-
La iniciativa es por el desconocimiento de los jóvenes sobre bitcoin, dijo Adams.
-
El alcalde electo quiere convertir a Nueva York en una ciudad amigable con bitcoin.
El alcalde electo de Nueva York, Eric Adams, quiere llevar la educación sobre bitcoin (BTC) y las criptomonedas a las escuelas de la ciudad.
En una entrevista, Adams indicó que, durante la campaña electoral, muchos jóvenes en las calles le preguntaron qué era bitcoin y qué eran las blockchains.
Ante ese escenario, el político considera que educar sobre las criptomonedas es importante, aunque también reconoce que es un desafío explicarlo «incluso para los expertos».
Una de las razones de Adams para orientar a los jóvenes sobre bitcoin, es porque quiere convertir a Nueva York en una ciudad amigable con bitcoin, es decir, que las criptomonedas formen parte del día a día de los ciudadanos.
Adams ha demostrado su interés por bitcoin desde hace mucho tiempo. Una de las primeras cosas que dijo luego de ganar las elecciones, es que tiene intenciones de percibir el pago por sus servicios en bitcoin. Aunque aclaró que solo serían sus primeros tres cheques y no la totalidad de su sueldo.
Regreso de bitcoin a Nueva York a pesar de la Bitlicense
Si bien es cierto que el alcalde Adams es abiertamente bitcoiner, tendrá que lidiar con los reguladores y la legislación de su propio estado, para que la ciudad de Nueva York sea completamente amigable con las criptomonedas.
Uno de esos obstáculos proviene de la llamada Bitlicense o «licencia bitcoin«, que data de 2015. Esta es una norma, que alejó a muchas empresas de la industria que hacían vida en la ciudad, entre otras cosas por los elevados costos de las licencias para operar y porque la regulación —según algunos, innecesariamente — la información personal de los usuarios, tal como informó CriptoNoticias.
En ese sentido, habrá que esperar que decisiones tome el nuevo alcalde, mientras se dan a conocer las conclusiones de una consulta ciudadana que hiciera el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, en 2020, sobre una flexibilización para la Bitlicense.