Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
bloque ₿: 915.173
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 17, 2025 | bloque ₿: 915.173
Bandera de ARS
BTC 174.364.588,96 ARS 0,74% ETH 6.906.453,55 ARS 2,68%
Bandera de BOB
BTC 807.081,80 BOB 0,26% ETH 32.020,69 BOB 2,77%
Bandera de BRL
BTC 620.422,63 BRL 0,32% ETH 24.616,89 BRL 2,79%
Bandera de CLP
BTC 110.889.268,62 CLP 0,04% ETH 4.396.869,61 CLP 2,22%
Bandera de COP
BTC 452.282.191,46 COP 0,05% ETH 17.782.362,98 COP 3,03%
Bandera de CRC
BTC 58.833.753,69 CRC 0,31% ETH 2.333.493,75 CRC 2,84%
Bandera de EUR
BTC 98.766,64 EUR 0,49% ETH 3.917,46 EUR 3,02%
Bandera de USD
BTC 116.814,66 USD 0,32% ETH 4.636,19 USD 2,68%
Bandera de GTQ
BTC 894.411,94 GTQ 0,25% ETH 35.474,61 GTQ 2,78%
Bandera de HNL
BTC 3.062.077,67 HNL 0,59% ETH 121.449,65 HNL 3,13%
Bandera de MXN
BTC 2.139.398,36 MXN 0,30% ETH 84.697,81 MXN 2,66%
Bandera de PAB
BTC 116.698,02 PAB 0,15% ETH 4.628,54 PAB 2,67%
Bandera de PYG
BTC 833.466.992,50 PYG 0,43% ETH 33.057.384,45 PYG 2,96%
Bandera de PEN
BTC 405.922,88 PEN 0,28% ETH 15.957,56 PEN 1,75%
Bandera de DOP
BTC 7.255.431,69 DOP -0,12% ETH 287.768,56 DOP 2,40%
Bandera de UYU
BTC 4.676.962,71 UYU 0,01% ETH 185.498,43 UYU 2,52%
Bandera de VES
BTC 23.008.599,20 VES 2,54% ETH 904.900,02 VES 3,95%
Bandera de ARS
BTC 174.364.588,96 ARS 0,74% ETH 6.906.453,55 ARS 2,68%
Bandera de BOB
BTC 807.081,80 BOB 0,26% ETH 32.020,69 BOB 2,77%
Bandera de BRL
BTC 620.422,63 BRL 0,32% ETH 24.616,89 BRL 2,79%
Bandera de CLP
BTC 110.889.268,62 CLP 0,04% ETH 4.396.869,61 CLP 2,22%
Bandera de COP
BTC 452.282.191,46 COP 0,05% ETH 17.782.362,98 COP 3,03%
Bandera de CRC
BTC 58.833.753,69 CRC 0,31% ETH 2.333.493,75 CRC 2,84%
Bandera de EUR
BTC 98.766,64 EUR 0,49% ETH 3.917,46 EUR 3,02%
Bandera de USD
BTC 116.814,66 USD 0,32% ETH 4.636,19 USD 2,68%
Bandera de GTQ
BTC 894.411,94 GTQ 0,25% ETH 35.474,61 GTQ 2,78%
Bandera de HNL
BTC 3.062.077,67 HNL 0,59% ETH 121.449,65 HNL 3,13%
Bandera de MXN
BTC 2.139.398,36 MXN 0,30% ETH 84.697,81 MXN 2,66%
Bandera de PAB
BTC 116.698,02 PAB 0,15% ETH 4.628,54 PAB 2,67%
Bandera de PYG
BTC 833.466.992,50 PYG 0,43% ETH 33.057.384,45 PYG 2,96%
Bandera de PEN
BTC 405.922,88 PEN 0,28% ETH 15.957,56 PEN 1,75%
Bandera de DOP
BTC 7.255.431,69 DOP -0,12% ETH 287.768,56 DOP 2,40%
Bandera de UYU
BTC 4.676.962,71 UYU 0,01% ETH 185.498,43 UYU 2,52%
Bandera de VES
BTC 23.008.599,20 VES 2,54% ETH 904.900,02 VES 3,95%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Entrevistas

Gobierno de México busca mantener en marcha su proyecto de una blockchain nacional

En una entrevista con la coordinadora de oficina de Estrategia Digital Nacional (EDN) de México, Yolanda Martínez Mancilla, ella nos comentó sobre las distintas discusiones y proyectos que se han venido gestando en la nación azteca en cuanto al desarrollo de iniciativas basadas en tecnología blockchain.

por Froilan Fernández
2 septiembre, 2018
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Discusiones-Proyectos-Bitcoin-Iniciativas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Entre los beneficios más difundidos de la tecnología blockchain, que nació hace nueve años ligada a Bitcoin, están la transparencia y la irrefutabilidad. La primera de ellas viene de la naturaleza de la red inicial, una red de pares, abierta, sin decisiones centralizadas, con un claro mecanismo de consenso y un libro de transacciones público. A través de mecanismos criptográficos, por otra parte, se garantiza que cada bloque de transacciones que se añade a la cadena no puede ser alterado sin invalidar todos los bloques subsiguientes.

Estas son las principales razones por las que esta tecnología atrae el interés de empresas y gobiernos en todo el mundo, en aras de llevar adelante proyectos eficientes que favorezcan un desempeño gerencial transparente y comprobable tanto en el área corporativa privada, como en el sector público.

