Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
bloque ₿: 905.722
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 15, 2025 | bloque ₿: 905.722
Bandera de ARS
BTC 150.265.235,98 ARS -1,93% ETH 3.957.892,42 ARS 3,11%
Bandera de BOB
BTC 807.221,55 BOB -0,62% ETH 21.064,19 BOB 2,93%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 648.357,51 BRL -0,72% ETH 16.953,88 BRL 3,13%
Bandera de CLP
BTC 112.569.131,47 CLP -0,48% ETH 2.934.874,93 CLP 3,96%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 469.942.093,12 COP 1,86% ETH 12.061.912,87 COP 3,07%
Bandera de CRC
BTC 58.818.625,74 CRC -0,54% ETH 1.533.901,03 CRC 3,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.440,06 EUR 0,26% ETH 2.618,45 EUR 3,86%
Bandera de USD
BTC 116.354,07 USD -0,49% ETH 3.040,90 USD 3,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 894.940,20 GTQ -0,57% ETH 23.338,69 GTQ 2,99%
Bandera de HNL
BTC 3.069.189,39 HNL -0,15% ETH 80.039,83 HNL 3,42%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.197.769,17 MXN 0,06% ETH 57.433,51 MXN 3,94%
Bandera de PAB
BTC 116.582,86 PAB -0,42% ETH 3.040,31 PAB 3,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 903.324.351,95 PYG -0,56% ETH 23.557.336,49 PYG 3,00%
Bandera de PEN
BTC 413.576,78 PEN -0,76% ETH 10.892,35 PEN 5,85%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.029.413,76 DOP -0,51% ETH 183.316,51 DOP 3,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.722.181,11 UYU -0,99% ETH 123.147,36 UYU 2,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.017.962,59 VES -0,41% ETH 388.460,01 VES -2,41%
Bandera de ARS
BTC 150.265.235,98 ARS -1,93% ETH 3.957.892,42 ARS 3,11%
Bandera de BOB
BTC 807.221,55 BOB -0,62% ETH 21.064,19 BOB 2,93%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 648.357,51 BRL -0,72% ETH 16.953,88 BRL 3,13%
Bandera de CLP
BTC 112.569.131,47 CLP -0,48% ETH 2.934.874,93 CLP 3,96%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 469.942.093,12 COP 1,86% ETH 12.061.912,87 COP 3,07%
Bandera de CRC
BTC 58.818.625,74 CRC -0,54% ETH 1.533.901,03 CRC 3,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.440,06 EUR 0,26% ETH 2.618,45 EUR 3,86%
Bandera de USD
BTC 116.354,07 USD -0,49% ETH 3.040,90 USD 3,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 894.940,20 GTQ -0,57% ETH 23.338,69 GTQ 2,99%
Bandera de HNL
BTC 3.069.189,39 HNL -0,15% ETH 80.039,83 HNL 3,42%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.197.769,17 MXN 0,06% ETH 57.433,51 MXN 3,94%
Bandera de PAB
BTC 116.582,86 PAB -0,42% ETH 3.040,31 PAB 3,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 903.324.351,95 PYG -0,56% ETH 23.557.336,49 PYG 3,00%
Bandera de PEN
BTC 413.576,78 PEN -0,76% ETH 10.892,35 PEN 5,85%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.029.413,76 DOP -0,51% ETH 183.316,51 DOP 3,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.722.181,11 UYU -0,99% ETH 123.147,36 UYU 2,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.017.962,59 VES -0,41% ETH 388.460,01 VES -2,41%
Home Entrevistas

Camilo Jorajuría: «Bitcoin te enseña a sobrevivir en plena catástrofe del mundo»

El abogado argentino ve en Bitcoin una revolución hacia la libertad personal y económica, materializada en las ciudadelas.

por Marianella Vanci
25 diciembre, 2024
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 9 minutos
Camilo Jorajuría-bitcoin-Argentina-Aleph Citadel

Bitcoin es una herramienta de defensa, señaló Camilo Jorajuría. Fuente: YouTube/LaBitConf.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Jorajuría compara ciudadelas con polis griegas, donde el exilio era el máximo castigo.
  • Bitcoin en Aleph Citadel ofrece soberanía y autonomía lejos del control estatal.

