-
En 2013 lanzó Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), el primer fondo institucional de inversión en Bitcoin.
-
Compró sus primeros bitcoins en 2012, anticipando su potencial como reserva de valor.
-
Barry Silbert fundó DCG en 2015 para impulsar la adopción institucional de Bitcoin.
-
DCG ha invertido en más de 200 empresas del ecosistema cripto, incluyendo Coinbase y Chainalysis.
-
Su firma de préstamos, Genesis Global Capital, quebró en 2023 tras la crisis del mercado cripto.
Table of Contents
Barry Silbert es un empresario e inversionista estadounidense conocido por su influencia en la industria de las criptomonedas. Es el fundador y CEO de Digital Currency Group (DCG), una de las compañías más importantes en el ecosistema cripto, con inversiones en empresas como Coinbase, Coindesk y Kraken. Asimismo, uno de sus mayores logros fue la creación de Grayscale Investments, empresa subsidiaria de DCG, que administra el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), uno de los fondos institucionales más grandes de Bitcoin.
Sin embargo, la reputación de Barry Silbert se vio afectada por la crisis de Genesis Global Capital, otra filial de DCG, que enfrentó problemas financieros tras el colapso de FTX en 2022. Genesis se declaró en bancarrota en enero de 2023, lo que generó disputas legales con inversionistas y otras empresas del sector, incluido Gemini, la plataforma de los hermanos Winklevoss.
A pesar de las controversias, Silbert sigue siendo una figura influyente en el ecosistema cripto, especialmente en la promoción de inversiones institucionales en Bitcoin y otros activos digitales.
1 ¿Quién es Barry Silbert y cuál es su educación?
Como suele suceder con la mayoría de los protagonistas del mundo cripto, Silbert se mantiene bajo perfil en las redes sociales y plataformas web, por lo que se tienen pocos datos sobre su biografía. De su vida personal sabemos que nació en 1976 en Estados Unidos. Asimismo, aprobó el examen de corredor de bolsa de la Serie 7 a los 17 años, lo que lo convirtió en uno de los corredores de bolsa más jóvenes del momento.
Según las fuentes, se podría decir que Barry Silbert siempre ha tenido una vena para los negocios: por ejemplo, a los 13 años hizo su primer emprendimiento vendiendo tarjetas de beisbol (cuyas ganancias alcanzaron los 1000 dólares); después, decidió utilizar el dinero de su bar mitzvah para invertir en acciones.
Después de graduarse de la secundaria, se trasladó a Atlanta para estudiar finanzas en la Goizueta Business School, donde se graduó con honores en 1998. Posteriormente, en 2004 empezó a trabajar como banquero de inversiones en la empresa Houlihan Lokey.
Luego, decidió fundar una compañía llamada Restricted Stock Partners, la cual les permitía a las empresas privadas obtener capital mediante la negociación de activos líquidos, tales como acciones de empresas emergentes y acciones restringidas (valores que no son totalmente transferibles hasta que se cumplan ciertas condiciones). En 2008, la empresa cambió el nombre a SecondMarket.
¿Cuál es el patrimonio neto de Barry Silbert?
El patrimonio neto de Barry Silbert ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años debido a desafíos empresariales. En 2022, Forbes estimó su fortuna en 3.200 millones de dólares. Sin embargo, para 2023, su patrimonio se redujo a aproximadamente 400 millones de dólares, en parte debido a problemas financieros en su empresa Digital Currency Group . A fecha de febrero de 2025, no se dispone de estimaciones públicas actualizadas sobre su patrimonio neto.
La trayectoria de SecondMarket fue mejorando cada vez más, por lo que en 2010 la empresa fue nombrada pionera tecnológica por el Foro Económico Mundial. Asimismo, poco después la revista Fortune incluyó a Barry Silbert en su lista de los “40 menores de 40 años”, haciendo alusión a su éxito empresarial a tan temprana edad.
En 2009 fue nombrado Emprendedor del año de Ernst & Young; además, apareció en la lista de Treasury & Risk de las 100 personas más influyentes en finanzas. En 2015, Nasdaq adquirió SecondMarket, consolidando su experiencia en mercados financieros.
