Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.549
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.549
Bandera de ARS
BTC 138.899.472,39 ARS 1,12% ETH 4.627.740,17 ARS 1,42%
Bandera de BOB
BTC 633.484,68 BOB 0,44% ETH 21.106,48 BOB 1,45%
Bandera de BRL
BTC 491.624,38 BRL 0,18% ETH 16.385,10 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.534.982,27 CLP 0,62% ETH 2.831.293,66 CLP 0,81%
Bandera de COP
BTC 343.448.228,25 COP 1,00% ETH 11.346.734,60 COP 0,49%
Bandera de CRC
BTC 45.681.960,29 CRC 0,55% ETH 1.522.058,83 CRC 1,56%
Bandera de EUR
BTC 79.289,05 EUR 0,79% ETH 2.641,52 EUR 1,78%
Bandera de USD
BTC 111.122,58 USD 0,00% ETH 3.050,26 USD 1,27%
Bandera de GTQ
BTC 701.957,40 GTQ 0,55% ETH 23.388,24 GTQ 1,56%
Bandera de HNL
BTC 2.412.692,00 HNL 0,55% ETH 80.387,51 HNL 1,56%
Bandera de MXN
BTC 1.684.474,13 MXN 0,51% ETH 56.034,82 MXN 1,38%
Bandera de PAB
BTC 91.622,26 PAB 0,55% ETH 3.052,73 PAB 1,56%
Bandera de PYG
BTC 639.578.834,49 PYG 0,56% ETH 21.309.869,50 PYG 1,57%
Bandera de PEN
BTC 309.191,86 PEN 0,67% ETH 10.322,19 PEN 1,10%
Bandera de DOP
BTC 5.740.087,87 DOP 0,55% ETH 191.251,68 DOP 1,56%
Bandera de UYU
BTC 3.642.829,48 UYU 0,64% ETH 121.373,97 UYU 1,65%
Bandera de VES
BTC 26.740.714,07 VES 0,44% ETH 901.653,91 VES 5,08%
Bandera de ARS
BTC 138.899.472,39 ARS 1,12% ETH 4.627.740,17 ARS 1,42%
Bandera de BOB
BTC 633.484,68 BOB 0,44% ETH 21.106,48 BOB 1,45%
Bandera de BRL
BTC 491.624,38 BRL 0,18% ETH 16.385,10 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.534.982,27 CLP 0,62% ETH 2.831.293,66 CLP 0,81%
Bandera de COP
BTC 343.448.228,25 COP 1,00% ETH 11.346.734,60 COP 0,49%
Bandera de CRC
BTC 45.681.960,29 CRC 0,55% ETH 1.522.058,83 CRC 1,56%
Bandera de EUR
BTC 79.289,05 EUR 0,79% ETH 2.641,52 EUR 1,78%
Bandera de USD
BTC 111.122,58 USD 0,00% ETH 3.050,26 USD 1,27%
Bandera de GTQ
BTC 701.957,40 GTQ 0,55% ETH 23.388,24 GTQ 1,56%
Bandera de HNL
BTC 2.412.692,00 HNL 0,55% ETH 80.387,51 HNL 1,56%
Bandera de MXN
BTC 1.684.474,13 MXN 0,51% ETH 56.034,82 MXN 1,38%
Bandera de PAB
BTC 91.622,26 PAB 0,55% ETH 3.052,73 PAB 1,56%
Bandera de PYG
BTC 639.578.834,49 PYG 0,56% ETH 21.309.869,50 PYG 1,57%
Bandera de PEN
BTC 309.191,86 PEN 0,67% ETH 10.322,19 PEN 1,10%
Bandera de DOP
BTC 5.740.087,87 DOP 0,55% ETH 191.251,68 DOP 1,56%
Bandera de UYU
BTC 3.642.829,48 UYU 0,64% ETH 121.373,97 UYU 1,65%
Bandera de VES
BTC 26.740.714,07 VES 0,44% ETH 901.653,91 VES 5,08%
Home Entrevistas

Argentinos ven oportunidad de cobrar USD 3.000 al mes con criptomonedas

Sigue en ascenso la cantidad de argentinos que cobran un salario promedio de USD 3.000 al mes con criptomonedas.

por Bárbara Distéfano
18 enero, 2023
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
mujer sosteniendo moneda de bitcoin frente a su cara con monedas de stablecoins y bandera de argentina en el fondo

Aumenta la cantidad de personas de Argentina que trabajan para el exterior y cobran su salario con criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Volodymyr/ stock.adobe.com; Inna/ stock.adobe.com; cryptologos.cc; mozZz/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Más argentinos trabajan para el exterior y cobran con criptomonedas para tener mejores salarios.
  • CEO de Bitwage: "Argentina promete una adopción más rápida de criptomonedas que Estados Unidos".

Trabajar para el exterior desde Argentina, ya sea en un empleo full time o freelance, es algo que cada vez más argentinos eligen. No solo porque da la comodidad de hacerlo remoto desde la casa o cualquier lado, sino también porque permite ganar un salario mejor. Y, en muchos de estos casos, las criptomonedas se han convertido en el medio de pago predilecto de estos trabajadores ante el panorama económico actual. 

En el último año, creció 250% la cantidad de argentinos que cobran con criptomonedas. Esto considerando solo el aumento de nuevos usuarios de Argentina en Bitwage, una plataforma para cobrar salarios con criptomonedas, según informó la empresa a CriptoNoticias. Por lo tanto, puede que el crecimiento haya sido mayor si se toman en cuenta también otras aplicaciones de pago. 

