-
"Acepto que cada uno decida lo que quiera hacer con bitcoin", dice Lunaticoin.
-
Lunaticoin asegura que podría residir una temporada en Asunción, Paraguay.
Lunaticoin es una de las voces más reconocidas del ecosistema bitcoiner en español. Su podcast, lanzado en 2018, se ha convertido en un espacio de referencia para conversaciones profundas con desarrolladores, empresarios, educadores y defensores de la soberanía financiera que giran en torno a Bitcoin.
Con un estilo directo y crítico, ha sabido construir una audiencia fiel que lo sigue para comprender mejor las implicancias técnicas, sociales y políticas de la tecnología Bitcoin.
En su rol como divulgador, Lunaticoin ha puesto especial énfasis en la defensa de la autocustodia y la privacidad. Estos temas, que suelen quedar en segundo plano frente al precio o la especulación, son parte central de su mensaje: entender a bitcoin (BTC) no solo como un activo, sino como una herramienta de libertad individual.
A través de más de 260 episodios publicados, ha logrado articular un puente entre la comunidad hispanohablante y el debate global sobre el futuro del dinero.
CriptoNoticias conversó con él el lunes 15 de septiembre de 2025 durante la conferencia Acelerando Bitcoin, celebrada en Asunción, Paraguay. Allí, Lunaticoin compartió sus impresiones sobre el evento, la energía de la comunidad paraguaya y su propia visión a largo plazo como comunicador en el ecosistema.
¿Cuáles son tus primeras impresiones de esta conferencia?
Bueno, la conferencia es increíble. Siendo la primera conferencia que tiene este target de 400 o 500 personas, es increíble lo bien que está hecha. Está todo en el sitio, luce muy bien, todo funciona bien. Un 10. Yo diría que no se puede empezar mejor y no cambiaría nada.
Recién halagabas Asunción y en tu cuenta de X decías que te podrías quedar aquí una temporada
Sí, porque hay pocos sitios en el mundo donde aterrizas y sientes la oportunidad. Pero es una oportunidad que no solo sientes tú. No es que solo tú digas “voy a hacer este negocio o este otro”. Sin negocio. Es la oportunidad que sientes que la gente siente.
Entonces es como que todo el mundo está contento. Ves a la gente reuniéndose en las cafeterías, en los centros comerciales. Hay una energía muy buena. Entonces me gusta. Sí, podría pasar una temporada aquí.
¿Tienes el número aproximado de cuánta gente has entrevistado en tu podcast?
Pues no lo tengo contado. Sé que he hecho 269 episodios, pero a veces ha habido participantes que repetían, así que no habrán sido tantos. No sé, quizás 200 personas.
¿Hubo alguna de esas conversaciones que recuerdes que te haya cambiado, que haya hecho un “clic” y algo en tu visión se haya modificado?
No. Tengo claro dónde fue mi clic. Mi clic fue en una conferencia. A ver… cada podcast que hago es una oportunidad para investigar un tema. Entonces es casi como una obligación hacer la mejor investigación que pueda para no hacer perder el tiempo al invitado. Valoro mucho el tiempo del invitado, así que cada podcast me da más perspectiva y lo siento como una obligación hacerlo lo mejor que pueda.
Pero lo que me hizo clic y me empujó a seguir este camino fue la conferencia Baltic Honey Badger en 2019 en Riga, y tengo muy claro que ahí fue el momento de cambio de todo. Ahí fue cuando decidí que quería dedicar toda mi vida a esto, o toda mi actividad a esto. Que quería darle un enfoque mucho más fuerte al podcast y desde ahí no he parado.
Tengo la impresión de que para las nuevas camadas de bitcoiners la autocustodia es algo secundario ¿Crees lo mismo? ¿Y qué se puede hacer?
No, no creo lo mismo. Creo que todo el mundo tiene un punto de inicio y es casi imposible pensar que todos van a empezar perfecto. Yo no empecé perfecto. Entonces, lo importante es empezar y está muy bien que empiecen como sea. Incluso con bitcoin que no es ni bitcoin, que es como un bitcoin papel, da igual.
Lo importante es empezar, pero lo importante es hacerse preguntas que intenten o que te permitan vivir mejor. Eso, tarde o temprano, te va a llevar a la autocustodia, porque es un superpoder.
Bitcoin lo puedes utilizar. Bitcoin es un gran superpoder, pero tú puedes tenerlo sin ejercer ese superpoder. Así que depende: sobre todo soy bitcoiner, pero también soy libertario, así que acepto que cada uno decida lo que quiera hacer con bitcoin. Es su dinero, su tiempo, su decisión. Pero creo que tarde o temprano bitcoin te lleva a la autocustodia, porque es ese superpoder al que es difícil decirle que no.
Hay una tendencia creciente de empresas que están copiando a Strategy, de Michael Saylor, pero sin bitcoin ¿Le ves un buen futuro a alguna de ellas?
A ver… bitcoin tienen, bitcoin compran, lo que pasa es que lo que venden no es bitcoin. Es como un pseudoderivado por encima de bitcoin. Creo que es un producto que atrae sobre todo a gente que invierte con fíat, cuya mentalidad es fíat, y es normal que exista. Si bitcoin es el mejor activo, es imposible que eso no suceda.
Me refería a las empresas que imitan a Michael Saylor, pero sin bitcoin, con altcoins como Ethereum y otras monedas
Les deseo buena suerte. De corazón, yo deseo a todo el mundo que le vaya muy bien. Pero creo que no todo va a valer y pronto habrá un shock de realidad.
Y al final, cuando hay un shock de realidad en temas de inversión, la corrección es a través de capital perdido. Entonces, bueno, corregirá. Habrá gente que perderá dinero, habrá gente que lo habrá ganado, y ya está.
¿Y la tendencia de tesorerías corporativas de bitcoin la ves como un riesgo o como algo beneficioso?
El riesgo sería creer que son lo mismo que bitcoin. El riesgo es creerse que es mejor que bitcoin incluso, y que por eso yo quiero tener bitcoin, pero compro tesorerías porque me han dicho que es mejor, que voy a ganar más bitcoin y tal. Ese es el riesgo: creerse eso.
Si tú eres consciente de lo que son, y la compras conscientemente de que no es bitcoin, que no tienen ni el 90% de los superpoderes que tiene bitcoin, entonces quizás comparten el superpoder del numbers go up, de que se puede apreciar, pero con mucha más volatilidad y riesgo. Eso no sé si la gente lo sabe y si está preparada para ello. Pero, si lo entienden, cada uno que haga lo que quiera. Ahora, eso no es bitcoin.
¿Cuál es el futuro de Lunaticoin? ¿Cómo proyectas tus tareas en 5 o 10 años?
Bitcoin me ha dado el mayor regalo que podía esperar: conocer la libertad y poder ejercerla cada día. Entonces, yo de aquí a 5 años quiero seguir ejerciendo esa libertad. Con podcast, sin podcast, no lo sé, pero quiero seguir ejerciendo esa libertad.
Así que no sé si estaré con el podcast, no sé si seguiré produciendo, no sé si el personaje de Lunaticoin se desactivará y ya está. Pero sí quiero seguir disfrutando de esta libertad. Esa es mi esperanza.