Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
bloque ₿: 911.678
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, agosto 25, 2025 | bloque ₿: 911.678
Bandera de ARS
BTC 153.259.510,65 ARS 1,00% ETH 6.243.246,85 ARS -2,23%
Bandera de BOB
BTC 777.410,28 BOB -0,38% ETH 31.589,34 BOB -3,31%
Bandera de BRL
BTC 608.560,64 BRL -1,59% ETH 24.744,47 BRL -4,52%
Bandera de CLP
BTC 108.508.802,43 CLP -0,57% ETH 4.449.435,65 CLP -2,02%
Bandera de COP
BTC 454.223.923,67 COP 0,07% ETH 18.750.918,55 COP -0,64%
Bandera de CRC
BTC 56.533.770,16 CRC -0,50% ETH 2.297.929,42 CRC -3,45%
Bandera de EUR
BTC 96.683,23 EUR -0,12% ETH 3.930,37 EUR -3,09%
Bandera de USD
BTC 112.240,99 USD -1,08% ETH 4.566,66 USD -3,94%
Bandera de GTQ
BTC 860.536,76 GTQ -0,46% ETH 34.978,26 GTQ -3,40%
Bandera de HNL
BTC 2.951.344,05 HNL 0,32% ETH 119.963,35 HNL -2,65%
Bandera de MXN
BTC 2.099.846,37 MXN -0,55% ETH 85.400,51 MXN -3,51%
Bandera de PAB
BTC 112.277,11 PAB -0,92% ETH 4.563,73 PAB -3,85%
Bandera de PYG
BTC 813.107.610,27 PYG -0,12% ETH 33.050.403,23 PYG -3,07%
Bandera de PEN
BTC 394.468,62 PEN -0,23% ETH 16.598,90 PEN 1,04%
Bandera de DOP
BTC 7.038.793,93 DOP -0,03% ETH 286.106,01 DOP -2,98%
Bandera de UYU
BTC 4.489.645,14 UYU -0,80% ETH 182.490,71 UYU -3,73%
Bandera de VES
BTC 18.816.046,41 VES -0,54% ETH 754.443,41 VES -2,95%
Bandera de ARS
BTC 153.259.510,65 ARS 1,00% ETH 6.243.246,85 ARS -2,23%
Bandera de BOB
BTC 777.410,28 BOB -0,38% ETH 31.589,34 BOB -3,31%
Bandera de BRL
BTC 608.560,64 BRL -1,59% ETH 24.744,47 BRL -4,52%
Bandera de CLP
BTC 108.508.802,43 CLP -0,57% ETH 4.449.435,65 CLP -2,02%
Bandera de COP
BTC 454.223.923,67 COP 0,07% ETH 18.750.918,55 COP -0,64%
Bandera de CRC
BTC 56.533.770,16 CRC -0,50% ETH 2.297.929,42 CRC -3,45%
Bandera de EUR
BTC 96.683,23 EUR -0,12% ETH 3.930,37 EUR -3,09%
Bandera de USD
BTC 112.240,99 USD -1,08% ETH 4.566,66 USD -3,94%
Bandera de GTQ
BTC 860.536,76 GTQ -0,46% ETH 34.978,26 GTQ -3,40%
Bandera de HNL
BTC 2.951.344,05 HNL 0,32% ETH 119.963,35 HNL -2,65%
Bandera de MXN
BTC 2.099.846,37 MXN -0,55% ETH 85.400,51 MXN -3,51%
Bandera de PAB
BTC 112.277,11 PAB -0,92% ETH 4.563,73 PAB -3,85%
Bandera de PYG
BTC 813.107.610,27 PYG -0,12% ETH 33.050.403,23 PYG -3,07%
Bandera de PEN
BTC 394.468,62 PEN -0,23% ETH 16.598,90 PEN 1,04%
Bandera de DOP
BTC 7.038.793,93 DOP -0,03% ETH 286.106,01 DOP -2,98%
Bandera de UYU
BTC 4.489.645,14 UYU -0,80% ETH 182.490,71 UYU -3,73%
Bandera de VES
BTC 18.816.046,41 VES -0,54% ETH 754.443,41 VES -2,95%
Home Entrevistas

Blockchain descentralizará el poder: Una mirada a la iniciativa electoral colombiana REDmocracia

En una entrevista exclusiva para CriptoNoticias, Felipe Alvarez, presidente de la iniciativa colombiana REDmocracia, nos habla sobre los alcances de las tecnologías de contabilidad distribuida en el sector electoral y sus proyectos en tierras colombianas.

por Andrea Leal
29 octubre, 2017
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 6 minutos
redmocracia-colombia-blockchain-votacion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las tecnologías de contabilidad distribuida han destacado en el sector electoral debido a sus propiedades operacionales con alta potencialidad de mejorar las condiciones para sufragios más justos. De esta manera, el voto único, secreto y sin coacción se ve asegurado gracias a las características distribuidas, criptográficas y auditables de la blockchain; un panorama cada vez más sólido para la democracia digital.