«Bitcoin va a cambiar el mundo».

Con una afirmación que a primera vista podría parecer simple, Camilo Jorajuría desencadenó una revolución personal que cambiaría su percepción del mundo. Emprendió un viaje hacia la libertad que hasta entonces desconocía, descubriéndola gracias a bitcoin (BTC) desde aquel día en 2016 cuando tuvo su primer encuentro con la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto.

El conocido abogado y consultor argentino especializado en bitcoin todavía está sorprendido de lo que la crisis del COVID-19 le tenía preparado. Quizás, uno de los aprendizajes más importantes de su vida. Descubrir realmente el nivel de control e influencia que los Estados tienen sobre las personas.

Durante la pandemia, muchos gobiernos implementaron medidas de emergencia que incluían cuarentenas, confinamientos, restricciones de movimiento, cierre de negocios y espacios públicos, y mandatos de uso de mascarillas, entre otros, todo un terror, tal como lo expresó la escritora Andrea Leal en un artículo de CriptoNoticias. Estas medidas demostraron cómo los Estados pueden ejercer un control significativo sobre las actividades diarias de los ciudadanos, incluso en sociedades que se consideran libres o con una fuerte tradición de libertades individuales.

Entonces vi lo que estaban haciendo los Estados y realmente no esperaba que estuvieran tan coordinados. Tampoco esperaba que en un lugar tan libre, tan fácticamente libre como Argentina, se recepcionaran ese tipo de normativas de las que eventualmente se llegaría a la conclusión de que eran exageradas. Así que sí, fueron exageradas las restricciones de la libertad no ambulatoria con el argumento de Covid y, después de eso, dije, bueno, entonces efectivamente hay que hacer algo.

Camilo Jorajuría, bitcoiner y abogado argentino.
Camilo Jorajuría destaca la importancia de las ciudadelas de bitcoin por ser espacios físicos que ofrecen soberanía a sus miembros. Fuente: YouTube/LaBitConf.

De la revelación del Covid al nacimiento de una ciudadela de bitcoin

Fue así como nació su ambicioso proyecto de desarrollar una ciudadela de bitcoin en Argentina, bautizada como Aleph Citadel, donde la economía y la vida cotidiana giran en torno a la moneda digital, especialmente como herramienta para sobrevivir en un mundo en plena catástrofe.

Como lo hemos descrito anteriormente en CriptoNoticias, las ciudadelas de bitcoin son territorios en los que crecen y se forman comunidades decididas a adoptar a bitcoin para instaurar una economía circular, únicamente basada en la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto.

Cientos de estas ciudadelas ya se esparcen por el mundo en la búsqueda de soberanía a través de una economía que no dependa de los gobiernos. Jorajuría, sin embargo, aporta una visión distintiva a este concepto. Él compara estas ciudadelas con las antiguas polis griegas, donde el castigo más severo no era la violencia sino el exilio. Este método, explica, es una forma no violenta de mantener el orden social, similar a cómo un negocio puede decidir no admitir a alguien. «Ese es el máximo castigo que corresponde, y es no violento porque, simplemente, como en cualquier comercio, se reserva el derecho de admisión, se termina el contrato y la persona se va», remarca Jorajuría, subrayando que este sistema permite mantener la paz y la autonomía dentro de la comunidad sin recurrir a la fuerza.

Volviendo a la explicación sobre su proyecto, el bitcoiner argentino dijo como fue que se dio cuenta de que necesitaba trabajar en perfeccionar su visión sobre la necesidad de trasladar al ámbito físico el mismo concepto de soberanía que otorga bitcoin en el mundo digital. «En esa tesis dije, bueno, el ciberespacio está muy bien, pero falta el espacio físico, porque tus bitcoins también pueden ser atacados a través de una llave de sometimiento o asalto a la infraestructura física. ¿Y si eso sucede? ¿Qué harás?», se preguntó el argentino.

Desde entonces, el concepto de ciudadelas como refugios de libertad y autonomía es central en el pensamiento de Jorajuría. «Estas [las ciudadelas] son jurisdicciones especiales, micrópolis, ciudades libres privadas, Charter Cities, jurisdicciones internacionales, son comunidades intencionales, Network States, lo que sea, hay montones de arquetipos», explicó.

