-
Este banco facilitará la autosustentabilidad de Bitcoin Beach.
-
El personal del Bitcoin Beach Bank será salvadoreño en su totalidad.
Bitcoin Beach Bank, una institución bancaria con bitcoin (BTC) como moneda principal, es la siguiente pieza que se sumará al proyecto Bitcoin Beach en El Salvador. Este ha sido el epicentro de la revolución bitcoiner en el país centroamericano.
Por medio de una entrevista realizada por Iván Gómez, jefe del departamento de edición de CriptoNoticias, al cofundador y presidente de Galoy, Chris Hunter, se pudo corroborar esta información. Durante el diálogo —que puede verse en nuestro canal de YouTube— se confirmó que el plan ya está en marcha y podría verse materializado a inicios del 2022.
Galoy es la empresa estadounidense que está encargada del desarrollo de la Bitcoin Beach Wallet, un monedero de BTC que ha sido parte fundamental del proyecto Bitcoin Beach. No obstante, según Hunter, una de las metas del banco de bitcoin es que sea una herramienta que convierta a Bitcoin Beach en un proyecto autosustentable.
“Mi compañía, Galoy, continuará brindando soporte a este nuevo banco, el Bitcoin Beach Bank, por llamarlo así. Queremos que este se convierta en su propio bebé; y no solo su propio bebé sino su propio niño, adolescente y adulto. Queremos que se convierta en el número uno en brindar soluciones bancarias con bitcoin para los salvadoreños, tanto a nivel de consumidores particulares, como a negocios y vendedores”.
Chris Hunter, presidente y cofundador de Galoy.
Otro de los objetivos del Bitcoin Beach Bank es la creación de fuentes de trabajo en El Salvador. Hunter comentó a CriptoNoticias que ya contrataron a uno de los ejecutivos que formará parte de la plantilla de este banco y subrayó que se trata de un salvadoreño. Se espera que entre febrero y marzo del 2022, el Bitcoin Beach Bank cuente ya con una nómina de unos 15 empleados, todos nativos de El Salvador.
A futuro, el presidente de Galoy prevé que el Bitcoin Beach Bank contará con cientos de empleados salvadoreños, a medida que sus operaciones y el proyecto de Bitcoin Beach, en general, crezcan.
El impacto de Bitcoin en El Salvador como producto de la educación
CriptoNoticias estuvo presente recientemente en un par de eventos de alta relevancia para la comunidad bitcoiner de Latinoamérica: Adopting Bitcoin y LaBitConf. Ambas convenciones tuvieron lugar en El Salvador en el mes de noviembre de este año, durante una semana que llamaron «La Bitcoin Week«. La finalidad era la de promover el uso de bitcoin y educar a la población al respecto.
Fue en el marco de la Bitcoin Week que CriptoNoticias aprovechó la oportunidad de entrevistar a Chris Hunter; quien, como se mencionó anteriormente, es cofundador y presidente de Galoy. Esta empresa, además de estar a cargo del proyecto Bitcoin Beach en El Zonte, El Salvador, también participó en la organización del evento Adopting Bitcoin.
Hunter comentó que cuando llegó a El Salvador, en agosto del 2020, para trabajar en la prueba de concepto de Bitcoin Beach Wallet, no esperaba que todo cambiara tan radicalmente en favor del uso de bitcoin en este país.
La adopción de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal en El Salvador fue un hecho crucial para que el monedero Bitcoin Beach Wallet tuviera el éxito que ha alcanzado hasta ahora, según Hunter.
Si bien, la satisfacción que puede sentir el equipo detrás del desarrollo de la Bitcoin Beach Wallet se debe en parte a las medidas pro bitcoin del Gobierno salvadoreño, también hay otros factores que han jugado un papel importante en el éxito de este proyecto.