Ese mismo año, Silbert fundó Digital Currency Group (DCG), con el objetivo de invertir en empresas del ecosistema de criptomonedas. También creó Grayscale Investments, una filial de DCG que administra el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), uno de los fondos institucionales de bitcoin más grandes del mundo.
¿Cuál es la relación entre DCG y Bitcoin?
Digital Currency Group (DCG) es una de las empresas más influyentes en el ecosistema de Bitcoin, ya que ha financiado y respaldado a numerosas compañías relacionadas con la criptomoneda, incluyendo Grayscale, que administra el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), y Genesis, un importante prestamista de criptomonedas. A través de Grayscale, DCG ha sido un actor clave en la institucionalización de Bitcoin, facilitando su exposición a inversionistas tradicionales. Sin embargo, su influencia ha sido criticada por su papel en la concentración de BTC en productos financieros y por problemas financieros que han afectado la confianza en algunas de sus subsidiarias.
En la actualidad, Silbert sigue invirtiendo en el sector de las criptomonedas, adaptándose a los cambios del mercado y explorando nuevas oportunidades, como la inteligencia artificial en redes descentralizadas a través de su nueva empresa, Yuma. Su apuesta por bitcoin y las criptomonedas sigue vigente, consolidando su reputación como uno de los principales impulsores del ecosistema.
Recientemente, en 2024, Silbert ha mostrado interés en la intersección entre las criptomonedas y la inteligencia artificial descentralizada. Aunque sigue siendo optimista sobre el futuro de Bitcoin, ha diversificado sus inversiones hacia proyectos de IA descentralizada, como la red Bittensor y su token nativo TAO, a través de su nueva empresa Yuma. Esta iniciativa refleja su visión de que la convergencia de estas tecnologías emergentes podría ofrecer oportunidades significativas en el panorama financiero y tecnológico.
¿Qué es Bittensor?
Bittensor es un protocolo descentralizado que busca crear una red de inteligencia artificial (IA) en la que los participantes contribuyen con modelos de aprendizaje automático y son recompensados con su token nativo, TAO, según la utilidad de sus aportes. Funciona sobre una red de criptomonedas y emplea un mecanismo similar al proof-of-stake para evaluar la calidad de los modelos. Sin embargo, presenta riesgos como la posible centralización del poder en pocos actores con altos recursos computacionales y la dificultad de garantizar la veracidad y calidad de los modelos aportados.
2 ¿Por qué Barry Silbert es un inversionista de bitcoin?
Barry Silbert se convirtió en un inversor de criptomonedas tras identificar el potencial disruptivo de Bitcoin en sus primeras etapas. En 2012, compró sus primeros bitcoins a aproximadamente 10 dólares cada uno —algunas fuentes dicen que el monto fue incluso menor —, lo que marcó el inicio de su incursión en este ecosistema. Su experiencia en mercados financieros y su interés en activos alternativos lo llevaron a ver en Bitcoin una oportunidad para revolucionar el sistema monetario y financiero global.
En 2013, fundó el Bitcoin Investment Trust (hoy conocido como Grayscale Bitcoin Trust, GBTC), un fondo que permitió a inversores institucionales obtener exposición a bitcoin sin necesidad de comprarlo directamente. Esta iniciativa fue clave para atraer a Wall Street hacia el sector de los criptoactivos.
Asimismo, con la creación de Digital Currency Group (DCG) en 2015, Silbert ha respaldado a más de 200 empresas en 35 países, incluyendo Coinbase, Ripple y Chainalysis, consolidando su posición como uno de los inversionistas más influyentes del sector.
3 ¿Cuál es la postura de Barry Silbert sobre Bitcoin?
Barry Silbert ha sido un firme defensor de Bitcoin desde sus inicios, considerándolo una innovación financiera transformadora. En 2014, demarcó cinco fases para la adopción de Bitcoin: experimentación, adopción temprana, inversión de capital de riesgo, participación de Wall Street y adopción global por parte de los consumidores.