En sí, destaca a las ciudadelas como la forma más radical, maximalista e ideal para el desarrollo de una vida centrada en Bitcoin.

«Las ciudadelas de bitcoin, como Aleph Citadel, son formas más autónomas de organizarse en el espacio», señaló Jorajuría. Fuente: X/CamiloJDL.

La filosofía de las ciudadelas de bitcoin

Avanzando sobre el tema, Jorajuría describió cómo comenzó a desarrollar su filosofía sobre las ciudadelas de bitcoin. «Primero empecé con la Argentina y bueno, empecé a desarrollar toda la filosofía detrás. El concepto, los fundamentos, todo», detalló, apuntando a la creación de una ciudadela que primero atrae turistas para luego expandirse y permitir que la gente viva en un territorio con la mayor soberanía posible.

Siguiendo el consejo de Patri Friedman​ (defensor de la creación de micronaciones y otras estructuras para incrementar la libertad de las personas) buscó desarrollar un producto mínimo viable (MVP) para probar su idea.

«Entonces, ahí me mudé al campo, pero acá, cerca de la provincia de Buenos Aires, descartando la opción de la Patagonia como lo había planteado antes», detallando cómo comenzó a ofrecer experiencias de turismo temporario y completamente basado en bitcoin, aprovechando servicios tercerizados. Entonces, el éxito de este enfoque fue tangible.

«Me fue muy bien. Tuve cuatro familias diferentes y dio profit directamente el producto mínimo. También aprendí sobre los usuarios y específicamente las ventajas de acumular capital, de acumular recursos para utilizar. Acá estaba utilizando todos los servicios tercerizados y realmente, si compro la tierra, es mucho más sencillo».

Camilo Jorajuría, bitcoiner y abogado argentino.

Con la validación de su concepto, Camilo decidió escalar su proyecto. Tras un experimento exitoso, comenzó a buscar terrenos para comprar, focalizándose en una propiedad apta para el desarrollo turístico.

Jorajuría le dijo a CriptoNoticias que una ciudadela permite que las personas aprovechen más el potencial de bitcoin que fue diseñado para que los humanos sean libres. Fuente: CriptoNoticias.

Marca distancia para ganar soberanía

El turismo en Aleph Citadel sería una oportunidad para que personas de generaciones anteriores, con un interés más opulento, vengan a experimentar este nuevo estilo de vida y economía. Jorajuría se ve a sí mismo como un puente entre el fiat y el mundo de bitcoin, ayudando a aquellos que llegan con la intención de convertirse en individuos soberanos, ofreciendo servicios para entender mejor cómo vivir y gestionar su vida con bitcoin. Y más allá de ello, está la autonomía, que según Jorajuría, se consigue no solo alcanzando distancia geográfica, sino procurando una máxima reducción de la influencia estatal.

«Vivir fuera de las grandes ciudades te da autonomía, una mayor soberanía y mayor libertad. Eso es algo que también aprendí muchísimo en la vida, en el campo eres más libre, eres totalmente más libre porque, básicamente, mientras más te alejas de los centros urbanos, disminuye la presencia del aparato estatal en todo su conjunto y específicamente, lo que más representa el aparato total, que es la policía o los militares en el ejercicio de la fuerza».

Camilo Jorajuría, bitcoiner y abogado argentino.

Para él, las ciudadelas de bitcoin son perfectas porque ayudan a alcanzar autonomía práctica que se traduce en mayor libertad sin necesidad de alterar normativas. «Valen un montón porque significan libertad. Simplemente es una forma de ejercer la libertad que al Estado ni siquiera le interesa arrebatarte», afirmó.

La receta perfecta para un mundo en catástrofe

Jorajuría también mencionó la necesidad de que los bitcoiners se preparen para escenarios de colapso económico o logístico, como los vistos durante la pandemia por Covid-19, agregó, apuntando a la importancia de establecer interconexión entre las ciudadelas para fortalecer los métodos de sobrevivencia frente a crisis potenciales.

En sí, Aleph Citadel será un lugar preparado para la guerra, autosuficiente y listo para todo acontecimiento imprevisto porque «bitcoin te enseña a vivir en plena catástrofe del mundo», añadió.

