-
Asesinan en México a promotor chileno de OneCoin.
-
Multan a aplicación que permitía invertir en acciones de EE. UU. con bitcoin.
Entre las informaciones destacadas de la semana se halla el hackeo perpetrado en Twitter para estafar bitcoins, así como un polémico episodio que surgió en el entorno de las finanzas descentralizadas (DeFi) relacionado con la plataforma bZx y su token BZRX.
Entre tanto, el precio de bitcoin, la principal criptomoneda del mercado se mantiene estable, cotizándose entre los USD 9.100 y 9.300 dólares durante la semana. De esta forma, desde mayo el valor de BTC parece haberse olvidado de la alta volatilidad que lo caracteriza, manteniéndose en el rango de los USD 9.000. Al momento de escribir este artículo, BTC se cotiza en USD 9.162, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios en los precios del mercado de bitcoin, ether, bitcoin cash y litecoin, con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Mercado Latino, que cuenta con una calculadora de precios para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las noticias más destacadas:
- El 15 de julio hubo un hackeo a las cuentas oficiales de Twitter de la casa de cambio Binance y de su fundador, Changpeng Zhao (CZ). Seguidamente comenzaron hackeos masivos a distintas cuentas, entre ellas las de Bill Gates, Jeff Bezos, Barack Obama, Uber, y demás. A través de estas cuentas se ejecutó una estafa de más de USD 250.000 en bitcoin. La investigación de Twitter señala que se trató de un ataque coordinado de ingeniería social.
- Una situación polémica se desató en Twitter cuando Roman Storm, de la firma de ciberseguridad PepperSec, habló sobre la plataforma bZx. El mensaje de Storm describía la fórmula por la cual un usuario había ganado medio millón de dólares en 30 minutos en esta plataforma, aprovechando el lanzamiento del token BZRX.
- Un promotor chileno de OneCoin, identificado como Óscar Brito de 30 años, fue hallado muerto en México junto con su compañero argentino de nombre Ignacio Ibarra. Las víctimas fueron secuestradas a principios de julio y sus cuerpos aparecieron asfixiados dentro de dos maletas en Mazatlán, estado de Sinaloa.
- La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros sobre materias primas (CFTC) anunciaron este 13 de julio dos multas de 150.000 dólares cada una contra la plataforma Abra. Los reguladores determinaron que la empresa ofreció operaciones no autorizadas con bitcoin para la adquisición de derivados de criptomonedas.
- PayPal dirigió una carta a la Comisión Europea en marzo de este año en la que confirma que trabaja con el objetivo de ofrecer servicios relacionados con las criptomonedas para sus más de 300 millones de usuarios. En su comunicación la empresa también muestra su apoyo al establecimiento de un marco regulatorio “armonizado” para el sector de los criptoactivos.
- La Unidad de Delitos Cibernéticos del Comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos está recibiendo propuestas de empresas especializadas para implementar un sistema que les permita detectar delitos relacionados con bitcoin. La intención del componente es rastrear transacciones que apunten a posibles casos de fraude, extorsiones y lavado de dinero en EE. UU.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.
Bloodbath (baño de sangre): hace referencia a cuando una determinada criptomoneda o la mayoría de las criptomonedas del mercado sufren una reducción considerable en su precio, reflejando valores en rojo en sitios de estadísticas y gráficos.
En Análisis con CriptoNoticias
En la edición de esta semana del programa audiovisual dedicado al análisis de las principales noticias del ecosistema, Héctor Cárdenas e Iván Gómez alertan sobre las estafas que están siendo publicitadas en YouTube.
También revisan las casas de cambio en que se comercian más bitcoins por parte de ballenas. Se incluye una reflexión sobre el caso de censura a una dirección de la stablecoin USDC, además de discutir una nueva vulnerabilidad encontrada en Lightning Network, que amenaza la privacidad de los usuarios.
Criptotutorial de la semana
Bitrefill es una plataforma en línea que funciona con más de 600 operadoras telefónicas para recargas móviles, repartidas aproximadamente en 150 países alrededor del mundo, con la facilidad de realizar pagos mediante bitcoin (BTC), dash (DASH) o litecoin (LTC) y otras criptomonedas. Bitrefill permite realizar recargas a través de Lightning Network.