Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.509.249,83 ARS -10,33% ETH 195.128,26 ARS -0,86%
Bandera de BOB
BTC 223.025,03 BOB -0,71% ETH 8.616,80 BOB 1,21%
Bandera de BRL
BTC 177.819,64 BRL -0,49% ETH 6.882,54 BRL 1,68%
Bandera de CLP
BTC 23.656.883,69 CLP -1,75% ETH 905.861,49 CLP -0,75%
Bandera de COP
BTC 109.001.792,55 COP -2,14% ETH 4.350.676,12 COP 1,31%
Bandera de CRC
BTC 19.584.578,52 CRC -0,54% ETH 763.816,08 CRC 1,43%
Bandera de EUR
BTC 26.409,29 EUR -1,19% ETH 1.025,60 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 32.078,53 USD -1,48% ETH 1.246,57 USD 0,81%
Bandera de MXN
BTC 642.706,52 MXN -1,40% ETH 24.948,76 MXN 0,99%
Bandera de PAB
BTC 31.791,20 PAB -4,80% ETH 1.249,26 PAB 1,03%
Bandera de PYG
BTC 220.899.854,95 PYG -1,37% ETH 8.595.473,76 PYG 0,94%
Bandera de PEN
BTC 119.031,46 PEN -2,43% ETH 4.703,69 PEN 1,97%
Bandera de DOP
BTC 1.844.604,15 DOP -4,68% ETH 72.693,59 DOP 1,14%
Bandera de UYU
BTC 1.369.477,27 UYU -1,87% ETH 52.859,41 UYU 0,38%
Bandera de VES
BTC 54.922.558.721,43 VES 3,64% ETH 1.954.316.946,89 VES 1,05%
Bandera de ARS
BTC 4.509.249,83 ARS -10,33% ETH 195.128,26 ARS -0,86%
Bandera de BOB
BTC 223.025,03 BOB -0,71% ETH 8.616,80 BOB 1,21%
Bandera de BRL
BTC 177.819,64 BRL -0,49% ETH 6.882,54 BRL 1,68%
Bandera de CLP
BTC 23.656.883,69 CLP -1,75% ETH 905.861,49 CLP -0,75%
Bandera de COP
BTC 109.001.792,55 COP -2,14% ETH 4.350.676,12 COP 1,31%
Bandera de CRC
BTC 19.584.578,52 CRC -0,54% ETH 763.816,08 CRC 1,43%
Bandera de EUR
BTC 26.409,29 EUR -1,19% ETH 1.025,60 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 32.078,53 USD -1,48% ETH 1.246,57 USD 0,81%
Bandera de MXN
BTC 642.706,52 MXN -1,40% ETH 24.948,76 MXN 0,99%
Bandera de PAB
BTC 31.791,20 PAB -4,80% ETH 1.249,26 PAB 1,03%
Bandera de PYG
BTC 220.899.854,95 PYG -1,37% ETH 8.595.473,76 PYG 0,94%
Bandera de PEN
BTC 119.031,46 PEN -2,43% ETH 4.703,69 PEN 1,97%
Bandera de DOP
BTC 1.844.604,15 DOP -4,68% ETH 72.693,59 DOP 1,14%
Bandera de UYU
BTC 1.369.477,27 UYU -1,87% ETH 52.859,41 UYU 0,38%
Bandera de VES
BTC 54.922.558.721,43 VES 3,64% ETH 1.954.316.946,89 VES 1,05%
Home Educación

Universidad Austral de Argentina lanza curso gratuito en español sobre blockchain

por Rafael Gómez Torres
13 julio, 2018
en Educación
3 min de lectura
blockchain-educacion-latinoamerica-curso
FacebookTwitterLinkedinEmail

Desde este próximo lunes 16 de julio y durante 5 semanas la Universidad Austral de Argentina impartirá, a través de la plataforma de cursos en línea Coursera, el curso gratuito “La disrupción de la blockchain”, en donde se abarcarán todos los aspectos relacionados con la tecnología que está detrás de las criptomonedas como el bitcoin.

El programa académico incluye videos explicativos, materiales de lectura, cuestionarios y bibliografía adicional que el participante puede elegir para profundizar el tema de su preferencia, aunque parte de este material de apoyo solo está disponible para aquellos que paguen por el certificado.

También te podría interesar
marco legal Estados Unidos
Senador quiere convertir a Nebraska en territorio de bancos para bitcoin
23 enero, 2021
temporada alza precio compra
Qué esperan los inversionistas institucionales para entrar en Bitcoin y las criptomonedas
23 enero, 2021

CriptoNoticias contactó a Federico Ast, profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, quien encabezó el equipo que preparó el curso para quienes se inician en este mundo o entre quienes ya tienen un trecho recorrido.