Silbert anticipó que, con la participación institucional y la innovación continua, Bitcoin se integraría cada vez más en la economía global. En el siguiente cuadro se explica mejor cada una de estas fases:
Fase | Descripción |
1. Experimentación | Los primeros usuarios de Bitcoin exploran la tecnología sin un entendimiento claro de su potencial. Es una fase de prueba y aprendizaje, con pocas aplicaciones. |
2. Adopción Temprana | Los primeros inversores y entusiastas se dan cuenta del valor de Bitcoin como una alternativa a las monedas tradicionales. Empiezan a utilizarlo más ampliamente. |
3. Inversión de Capital de Riesgo | Los capitalistas de riesgo y las empresas comienzan a invertir en startups y proyectos relacionados con Bitcoin, ayudando a su crecimiento y expansión. |
4. Participación de Wall Street | Instituciones financieras y bancos tradicionales se involucran en Bitcoin, integrándolo en sus operaciones y productos. Esto valida su valor y lo hace más accesible. |
5. Adopción Global | Bitcoin se convierte en una moneda aceptada globalmente, utilizada por consumidores y empresas como un medio de intercambio válido y confiable. |
A lo largo de los años, ha mantenido una postura alcista respecto a Bitcoin, destacando su potencial como «oro digital» y una reserva de valor confiable. En 2019, expresó su escepticismo hacia la mayoría de las altcoins, prediciendo que muchas perderían su valor, mientras que Bitcoin consolidaría su posición dominante en el mercado de criptomonedas.
4 ¿Cuál es el papel de Barry Silbert en DCG?
Como mencionamos anteriormente, Barry Silbert es el fundador y director ejecutivo de Digital Currency Group (DCG), una empresa de capital de riesgo centrada en el mercado de las criptomonedas. Desde su creación en 2015, Silbert ha liderado la estrategia de inversión y expansión de DCG, posicionándola como una entidad influyente en el ecosistema de activos digitales.
Sin embargo, su liderazgo también ha enfrentado desafíos. En 2022, DCG y Silbert fueron objeto de acusaciones de fraude por parte de inversores, lo que resultó en una demanda por parte de la fiscal general de Nueva York. Además, la filial de préstamos de DCG, Genesis Global Capital, se declaró en bancarrota, lo que afectó la reputación y las operaciones de la empresa.
Pero ¿qué hace exactamente DCG y por qué ha sido importante en el mundo cripto? DCG financia y apoya a empresas emergentes en el sector de las redes de criptomonedas, ayudando a desarrollar nuevas tecnologías y modelos de negocio. Además, ofrece recursos y financiamiento para fortalecer la infraestructura de redes descentralizadas, incluyendo minería y herramientas de escalabilidad.
Asimismo, la empresa conecta a grandes inversores y empresas con mercados de criptomonedas, ofreciendo soluciones para trading y préstamos de activos digitales. También produce informes, estudios y métricas sobre la evolución de la industria, ayudando a empresas y usuarios a comprender las tendencias.
Esto lo hace mediante sus subsidiarias, que básicamente son compañías controladas por otra DCG (en este caso, DCG viene a ser la “empresa matriz”). Entre sus principales subsidiarias tenemos:
- Grayscale Investments: es el mayor gestor de activos digitales a nivel mundial, ofreciendo productos financieros que facilitan la inversión en criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.
- Genesis: ofrecía servicios de trading y préstamos de criptomonedas a clientes institucionales, actuando como un intermediario clave en el mercado de activos digitales. Actualmente, está en bancarrota.
- CoinDesk: es una plataforma de medios y eventos que ofrece noticias, análisis e información sobre el ecosistema de las criptomonedas.
- Foundry: se enfoca en la minería de criptomonedas y en proporcionar infraestructura y recursos para fortalecer la red de activos digitales en Norteamérica.
- Luno: opera como un exchange de criptomonedas, facilitando a usuarios de diversos países la compra, venta y almacenamiento de activos digitales.
