-
La primera edición ha dejado muy buenas impresiones en alumnos y profesores.
-
El alumnado contará con un módulo cero con conceptos básicos.
Apunta esta fecha, 19 de marzo de 2019, porque será el punto de partida de tu nuevo futuro en la tecnología basada en blockchain. Se abre la segunda edición del Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía de la UEMC. La certificación vendrá por parte de RSK, una empresa dedicada a llevar los contratos inteligentes a la red de Bitcoin, con el fin de dotarla de una mayor funcionabilidad y rapidez.
La primera edición fue un éxito rotundo y tanto el alumnado como los tutores están encantados con el transcurrir del máster. Actualmente ya se encuentran trabajando en los proyectos de Fin de Máster.
BlockImpulse, una empresa vallisoletana especializada en implementar soluciones con blockchain a empresas, pymes y startups, se ha encargado de la gestión del proyecto, desde su definición hasta la elección del profesorado. Esto con la colaboración de la empresa Excellence Innova y el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Hemos tenido la oportunidad de crear el máster que a nosotros siempre nos hubiera gustado, muy enfocado a lo práctico y con un fuerte sentimiento emprendedor.
Carlos Callejo
CEO de BlockImpulse y Codirector del Máster
¿Qué es lo que aprenderás en el Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía?
Programación, fiscalidad y criptoeconomía son los tres pilares en el desarrollo del máster. Además de un conocimiento general de todos ellos, el alumno tendrá la oportunidad de elegir y formarse a mayor profundidad en uno de ellos, lo que le permitirá especializarse en esta materia dentro del ecosistema blockchain. Hay tres niveles, con uno básico para aprobar en cada uno de ellos.
El alumno profundizará en cómo se crea una criptomoneda, una STO y un Libro Blanco, así como en la búsqueda del sentido legal sobre un caso de uso e incluso saber invertir, con el fin de optar por la mejor rentabilidad entre las muchas opciones que se ofrecen en la criptoeconomía.
Cualquier persona puede encajar en el perfil del alumno de este máster, desde profesionales del sector hasta entusiastas. En el módulo de programación, por ejemplo, se requiere para el nivel básico tener ganas de aprender, pero cualquiera con el interés puede cursarlo, ya que pensamos en que todos deberíamos saber leer un contrato inteligente.
En esta segunda edición, en aras de facilitar el avance del alumnado a lo largo del curso, estos tendrán a su disposición, desde el primer momento, un módulo cero con conceptos básicos. Además, aparte de estudiar contenido actualizado en materia de blockchain, se profundizará en cómo esta tecnología, junto con BigData, IoT y AI son la nueva revolución digital.
Aunado a todo esto, también se conocerán casos de uso desarrollados y en funcionamiento hoy en día, casos de uso del futuro y las oportunidades profesionales, tanto dentro de una empresa como desarrollando un negocio propio de forma exitosa.
Carlos Callejo, CEO de BlockImpulse y fundador de la comunidad española creadora del criptoactivo VaCoin (VLL), Valladolid Blockchain, comentó que: «estamos en el momento ideal para poder formarnos en una nueva revolución digital, blockchain. Una tecnología que va a cambiar el paradigma empresarial, industrial, social y económico del mundo digital tal y como lo conocemos.»
Nuestro partnership con Campus Internacional de Blockchain es fundamental para el desarrollo de un proyecto de las características de RSK. La presentación del Máster en Blockchain Aplicado es un hito importante, dado que, para que esta tecnología impacte a miles de millones de personas, la educación juega un papel clave.
Maximiliano del Hoyo
Responsable de Alianzas, RSK
Puedes consultar toda la información referente al temario completo y al profesorado en la página web: campusblockchain.es/master-en-blockchain
Imagen destacada por: Fox / pexels.com
Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.