Con la finalidad de cambiar los paradigmas democráticos y abrazar la concepción de comunidad global, la Fundación internacional Democracy Earth ha estado desarrollando un software de fuente abierta que permitirá administrar lo que ellos llaman la democracia líquida, un novedoso modelo de votación y política que está radicado en el poder de los ciudadanos y tiene altas expectativas de alcances globales.

Unas elecciones justas se basan en sus propiedades universales, secretas y directas, características que pueden ser potenciadas con blockchain.

El objetivo de Democracy Earth ha sido escuchado por gobernantes de diversos países, entre ellos Estados Unidos, Suiza e Inglaterra; así como tiene una gran cantidad de entusiastas en naciones donde los cambios políticos y la necesidad de re-plantamiento de los conceptos democráticos son cada vez más necesarios, como es el caso de Venezuela, Brasil y Puerto Rico.

Colombia ha sido uno de los países latinoamericanos que no se ha quedado atrás en esta revolución electoral, liderando una iniciativa que busca abrir nuevos «caminos para la participación ciudadana». En el evento Semana de Gobierno Digital que se celebró el pasado 25 y 27 de octubre en el centro Corferias de Bogotá, Felipe Alvarez, presidente de la fundación REDmocracia, comentó de forma exclusiva para CriptoNoticias los alcances políticos y electorales de este proyecto en tierras colombianas.

Una democracia colectiva

REDemocracia es una fundación que busca probar y difundir las democracias alternativas digitales entre los  colombianos con miras a «cambiar el paradigma del voto tradicional», destaca Alvarez. Esta iniciativa está desarrollando un software a baja escala gracias a un grupo de seis personas que se han comprometido en difundir los beneficios y ventajas de la blockchain en el sector del sufragio y las práctica de governanza.

Resultado de imagen para partido de la red argentina
El partido de la Red en Argentina no ganó las elecciones, pero su plataforma blockchain, DemocracyOS, fue implementada a nivel estatal.

Asimismo, el grupo también está planeando lanzar su propio partido político, el Partido de la Red Colombia —basado en la agrupación política del mismo nombre catapultado en el 2013 en Argentina— y que tiene como particularidad que su representante, si llega a ganar, votará siguiendo las decisiones seleccionadas por los ciudadanos en una plataforma blockchain de fuente abierta. Plan de gobierno que necesita 60 mil firmas para Senado y otras 60 mil firmas para Cámara de Representantes por los colombianos en el exterior, según datos de la fundación.

Este proyecto colombiano está íntimamente relacionado con la iniciativa Democracy Earth y ya tiene unas 50.000 personas registradas en su base de datos, usuarios que reciben información constante sobre los alcances de la plataforma y el panorama político internacional. Felipe Alvarez resalta que la mayoría de estos miembros son colombianos residentes en el exterior, quienes tienen hoy en día dificultades para participar en los procesos democráticos de su país y que ven una solución en las tecnologías alternativas.

Como entusiastas de un proyecto democrático a nivel global y con miras a constituir una nueva dinámica del voto, la plataforma REDmocracia se dedica a difundir información y socializar sobre los nuevos métodos de participación y la nueva interpretación de datos que inaugura blockchain.

Asimismo, la fundación considera que las tecnologías de contabilidad distribuida pueden acortar la distancia entre las personas y los políticos, generando un espacio donde los problemas no sean solamente un número más:

La democracia son un conjunto de datos en Internet que permiten interpretar información, mostrar pilotos y mostrar iniciativas que se van desempañando a través del tiempo.

Felipe Alvarez
Presidente

De esta manera, blockchain podría extender el tiempo en que se realiza un proceso de votación; realidad que obligaría a los políticos a realizar co-creaciones con los ciudadanos, interactuar directamente con las comunidades y en líneas generales «construir una inteligencia colectiva», puntualiza Felipe Alvares. En este sentido, blockchain transformaría el concepto de la política y la democracia tal cual la conocemos hoy en día.

