Los bonos de lealtad son también un tipo de moneda digital, así que es natural que el motor que permite a bitcoin ser intercambiada entre múltiples partes a cambio de bienes y servicios, pueda hacer lo mismo por los puntos de lealtad.
Deloitte Center for Financial Services
- Reducción de costos: Los costos monetarios a nivel de manejo técnico del sistema blockchain de este programa de lealtad pueden reducirse utilizando contratos inteligentes que reporten las transacciones para evitar errores y fraudes.
- Instaurar un sistema libre de fricción: La blockchain centralizará el programa de lealtad para los clientes, que podrán elegir cómo, cuándo y dónde utilizarán estas fichas de recompensas, de modo que el acceso y empleo de las mismas queda exento de todo retraso de tiempo, libre de fricción.
- Procesamiento en tiempo real: La blockchain permitirá que diferentes participantes procesen las transacciones rápidamente, casi en tiempo real.
- Provee un ambiente seguro: La blockchain crea un ambiente inmutable y una base de datos segura para cada transacción realizada, lo que hace relativamente fácil el rastreo y registro de un activo pero también haciéndolos irreversibles, protegiendo al sistema contra el doble gasto, el fraude o usos desleales del programa de lealtad.
- Crea oportunidades únicas de negocio: Al existir una comunidad que utiliza el consenso para desarrollarse, los programas de lealtad pueden mejorarse y optimizarse más rápidamente involucrando a sus usuarios directamente.
Aunque los programas de lealtad sean un servicio extra que las empresas utilizan para premiar a sus clientes, la implementación de esta blockchain obviamente no es la actividad principal ni de mayor interés Deloitte, pero de ser exitosa es algo que podría verse como una prueba para soluciones blockchain aplicadas a otros productos de la compañía.
Deloitte intenta animar también a otras compañías para que instalen este sistema blockchain de bonos al consumidor abriendo laboratorios de estudio y realizando Pruebas de Concepto con sus propios empleados para definir cómo se beneficiará al cliente en un futuro. La idea es estandarizar la tecnología para que el resto de la industria pueda tener una guía segura sobre cómo implementarla. Los pasos serán los siguientes:
- Crear un sistema de bonos de lealtad desde cero.
- Aliarse con compañías Fintech: Las soluciones planteadas se trabajarán con startups de tecnología financiera.
- Recibir propuestas de desarrolladores que deseen aportar al proyecto para establecer un sistema que sirva de estándar para el resto de la industria.
- Crear una cartera en la blockchain de Bitcoin donde todos los nodos puedan observar las transacciones, luego, bloquear el acceso y crear una segunda red donde solo los nodos autorizados puedan entrar.
- Crear un sistema de cartera distribuida de carácter empresarial basado en políticas de uso, protocolos y regulación.
Como último paso, Deloitte indica que se debe estudiar, impulsar y desarrollar la infraestructura blockchain ya existente, como por ejemplo, la plataforma de Ethereum, para emplear también su potencial.
En un reciente estudio realizado por sus laboratorios de investigación, Deloitte reveló el potencial que tiene la blockchain para mejorar los actuales programas de lealtad del consumidor, al eliminar ciertas ineficiencias que presentan dichos programas en la actualidad, lo cual ha generado que no se les preste la atención debida.
En el reporte del Deloitte Center for Financial Services, la compañía sostiene que la mayoría de los programas de lealtad ofrecidos por empresas estadounidenses enfrentan el hecho de que son poco utilizados por los clientes, ya que les parece que estos programas son poco convenientes, y que son altamente costosos de sostener para la empresa.
El potencial de la blockchain para solucionar esto radica en hacer funcionar este mecanismo de lealtad como una moneda digital, esto es, que dentro de la red de libros contables distribuidos estas monedas puedan ser intercambiadas con seguridad y transparencia por un bien o servicio como si fueran un token o una criptomoneda.