El presidente de Galoy explicó que una de sus prioridades es la educación de los ciudadanos de El Zonte con respecto al uso y funcionamiento de Bitcoin. Una de sus estrategias para ello ha sido el uso de embajadores. Estas son personas que van a las comunidades e interactúan directamente con la gente, de forma individualizada. Allí les explican conceptos básicos sobre Bitcoin y por qué es beneficioso para ellos el contar con esta criptomoneda. También les enseñan cómo descargar y utilizar la Bitcoin Beach Wallet.
Aunado al enfoque educativo de Bitcoin Beach, Hunter comentó que también es necesario contar con un nivel de desarrollo tecnológico óptimo para poner en marcha un proyecto como este. En el caso de Bitcoin Beach, su equipo técnico ha desarrollado sus herramientas y son de código abierto; es decir, que su código fuente está a la disponibilidad de cualquier persona que quiera utilizarlo, e incluso hacer modificaciones para crear su propia herramienta, de forma gratuita.
“Hay dos perspectivas de esto. Por un lado, nuestra compañía está creando la Bitcoin Beach Wallet y queremos que tenga éxito; pero hay algo aún más importante, desde una perspectiva humanitaria, queremos ver a Bitcoin teniendo éxito en El Salvador. Esto es muy importante para los salvadoreños, al igual que es muy importante como un ejemplo para el resto del mundo”.
Chris Hunter, presidente y cofundador de Galoy.
Hunter mencionó en varias oportunidades que está convencido de que bitcoin es dinero real y que la meta principal de su empresa es la de facilitar el uso de esta criptomoneda a las personas. No obstante, el bitcoiner también aclaró que lo que se ha logrado en El Zonte no es una semilla que germina de la noche a la mañana.
El éxito de Bitcoin Beach ha sido producto del arduo esfuerzo de muchas personas que se han abocado a la misión de educar sobre Bitcoin, reforzar la confianza de sus potenciales usuarios y aprovechar cada puerta que se ha abierto en el camino para agilizar el progreso.
Bitcoin Beach Wallet no es el monedero ideal de todo bitcoiner
A pesar del esfuerzo que han puesto Galoy y su presidente, Chris Hunter, en pro de la adopción de Bitcoin en El Salvador, el monedero Bitcoin Beach Wallet no satisface los estándares de muchos bitcoiners alrededor del mundo.
El aspecto que más incomoda a los bitcoiners sobre la cartera de Bitcoin Beach es que sus usuarios no tienen conocimiento de su llave privada. En otras palabras, todo el BTC depositado en estos monederos es custodiado por un tercero. Las personas no tienen completo control sobres sus satoshis. Esto va en contra de la filosofía de Bitcoin, cuyo principio es que cada usuario sea su propio banco y tengo el pleno control sobre su dinero.
En un artículo publicado anteriormente por CriptoNoticias se hizo mención sobre la centralización en el funcionamiento de Bitcoin Beach Wallet. Al respecto, Michael Peterson (cofundador del proyecto, junto con Chris Hunter) comentó a este medio que «la usabilidad debe ser el enfoque principal para atraer personas al ecosistema». De modo que, en su opinión, está justificada la custodia de los fondos en este monedero.
Peterson añadió a sus comentarios que el objetivo es que, eventualmente, los usuarios de Bitcoin Beach Wallet se sientan lo suficientemente seguros y habituados a Bitcoin como para utilizar monederos sin custodia de terceros.
Es importante destacar que el monedero nativo del proyecto Bitcoin Beach funciona con la red de micropagos de Bitcoin conocida como Lightning Network (LN). Esta tecnología permite enviar y recibir pagos de forma casi inmediata y por una comisión mínima.
En octubre de este año, CriptoNoticias reportó que el nodo de Lightning Network de Bitcoin Beach había superado el millón de dólares estadounidenses en liquidez. Es decir que, era posible enviar hasta USD 1,1 millones (17,3 BTC al cambio de ese entonces) por medio de Bitcoin Beach Wallet. Hoy por hoy esa cifra ha bajado un poco y ronda los USD 800.000 (16,6 BTC según su valor actual en el mercado), según el sitio 1ML.com.