-
El curso tendrá diez horas de duración y comenzarán el 7 de febrero de 2019.
-
Los asistentes podrán aprender cómo puede tokenizarse una compañía a través de una ICO.
La academia española IEBS ha abierto un curso gratuito y de modalidad en línea titulado «Blockchain y criptomonedas». El curso ha sido impartido anteriormente.
Esta Escuela de Negocios, con sedes en Madrid y Barcelona, ofrecerá este MOOC (Curso en línea, Masivo y Abierto) el jueves 7 de febrero del año próximo. Los interesados en participar en la formación podrán inscribirse a través de la página web del curso. Tendrá una duración de diez horas, distribuidas en dos semanas.
El MOOC de «Blockchain y criptomonedas» será dictado por Carlos Fernández Rivera, formador de la Academia desde el 2014. En él explicará el funcionamiento de la tecnología de contabilidad distribuida (que el formador llama “tecnología de bloques”) y algunos de sus usos. De igual manera, enseñará cómo realizar transacciones con criptomonedas y dará lineamientos para la creación de contratos inteligentes.
El curso hará especial énfasis en “cómo se generan y gestionan los bitcoins”, según puede leerse en la página web. También instruirá sobre el uso de las criptomonedas, usando como ejemplo casos en los que compañías reciben financiamiento a través de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) o aceptan criptomonedas como método de pago. De hecho, la IEBS se convirtió en diciembre del 2017 en la primera Escuela de Negocios Digital en aceptar bitcoins como método de pago, permitiendo a los estudiantes de másteres y postgrados pagar su matrícula con el criptoactivo.
Adicionalmente, los participantes recibirán formación acerca de aspectos legales de las criptomonedas. El curso estará dirigido a directivos de compañías que necesiten “incorporar conocimientos sobre el impacto de los nuevos modelos digitales y sus estrategias”, indica la página web. También podrán matricularse emprendedores que deseen incorporar la tecnología de contabilidad distribuida en sus proyectos. Así como profesionales que deseen explorar los aspectos técnicos, económicos, sociales y legales de las criptomonedas.
En un comunicado de prensa, el equipo de IEBS asegura que también atacará la necesidad de profesionales especializados. Por ello, inaugurará su primer “Máster en Blockchain y Fintech”, donde los estudiantes podrán profundizar en el funcionamiento de la tecnología. Para esto, contarán con un simulador de código abierto. Adicionalmente, estudiarán modelos de negocio FinTech desde cero.
En el mes de julio, la Universidad Austral de Argentina también impartió un curso gratuito sobre el tema. Llamado “La disrupción de la blockchain” este curso tuvo una duración de cinco semanas. A pesar de ser gratuito, los estudiantes debieron pagar una suma de dinero para obtener un certificado que los acreditara.
Imagen destacada por Syda Productions/ stock.adobe.com