Subsidiaria | Descripción | Función Principal |
Grayscale Investments | Gestor de activos digitales | Ofrece productos de inversión en criptomonedas, como el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC). |
Genesis | Plataforma de trading y préstamos de criptomonedas | Proporciona liquidez y financiamiento a inversores institucionales. |
CoinDesk | Medio de comunicación especializado en cripto | Publica noticias, análisis e investigaciones sobre blockchain y criptomonedas. |
Foundry | Empresa enfocada en minería de criptomonedas | Brinda infraestructura, financiamiento y apoyo a mineros, principalmente en EE. UU. |
Luno | Exchange y plataforma de educación sobre cripto | Permite la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas en mercados emergentes. |
5 ¿Qué es Grayscale y cómo se relaciona con Barry Silbert?
Como mencionamos anteriormente, Grayscale Investments es una gestora de activos digitales que ofrece productos financieros basados en criptomonedas, permitiendo a inversionistas institucionales y minoristas obtener exposición a Bitcoin y otros activos sin necesidad de comprarlos directamente. Como subsidiaria de Digital Currency Group (DCG), Grayscale se ha consolidado como uno de los principales gestores de criptomonedas a nivel mundial.
Uno de los productos más emblemáticos de Grayscale Investments es el fondo Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), lanzado en 2013. En enero de 2024, GBTC se convirtió en un ETF de Bitcoin al contado, tras años de intentos y disputas regulatorias con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Su conversión marcó un hito en la industria, ya que permitió una mayor liquidez y acceso a Bitcoin a través de los mercados financieros tradicionales.
¿Qué es un ETF?
Un ETF (Exchange-Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa y permite a los inversionistas comprar y vender participaciones como si fueran acciones. En el caso de los ETF de Bitcoin al contado, como el de Grayscale, estos fondos están respaldados por Bitcoin real, lo que significa que adquieren y custodian BTC para reflejar su precio en los mercados tradicionales. Su principal ventaja es que facilitan la exposición a Bitcoin sin necesidad de gestionar claves privadas o utilizar exchanges de criptomonedas, aunque también pueden implicar costos de gestión y riesgos regulatorios.
Otro producto destacado es el Grayscale Ethereum Trust (ETHE), diseñado para ofrecer exposición a Ether (ETH), el activo nativo de la red Ethereum. Similar a GBTC, este fideicomiso facilita la inversión institucional en ETH sin que los inversionistas deban manejar claves privadas o interactuar directamente con exchanges de criptomonedas.
En enero de 2025, Grayscale lanzó el Grayscale Dogecoin Trust, un fondo que ofrece exposición institucional a Dogecoin (DOGE). Este lanzamiento reflejó el creciente interés en criptomonedas alternativas, especialmente aquellas con comunidades activas y creciente adopción.
Además de estos productos, Grayscale ha desarrollado otros fondos enfocados en proyectos de redes específicos, como el Grayscale MakerDAO Trust, que permite invertir en DAI y el ecosistema Maker. La empresa continúa expandiendo su oferta de inversión en respuesta a la evolución del mercado de criptomonedas y la demanda institucional.
6 ¿Qué es Genesis Global Trading y cómo se relaciona con Barry Silbert?
Genesis Global Trading era una firma de servicios financieros que conectaba a inversores institucionales con los mercados de activos digitales. Fundada en 2013 por Barry Silbert, Genesis se estableció como una de las primeras mesas de operaciones de venta libre (OTC) en el espacio de las criptomonedas, facilitando transacciones de gran volumen para clientes institucionales.
Como subsidiaria de DCG, Genesis desempeñó un papel crucial en la estrategia de inversión y expansión de la empresa matriz en el ecosistema de activos digitales. Bajo la dirección de Silbert, Genesis amplió sus servicios para incluir préstamos institucionales y soluciones de custodia, atendiendo a una clientela diversa que abarcaba desde fondos de cobertura hasta gestores de activos.
Sin embargo, en enero de 2023, Genesis Global Capital, la división de préstamos de la compañía, se declaró en bancarrota, enfrentando desafíos financieros significativos. Posteriormente, en enero de 2024, Genesis Global Trading acordó pagar una multa de $8 millones y entregar su licencia BitLicense al Departamento de Servicios Financieros de Nueva York debido a fallas en sus programas de cumplimiento contra el lavado de dinero y ciberseguridad.