Además, esto se puede lograr gracias a la inmensa capacidad de resiliencia y seguridad que tienen las herramientas DLT. Blockchain puede asegurar que un voto sea secreto y evitar la coacción política debido a su naturaleza criptográfica, asimismo tiene la capacidad de potenciar la universalidad del voto en vista de las propiedades distribuidas de su información. Unido a todo esto, DLT también puede evitar el doble voto gracias a una prueba de identidad previa y limitar los fraudes electores gracias a su función Hash.

Si tienes un mecanismo que te de garantía de seguridad, la posibilidad de blockchain es inmensa porque puede cambiar la forma en que votamos hoy en día.

Felipe Alvarez
Presidente

De igual manera, las tecnologías de contabilidad distribuida podrían descentralizar el poder y el voto, permitiendo que la información y decisiones de los ciudadanos sean propias e independientes. Alvares prevé que las universidades podrían jugar un papel fundamental en esta lucha contra la información centralizada, devolviéndole a los ciudadanos el control de todos aquellos datos que sean de bien común:

Las autoridades que hiciesen el conteo y la verificación de estos datos deberían no centralizarlos en manos del gobierno, sino descentralizarlos para que sean los ciudadanos los que controlen la seguridad de sus propias elecciones.

Felipe Alvarez
Presidente

Asimismo, el presidente de REDmocracia cree que en algún punto Colombia podría empezar a plantearse un cambio de paradigma electoral debido a los enormes costos que genera operar una democracia tradicional al Estado. «Se gastán mil millones de dólares en cada ciclo electoral», destaca Felipe Alvarez, una inmensa suma de dinero que podría ser invertida en otros bienes nacionales si se opera un sistema electoral basamentado en blockchain.

Debido a esta realidad económica y en conjunción con el panorama tecnológico y social del mundo, REDmocracia considera que es el momento adecuado para que los países de América Latina empiecen a discutir la manera en que se están operando las actividades democráticas.

Votaciones personalizadas

En este sentido, la iniciativa colombiana considera que las tecnologías de contabilidad distribuida pueden ir poco a poco mostrándose a los ciudadanos como una herramienta confiable y operable. Para ello, la fundación ha estado en contacto con políticos colombianos y sociedad civil con miras a promover el uso de blockchain.

redmocracia-colombia-blockchain-votacion
Foto: Alvarez destaca que REDmocracia busca incorporar la innovación tecnológica a la política.

Igualmente, Alvarez considera que unas votaciones personalizadas en donde los ciudadanos se organicen y tengan una plataforma para distribuir información y tomar decisiones, es la manera más directa para que las herramientas DLT irrumpa en la vida diaria. Votaciones en universidad, juntas de condominio, urbanizaciones o comunidades son las apuestas que podrían catapultar un uso a gran escala de la democracia digital:

A medida que los ciudadanos adopten esta tecnología van a empezar a preguntarse porqué no usarla para elegir presidentes, senado y todos aquellos que nos representan en los estamentos del gobierno.

Felipe Alvarez
Presidente

Democracy Earth no es la única iniciativa que está encausada en promover el uso de las tecnologías de contabilidad distribuida en el área electoral. Empresas de talla mundial y una que otra nación ha estado probando la posibilidad de utilizar estas herramientas para sus propios sufragios, como es el caso de la Bolsa de Valores de Toronto que ha desarrollado su propia plataforma de votación privada y la provincia Gyeonggi-do en Corea del Sur, quienes realización recientemente su primera votación comunal con DLT.

Estas y otras incursiones de adopción destacan a blockchain como una tecnología capaz de convertirse en un bastión democrático que no sólo determinará governanzas más colectivas y elecciones más justas, sino que también se garantizará la salvaguarda de los derechos más fundamentales.

Etiquetas: BlockchainColombiaLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 octubre, 2017 10:00 am GMT-0400 Actualizado: 30 octubre, 2017 09:00 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

panama-bitcoin-criptonoticias-congreso

Panamá redefine su estrategia con bitcoin y criptomonedas, explica asesor del Congreso

25 agosto, 2025
Imagen de moneda de XRP y ETF.

¿XRP tendrá su ETF en 2025? Así están las expectativas en Polymarket

25 agosto, 2025
ETH en una cartera.

10 millones de Ethereum ya están en tesorerías institucionales y ETF

25 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

Por Franco Scandizzo
12 agosto, 2025

Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación Ethereum, habló con CriptoNoticias sobre la relevancia de las cadenas de segunda capa.

“Es imposible pretender que la Fundación Ethereum funcione sin vender ether (ETH)” 

8 agosto, 2025

«Existe una diferencia enorme entre un bitcoiner y un inversor de bitcoin»: CEO de La Crypta

23 julio, 2025

«En Cuba, Bitcoin me enseñó a soñar más allá de los límites»

22 julio, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.