyer.io; master1305 / freepik.com;  leungchopan / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com.

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

20 diciembre, 2020
Mano sosteniendo billetes de dólares y monedas de Bitcoin con bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. jirkaejc / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com; Wirestock / Freepik.com

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020
Hombre sosteniendo de cerca moneda dorada de Bitcoin. Fuente: stevanovicigor / elements.envato.com

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.