Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.480
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.480
Bandera de ARS
BTC 131.801.155,29 ARS -3,71% ETH 4.292.444,93 ARS -4,26%
Bandera de BOB
BTC 608.662,21 BOB -5,05% ETH 19.956,74 BOB -5,24%
Bandera de BRL
BTC 471.266,20 BRL -4,54% ETH 15.452,29 BRL -4,78%
Bandera de CLP
BTC 82.168.512,25 CLP -5,12% ETH 2.705.264,85 CLP -5,06%
Bandera de COP
BTC 327.614.434,01 COP -4,69% ETH 10.944.169,21 COP -4,57%
Bandera de CRC
BTC 43.999.193,44 CRC -4,89% ETH 1.442.827,98 CRC -5,11%
Bandera de EUR
BTC 76.328,56 EUR -4,84% ETH 2.502,47 EUR -5,09%
Bandera de USD
BTC 111.114,65 USD -0,01% ETH 2.891,02 USD -4,78%
Bandera de GTQ
BTC 673.772,52 GTQ -4,90% ETH 22.094,45 GTQ -5,13%
Bandera de HNL
BTC 2.314.598,52 HNL -4,88% ETH 75.900,65 HNL -5,10%
Bandera de MXN
BTC 1.622.570,72 MXN -4,47% ETH 53.184,95 MXN -4,74%
Bandera de PAB
BTC 87.937,83 PAB -4,79% ETH 2.883,67 PAB -5,02%
Bandera de PYG
BTC 617.654.193,02 PYG -5,31% ETH 20.254.206,50 PYG -5,53%
Bandera de PEN
BTC 299.312,68 PEN -4,05% ETH 9.860,85 PEN -5,51%
Bandera de DOP
BTC 5.557.005,90 DOP -5,68% ETH 182.226,15 DOP -5,91%
Bandera de UYU
BTC 3.498.168,53 UYU -5,10% ETH 114.712,45 UYU -5,32%
Bandera de VES
BTC 24.446.880,15 VES -4,58% ETH 790.887,56 VES -4,75%
Bandera de ARS
BTC 131.801.155,29 ARS -3,71% ETH 4.292.444,93 ARS -4,26%
Bandera de BOB
BTC 608.662,21 BOB -5,05% ETH 19.956,74 BOB -5,24%
Bandera de BRL
BTC 471.266,20 BRL -4,54% ETH 15.452,29 BRL -4,78%
Bandera de CLP
BTC 82.168.512,25 CLP -5,12% ETH 2.705.264,85 CLP -5,06%
Bandera de COP
BTC 327.614.434,01 COP -4,69% ETH 10.944.169,21 COP -4,57%
Bandera de CRC
BTC 43.999.193,44 CRC -4,89% ETH 1.442.827,98 CRC -5,11%
Bandera de EUR
BTC 76.328,56 EUR -4,84% ETH 2.502,47 EUR -5,09%
Bandera de USD
BTC 111.114,65 USD -0,01% ETH 2.891,02 USD -4,78%
Bandera de GTQ
BTC 673.772,52 GTQ -4,90% ETH 22.094,45 GTQ -5,13%
Bandera de HNL
BTC 2.314.598,52 HNL -4,88% ETH 75.900,65 HNL -5,10%
Bandera de MXN
BTC 1.622.570,72 MXN -4,47% ETH 53.184,95 MXN -4,74%
Bandera de PAB
BTC 87.937,83 PAB -4,79% ETH 2.883,67 PAB -5,02%
Bandera de PYG
BTC 617.654.193,02 PYG -5,31% ETH 20.254.206,50 PYG -5,53%
Bandera de PEN
BTC 299.312,68 PEN -4,05% ETH 9.860,85 PEN -5,51%
Bandera de DOP
BTC 5.557.005,90 DOP -5,68% ETH 182.226,15 DOP -5,91%
Bandera de UYU
BTC 3.498.168,53 UYU -5,10% ETH 114.712,45 UYU -5,32%
Bandera de VES
BTC 24.446.880,15 VES -4,58% ETH 790.887,56 VES -4,75%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Universidad Católica de Chile ofrece diplomado en blockchain

La Pontificia Universidad Católica de Chile dictará en abril un diplomado de blockchain, orientado a ingenieros informáticos, civiles e industriales.

por Mónica Castro
12 febrero, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
diplomado-blockchain-chile
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se encuentra enfocado a la aplicación de negocios sobre redes privadas.
  • Está orientado a profesionales con formación en ingeniería informática, industrial y civil.

La Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) dictará un diplomado en blockchain a partir del 22 de abril del presente año. Con un llamado a la especialización en una tecnología que “revolucionará las transacciones digitales”, el curso está orientado a ingenieros, en particular aquellos con especialidad en informática, pero también a ingenieros civiles e industriales.

Consultado por CriptoNoticias en relación a esta iniciativa, Jaime Navón, Jefe de programa, señaló:

Detectamos un gran interés por aprender sobre esto en nuestros alumnos de los programas de Magíster Profesional (MTIG y MPGI) donde incluso organizamos charlas y seminarios. Vimos que existían varios cursos sueltos disponibles, pero ningún programa serio y completo aún.

Jaime Navón, Jefe de programa, diplomado en blockchain, PUC

El diplomado está enfocado principalmente en los fundamentos y aplicaciones de la tecnología blockchain y en el desarrollo en las plataformas Ethereum e Hyperledger en contextos empresariales y privados, mientras que la red Bitcoin es tratada en la última unidad del programa, en función de revisar conceptos tales como las criptomonedas, el consenso y la minería.

Al respecto, Navón, comentó a CriptoNoticias:

La confusión que existe al respecto es una de las  motivaciones que nos impulsó a armar este diplomado. Hay temas más «filosóficos» o «ideológicos», pero lo que realmente interesa a la gente es cómo puedo sacar partido de esta nueva herramienta para resolver problemas de una mejor forma.

Jaime Navón, Jefe de programa, Diplomado en blockchain, PUC

El diplomado se desglosa en 4 unidades: en la primera de ellas, Fundamentos de blockchain, se revisarán elementos de criptografía, minería, consenso, bifurcaciones y tecnología de contabilidad distribuida (DLT en sus siglas en inglés); mientras que la segunda unidad estará dedicada al desarrollo e implementación de contratos inteligentes en la red Ethereum a través de Solidity.

La tercera unidad abordará las Plataformas empresariales para blockchain privado y público, donde se tratarán, entre otros temas, el desarrollo de frameworks empresariales, que incluyen a Hyperledger, Corda y Ethereum Private; y la unidad final, Criptomonedas: tecnología y limitaciones, incluye a los activos digitales centralizados y descentralizados, así como los contratos inteligentes en la red Bitcoin.

Consultado sobre si se contemplan programas de pre y posgrado en torno al tema, en el mediano y largo plazo, Navón indicó:

No aún.  Ello dependerá de dos cosas: cómo se desarrolla el campo de aplicaciones concretas y de la recepción y demanda que tengamos en nuestro diplomado. No obstante, hemos incorporado estas materias en cursos tanto a nivel de pregrado como postgrado”.

Jaime Navón, Jefe de programa, diplomado en blockchain, PUC

Los docentes a cargo del programa son Jaime Navón Cohen, Ingeniero Civil Electricista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Profesor Asociado y Director del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad de Chile; Mauricio Arriagada, Doctor en  Ciencia de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Ingeniería de Software e Ingeniero Civil en Computación e Informática de la Universidad de Tarapacá Chile. El diplomado tiene un total de 102 horas y un costo de $2.900.000 (CLP), equivalentes a USD 4.394.

Diversas universidades de Hispanoamérica han comenzado a ofrecer asignaturas y especializaciones para formar profesionales en las áreas de los criptoactivos y la tecnología de contabilidad distribuida. En septiembre pasado, se inició el Máster de Blockchain y Criptoeconomía en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), iniciativa que forma parte de la demanda creciente de postgrados que actualmente hay en España en las áreas de blockchain y criptomonedas.

También, la UAM ha iniciado actividades de pregrado que abordan la misma temática. Así, desde junio hasta septiembre de este año se ofertó un curso de verano. Su enfoque se decantó hacia los fundamentos técnicos de la tecnología de contabilidad distribuida, contratos inteligentes y aplicación de la tecnología.

Imagen destacada por Gorodenkoff / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ChileEducaciónEthereum (ETH)Hyperledger
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 febrero, 2019 08:54 pm GMT-0400 Actualizado: 19 junio, 2025 03:16 pm GMT-0400
Autor: Mónica Castro
Profesora de lenguaje, licenciada en educación, interesada en la tecnología en general y en particular, la vinculada con los criptoactivos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

Por Marianella Vanci
20 noviembre, 2025

Usuarios compran vivienda usando bitcoin como colateral en Tropykus, accediendo a liquidez sin necesidad de vender sus criptoactivos.

«No podemos seguir tocando Bitcoin»: cofundador de Rootstock

20 noviembre, 2025

Gigante del oro con más de 60 años se zambulle en una stablecoin

20 noviembre, 2025

Se podrá gastar USDT en Argentina y Brasil con wallet del navegador Opera

20 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.