Ha sido un gran desafío la producción de ‘La disrupción de la Blockchain’. Tuvimos que producir de cero casi todos los contenidos, porque no había nada en español. Hubo un enorme esfuerzo de traducción y producción que se hizo con el equipo. El curso se lanzó en febrero y ya tuvo casi 4000 participantes.

Federico Ast
Profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales

Consultado sobre la creciente necesidad que existe entre miles de usuarios que desean conocer cómo funciona esta tecnología, el académico respondió lo siguiente.

“Las personas primero conocieron la blockchain a través de su aplicación en las criptomonedas. Pero hay muchísimos más casos de uso que afectan más específicamente a las leyes y gobiernos. La gente recién está empezando a conocer estos nuevos casos de uso gracias al desarrollo de proyectos descentralizados como Origin (que busca construir un sistema de sharing economy descentralizado), Ujo Music (plataforma similar a Spotify pero descentralizada) y muchos otros como Kleros que busca construir un sistema de arbitraje descentralizado. Blockchain es la tecnología que sustenta estos casos de uso”.

Con relación a la nueva configuración que podría tener Internet con el transcurso de los años y el poder de los usuarios, Ast fue específico al decir que “hoy Internet está en manos de unos pocos actores centralizados (Google, Amazon, Facebook, Apple, conocidos colectivamente como GAFA). El resultado final del proceso de construcción de los protocolos de la blockchain será la creación de una nueva Internet descentralizada y en manos de los usuarios”.

En cuanto al auge que ha tomado el protocolo en la región latinoamericana, el también emprendedor destacó que “la blockchain hace más horizontal las oportunidades y hoy muchos proyectos que van a tener un impacto global pueden surgir de Latinoamérica. Por eso es importante que la gente de la región se forme en esta tecnología del futuro”.

Programa académico

Cada semana tendrá tema especial a desarrollar comenzando con “El nacimiento de la blockchain”, en la que se presentarán los conceptos centrales sobre el nacimiento de esta tecnología y que incluye 6 videos, 12 lecturas y un cuestionario de 20 preguntas.

La segunda semana girará en torno al tema “Criptomonedas: la transformación de las finanzas”. Este punto servirá para abrir el debate sobre “la amenaza de la blockchain sobre el modelo de negocio de los bancos y su potencial para democratizar el acceso a los servicios financieros”, según se destaca en Coursera.

En el tercer ciclo se pasará el resaltador sobre los “Contratos inteligentes: la disrupción del mundo legal” en el que se explicará cómo es su funcionamiento y cómo invertir en criptomonedas.

En las 2 últimas semanas se examinarán las “Aplicaciones de gobierno del blockchain: las organizaciones descentralizadas” y “El camino hacia un mundo de pares”. El primer punto servirá para aprender sobre “sobre las organizaciones autónomas descentralizadas, su relación con el trabajo, el nuevo gobierno de Internet, blockchain y el Internet de las cosas”.

El mundo de pares tratará sobre “algunas iniciativas gubernamentales en relación al blockchain y Satoshi Nakamoto”. El curso es gratuito, sin embargo, aquellos participantes que deseen obtener un certificado deberán pagar 29 dólares.

Internet ha servido como vitrina para la difusión de cursos relacionados con la blockchain o las criptomonedas. Coursera es una de las opciones que existe en español para que cualquier persona pueda conocer más sobre la tecnología de contabilidad distribuida (DLT). Otras opciones son los cursos de Udemy, la Academia Khan o UniMooc.

Imagen destacada de ilya_oreshkov / stock.adobe.com

Etiquetas: ArgentinaBlockchainCriptomonedasLatinoamérica

Relacionados Artículos

mercado valor satoshi nakamoto
Educación

Los orígenes de Bitcoin al descubierto en el nuevo libro de Nik Bhatia

por Rafael Gómez Torres
21 enero, 2021

El investigador financiero publicó "Layered Money", su primer libro sobre la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto.

convocatoria criptomonedas sector academico

Abierta convocatoria a curso de blockchain y criptomonedas para académicos de Colombia

17 diciembre, 2020
UNAM parcial especializacion semestres

UNAM de México abre especialización en Ingeniería Financiera

14 diciembre, 2020
BTC aprender teoria satoshi

7 libros gratis en PDF para aprender sobre Bitcoin y criptomonedas en español

24 noviembre, 2020
Decentruck de Paralelní Polis. Fuente: Paralelní polis / paralelnipolis.cz

Educación de Bitcoin sobre ruedas: otra ruta para descentralizar Paralelní Polis

6 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.