«Las ciudadelas ofrecen la ventaja, de poder romper cualquier tipo de pared en el espacio físico, entonces nosotros podemos construir paredes en sentido literal y metafórico. Podemos construir paredes, pero siempre las puedes romper», afirmó, sugiriendo que la flexibilidad en la construcción y deconstrucción de límites físicos y conceptuales es crucial para mantener la libertad.

Cuando Camilo Jorajuría habló de «romper paredes» durante su entrevista con CriptoNoticias, usó la metáfora para describir la capacidad de desafiar y superar las barreras, tanto físicas como conceptuales, que puedan limitar la autonomía y la libertad. En el sentido literal, se refirió a la posibilidad de modificar el entorno físico según sea necesario. Esto podría implicar construir, derribar o alterar estructuras para adaptarse a las necesidades de un proyecto o comunidad. La idea es que en un espacio donde se busca soberanía y autonomía, las personas no deban estar constreñidas por las construcciones preexistentes o por restricciones de uso del espacio.

El bitcoiner argentino también abordó el impacto de la inflación y la devaluación generados por el dinero y la posibilidad de que, en realidad, el sistema económico colapse o que la civilización, tal como la conocemos, desaparezca.

«Mientras tengan [los Estados], la impresora encendida, imprimiendo billetes que tienen algún valor, todo se va a empezar a complicar porque el mandar a patear paredes le va a empezar a salir más caro», explicó, indicando que a medida que el dinero fíat pierde valor, el costo de ejercer control físico aumenta, mientras que bitcoin ofrece una alternativa más eficiente y económica.

«Hoy puedes pagar para derribar y romper paredes con billetes que aún tienen algún valor, pero con el paso del tiempo, cada bloque minado hace que este proceso se vuelva más costoso. En cambio, con bitcoin, se vuelve más barato persuadir a quienes podrían querer destruir esas paredes, ya que la teoría de juego de bitcoin es ideal para financiar estas estrategias», añadió, destacando la superioridad económica de bitcoin en tales escenarios. Por eso está seguro de que la moneda digital pionera es parte de la receta perfecta para sobrevivir en un mundo en catástrofe.

La visión de Camilo Jorajuría sobre bitcoin no solo abarca la transformación de la economía global sino que también propone una reimaginación de la sociedad a través de las ciudadelas, espacios donde la autonomía personal y la libertad económica pueden florecer lejos del control estatal. Su proyecto, Aleph Citadel, es un testimonio de cómo la invención de Satoshi Nakamoto puede servir como herramienta para construir comunidades que desafíen el statu quo, demostrando que en un mundo inmerso en crisis, la innovación y la libertad pueden coexistir para crear nuevas formas de vida y organización social.

Jorajuría nos recuerda que, al final, Bitcoin no solo tiene el potencial de cambiar el mundo, sino de redefinir nuestras nociones de soberanía y comunidad en una era donde la autonomía es más valiosa que nunca.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)EntrevistasLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 diciembre, 2024 01:00 pm GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:51 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Editora de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

La reina de las memecoins en Solana lanzó al mercado su token nativo. Fuente: Microsoft Image Creator.

Pump.fun enfrenta críticas y sospechas tras lanzamiento de su criptomoneda 

15 julio, 2025
Aave ha logrado superar a bancos en dépositos. Fuente: Adobe Stock.

Usuarios de Aave ya le confiaron 50.000 millones de dólares

15 julio, 2025
Dos monedas de bitcoin y Ethereum en un ring.

«Ethereum no compite contra bitcoin»: CEO de Bitwise

15 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Entrevistas

Adam Back: El precio de la descentralización es la vigilancia eterna 

Por Iván Gómez
8 julio, 2025

El fundador de Blockstream compartió con CriptoNoticias su visión sobre el pasado, presente y futuro de Bitcoin durante la BTC Prague 2025.

Cambió el uso de criptomonedas en Argentina con la economía más estable: directiva de OKX

4 julio, 2025

21 Bitcoin Academy revela cómo la «fuerza de la minería» transforma a Latinoamérica

1 julio, 2025

«Pronto habrá una adopción desproporcionada de stablecoins»: directivo de MEXC

25 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.