Dos organizaciones asiáticas promotoras de tecnología blockchain, uno de Japón y otro de Corea del Sur, se unieron para impulsar el uso de contabilidad distribuida en todas las industrias.
La asociación entre el Foro Blockchain Abierto de Corea y el Consorcio Colaborativo Blockchain de Japón (BCCC), se dio a conocer a través de la página oficial del consorcio recientemente. El acuerdo se hizo formal en el marco de la conferencia Blockchain TechBiz, que se realizó en Seúl, Corea del Sur, este 19 de diciembre.
Las dos partes ofrecerán y compartirán sus conocimientos e investigaciones sobre tecnología blockchain para abogar por la expansión de su uso y aplicación en diferentes ámbitos. Entre otros objetivos, la asociación también busca educar a las personas sobre la tecnología, e ir mitigando el desconocimiento o prejuicio sobre la misma.
Las razones se evidencian en la declaración del presidente del BCCC, Yoichiro Hirano, en la ceremonia de firma: «Una de las características especiales de blockchain es que carece de fronteras», y añadió que su deseo es que el consorcio «coopere con Corea del Sur en el desarrollo y la popularización de la tecnología” –acorde a medios locales.
Cabe destacar que según el anuncio, los dos grupos han estado conversando desde noviembre del año finalizante, dando como resultado la formalización y firma del acuerdo. En el comunicado, también se señala que los dos grupos profundizaran esfuerzos colaborativos, tanto en eventos como en actividades grupales, y compartirán el “conocimiento acumulado por cada grupo” –señaló BCCC.
Individualmente, el consorcio japonés fue creado con el objetivo de diseminar la tecnología blockchain en todas las industrias y ya cuenta con unas 200 compañías afiliadas. El grupo surcoreano tiene objetivos similares para su territorio -con 157 organizaciones como empresas especializadas, universidades y entidades gubernamentales-, ha establecido la cooperación con los sectores público y privado y pretende fortalecer la competitividad extranjera.
El BCCC agregó que Japón ha avanzado en experimentación, demostración y difusión de la blockchain y las criptomonedas, e hizo mención del “experimento social” del «Zen» (símbolo: JPYZ) que fue definido como “una moneda virtual que va delante de ‘Yen’”, con el que se pueden realizar transacciones en Internet al igual que con otras monedas virtuales.
El esfuerzo conjunto surge en un momento en el que por un lado, Japón es una de las naciones más adelantadas en la implementación y adopción de blockchain y las criptomonedas. Mientras que por el otro, Corea del Sur ha navegado entre diferentes posturas para las criptomonedas y la blockchain, mostrando una fuerte posición regulatoria.
De hecho, Corea del Sur realizó una reunión “urgente” en la que se discutirían medidas normativas para las criptomonedas. Como resultado, el gobierno decidió regular los intercambios; no obstante, este mismo mes el Servicio de Supervisión Financiera de Corea del Sur (FSS) declaró no podían adelantar las regulaciones por lo momentos.