Jonathan Chester, el CEO de Bitwage, reveló que Argentina es el país que más creció de Latam en su plataforma el último año. Y señaló que se posiciona como el tercer país con mayor volumen de facturación del mundo, siendo el primero Estados Unidos, lugar donde se fundó la compañía en 2014.  

A su vez, la compañía indicó que la remuneración promedio de un freelancer argentino ronda los 3.000 dólares (USD) al mes, alcanzando hasta los USD 5.000. «Un valor que supera ampliamente el sueldo promedio local», dijo Chester. Tales cifras equivalen a 1-15 millones de pesos (ARS), según el cambio del dólar blue al momento de esta redacción.  

Mientras tanto, el sueldo mínimo en Argentina a enero de 2023 es ARS 65.427, equivalentes a USD 181 según el cambio al blue. De acuerdo a Statista, se ubica como el país de Latam con el salario mínimo más bajo, luego de Venezuela.  

Argentina tiene el salario mínimo más bajo de Latinoamérica, luego de Venezuela. Fuente: Statista.

Sin embargo, según el último informe de INDEC, los argentinos tienen un ingreso promedio que no llega al salario mínimo. Precisa que es de ARS 52.485, que representan USD 145. Y señala en enero de 2023, que la canasta básica por adulto, para superar la línea de pobreza, es de ARS 49.358, lo cual equivale a USD 137. 

Y aunque los profesionales del país pueden tener ingresos mayores que el salario mínimo, suelen encontrar mejores oportunidades trabajando desde Argentina para lugares como Europa o Estados Unidos. Según Ramiro Raposo, el mánager de Bitwage en Argentina, la mayoría de los que trabajan para el exterior son del sector IT, como programadores, ingenieros en sistemas, desarrolladores, devs, project managers, coders y diseñadores. Y destaca que también están creciendo otros rubros como los atletas, consultores de marketing, traductores, psicólogos y profesores de inglés.

«Es por ello que cada vez más argentinos eligen trabajar para el exterior» usando a las criptomonedas como método de cobro, expresó Chester. Y mencionó que eso es algo que diferencia al modo de uso de su plataforma en Estados Unidos y Argentina.

Argentinos prefieren stablecoins y estadounidenses BTC o ETH, estima

El CEO de Bitwage comentó que «en Argentina el uso de las criptomonedas se convirtió en una necesidad». Explicó que «quienes las usan en el país lo hacen para poder tener la libertad de hacer lo que deseen con el dinero fruto de su trabajo, resguardándose de la inflación del día a día». Según INDEC, la inflación en el país ascendió a 94,8% en un año.  

En este sentido, remarcó que las criptomonedas preferidas por sus usuarios de Argentina son las stablecoins, también llamadas «monedas estables», como DAI o USDC. Indicó que eso es porque estas intentan mantener paridad de 1:1 con el precio del dólar.

En cambio, contrastó que, en Estados Unidos, las favoritas son bitcoin (BTC) y ether (ETH), siendo «más utilizadas como un bien digital». Profundizó que quienes deciden cobrar allí en estas criptomonedas lo hacen como «una inversión a largo plazo» o «forma de ahorro».

La inflación subió en un año a 94,8% en Argentina, según el último informe oficial. Fuente: INDEC.

Argentina promete adopción más rápida de criptomonedas que Estados Unidos

En cuanto a sus proyecciones futuras, Chester contó que ve más potencial de crecimiento a corto plazo en Argentina que en Estados Unidos. Sobre todo, luego de haber presenciado Labitconf, la mayor convención anual de Bitcoin de Latam que tuvo su última edición hace dos meses en Argentina.

El CEO de Bitwage viajó a Argentina para presenciar Labitconf y mostrar sus avances. Fuente: Bitwage.

Tras volver de Labitconf, «si bien ya lo sabía, fue muy sorprendente experimentar el entusiasmo que se vive en el ecosistema argentino», expresó. Ante ello, aseguró: «claro que Argentina promete una adopción más rápida [de criptomonedas que Estados Unidos] debido a su moneda local frágil y su alta inflación». 

Sin embargo, aclaró que Estados Unidos también vislumbra crecimiento, aunque diferente, más largoplacista. Prevé eso ya que «las nuevas generaciones están más involucradas con las criptomonedas como filosofía de vida». Mientras tanto, su uso en Argentina lo ve como una necesidad y oportunidad para resguardarse de los problemas económicos nacionales.

Etiquetas: ArgentinaCriptomonedasEntrevistasEstados UnidosPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 enero, 2023 11:32 am GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:51 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Jefe de la sección Comunidad en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Posee una licenciatura en relaciones públicas y ha trabajado en su carrera dirigiendo contenidos comunicativos empresariales, así como en el rol de periodista para múltiples medios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

De izquierda a derecha, Jeremy Almond y Jonathan Chester.

«Las stablecoins son el caballo de Troya de bitcoin»: Jonathan Chester

28 noviembre, 2025
Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

“Fusaka atacará el principal problema de las L2 de Ethereum”: cofundador L2BEAT 

Por Franco Scandizzo
26 noviembre, 2025

Bartek Kiepuszewski, cofundador de L2BEAT, explicó por qué la próxima actualización de Ethereum otorgará mayor confianza a las redes de segunda capa.

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

14 noviembre, 2025

«Ya no hay miedo de que el BCRA prohíba las criptomonedas»: Julián Colombo

14 noviembre, 2025

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.