En México, un país que ha mostrado un liderazgo regional en el área de las tecnologías aplicadas al sector financiero con la aprobación de la Ley Fintech en marzo de este año, han surgido varias iniciativas gubernamentales enfocadas en la tecnología blockchain. La oficina de Estrategia Digital Nacional (EDN), que depende de la Presidencia de la República y la Unidad de Gobierno Digital (UGD) de la Secretaría de la Función Pública, ha estado a cargo de muchos de estos proyectos. Estas entidades han promovido varias consultas públicas para orientar la estrategia de la creación de una red blockchain nacional.

CriptoNoticias conversó esta semana con Yolanda Martínez Mancilla, coordinadora de la EDN, sobre el desarrollo en México de las iniciativas en torno a la tecnología blockchain. La EDN, que se inicia en 2013, nace con cinco grandes objetivos, nos explicó su coordinadora.

Además de impulsar la economía digital, una educación digital, la salud universal y efectiva para la población, y garantizar la seguridad ciudadana, la EDN se propone una transformación gubernamental que permita construir una nueva relación entre el gobierno y la sociedad, centrada en la experiencia del ciudadano como usuario de servicios públicos, mediante la adopción del uso de las TIC en el Gobierno de la República.

Yolanda Martínez Mancilla
Coordinadora

Martínez Mancilla precisa que el objetivo de transformación y eficiencia gubernamental de la EDN está alineado con la Iniciativa Alianza Contra la Corrupción (PACI, por sus siglas en inglés) promovida desde 2004 por el Foro Económico Mundial. Este organismo es el mismo que en 2017 recomienda a México utilizar la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) para innovar en la prestación de servicios públicos.

Así nace la iniciativa Blockchain HACKMX, con el objetivo de estimular proyectos con tecnología blockchain aplicados al área gubernamental y la creación de casos de uso. En julio de 2017 se celebró el evento Campus Party en Guadalajara, que tenía a la tecnología blockchain como una de sus áreas prioritarias, enfatizó Martínez Mantilla.

En un hackatón orientado a proyectos para la administración pública, que era parte del evento recién mencionado, resultó premiado el prototipo de un sistema para licitaciones basado en blockchain. Entre las propuestas con las que compitió habían proyectos de identidad digital y otros dirigidos al área gubernamental, acotó la coordinadora de la EDN; quien había anunciado que el proyecto ganador del hackatón serviría de base para realizar la primera licitación pública basada en blockchain. Sin embargo, los planes anunciados luego para presentar dicha licitación en el mes de agosto, no se concretaron.

La funcionaria comentó que expondría detalladamente dicho proyecto en las reuniones con el equipo a cargo de la transición gubernamental para el sector tecnológico, las cuales se iniciaron la semana pasada. «Tenemos el apoyo de un Consejo Consultivo, con representantes de la comunidad académica y de empresas del ecosistema, para definir detalladamente este caso de uso», dijo la coordinadora de la EDN.

Gobernanza vs Apertura

El 14 de agosto pasado, la EDN sometió a consulta pública el «Modelo de Gobernanza para crear la Red Blockchain México«. Esta iniciativa, según Martínez Mancilla, tendría una duración de seis semanas y busca recoger las impresiones y sugerencias de los miembros de diferentes sectores para la conformación de una blockchain nacional, sobre la cual se puedan desplegar aplicaciones relevantes para cada sector.

En las últimas dos semanas se ha recogido la opinión de decenas de personas en torno al documento. Llama la atención que una de las críticas más notorias al documento ha sido de tipo semántico, ya que la palabra «gobernanza» es considerada por algunos participantes como contraria a la filosofía de apertura de la blockchain. Como el documento es editable, uno de los participantes propuso el título «Modelo de la Red Blockchain México».

Para la coordinadora de la EDN, esas opiniones son válidas y serán tomadas en cuenta para la propuesta final.

Estamos impulsando esta iniciativa desde el Gobierno pero la idea no es que sea una red de Gobierno, sino una red pública en la que actores de distintos sectores habilitan y participan en la red. También esperamos recibir más retroalimentación que nos permita mejorar el diseño de esta red.

Yolanda Martínez Mancilla
Coordinadora

Una segunda fase de esta consulta tiene que ver con los aspectos más técnicos de la propuesta, afirma Martínez Mancilla. «Con este segundo instrumento queremos recoger información de todas las organizaciones públicas o privadas, del sector académico o de individuos que ya estén usando la tecnología blockchain», señala.

Se pregunta sobre el tipo de blockchain usada, mencionando siete opciones: Bitcoin, Hyperledger, Ethereum, NEM, Chain, Corda, u otra (que tendría que ser especificada). El instrumento también solicita información sobre el tipo de proyectos en los que las diferentes organizaciones o individuos están trabajando.

El 20 de agosto pasado se inició oficialmente el período de transición gubernamental, que culminará el primero de diciembre próximo con la juramentación de Andrés López Obrador como nuevo presidente de México. Corresponde al equipo encargado de definir las políticas en tecnología de información del nuevo gobierno, el establecimiento de la estrategia con respecto al desarrollo de una red blockchain mexicana, partiendo de las experiencias de las dependencias como la EDN y la UGD en la actual administración.

 

Imagen destacada por: 2121fisher / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)EntrevistasLatinoaméricaMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 septiembre, 2018 11:28 pm GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:54 am GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La Copa Bitcoin 2025 es organizada por la ONG Motiv en la localidad de Huanchaco, Perú.

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025
La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

Por Franco Scandizzo
12 agosto, 2025

Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación Ethereum, habló con CriptoNoticias sobre la relevancia de las cadenas de segunda capa.

“Es imposible pretender que la Fundación Ethereum funcione sin vender ether (ETH)” 

8 agosto, 2025

«Existe una diferencia enorme entre un bitcoiner y un inversor de bitcoin»: CEO de La Crypta

23 julio, 2025

«En Cuba, Bitcoin me enseñó a soñar más allá de los límites»

22 julio, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.