-
La posible bancarrota de la principal minera, Core Scientific, llevó sus acciones a la baja.
-
A pesar del negativo comportamiento del mercado, los mineros siguen expandiéndose.
La semana anterior fue un periodo muy movido para el ecosistema de criptomonedas, con noticias tanto positivas como negativas liderando la tendencia del mercado. Por un lado, Bitcoin mostró una recuperación en los últimos días al volver al nivel de los USD 20.000, lo que benefició a otras criptomonedas como ETH de Ethereum. Sin embargo, otros eventos hicieron temblar a las acciones de las criptoempresas.
Por ejemplo, el hecho de que una de las mineras más grandes del mundo, Core Scientific, está en peligro de entrar en bancarrota generó terror en el mercado de la minería. Asimismo, el pánico se extendió entre las acciones de empresas relacionadas al sector de las criptomonedas, tales como Microstrategy y Coinbase. Meta, por otro lado, también ha reportado pérdidas de hasta el 70% por sus proyectos en el metaverso.
Más allá del mercado, el ecosistema ha ido evolucionando sin dilación algunas incorporaciones importantes. En el caso del desarrollo tecnológico, Google anunció el lanzamiento de un servicio para desarrolladores Web3 en Ethereum. De igual manera, las granjas mineras no han parado de crecer en distintas latitudes del mundo.
Mercado
- Tal y como hemos mencionado anteriormente, Bitcoin tuvo una semana positiva que le permitió volver a un rango de precio deseado. Además, el aumento de BTC, junto con el servicio que lanzó Google, el precio de ether (ETH) está en un punto clave para los traders. Otra moneda que gozó una buena semana fue DOGE debido a las expectativas de la compra de Twitter por parte de Elon Musk.
- Con estos movimientos en el mercado, no son pocos los analistas que han dado sus predicciones futuras para el precio de BTC y otras criptomonedas. Glassnode, por ejemplo, habla de unas 10 señales que pueden determinar comportamiento del mercado en los próximos meses.
- En otra tónica, las declaraciones de Core Scientific sobre la posibilidad de no poder pagar sus obligaciones monetarias y tener que declararse en bancarrota, generó un efecto dominó en las acciones de otras empresas de minería. Firmas como Argo Blockchain, Marathon Digital Holdings, Hut 8 y Bitfarms presentaron caídas en el valor de sus empresas que asustan a los inversionistas.
Comunidad
- Mientras el mercado se desarrolló bajo estas claves, la comunidad de Bitcoin y criptomonedas no se detuvo en la culminación de proyectos e, incluso, ha sumado nuevos servicios para los usuarios. Tal y como es el caso de Visa, que tiene planes para crear su primera wallet dedicada exclusivamente a los activos digitales.
- En consonancia con la movida de este proyecto, una reciente encuesta realizada a 800 empresas de Europa, Asia y América arrojó interesantes resultados: aún tienen interés por invertir en el mercado de criptomonedas, y estas son sus razones.
- Y así como los empresarios no pierden la esperanza sobre el futuro de los activos criptográficos, cada vez son más los países que apuestan por desarrollar sus monedas de banco central basadas en blockchain. El caso más reciente es el de Turquía, que con una inflación que supera el 80%, ya tiene planes para lanzar su propia moneda digital.
Tecnología
- Entre las noticias tecnológicas más destacadas de la semana, sin lugar a dudas el lanzamiento de un servicio especial de Google para los desarrolladores Web3 de Ethereum es una de las más sonadas y con mayor probabilidad de impacto a largo plazo. El anuncio no solo se vio reflejado en el precio de ETH, sino que generó grandes expectativas en el ecosistema.
- Además de estas mejoras tecnológicas, llama la atención que el mercado bajista en el que esa sumido el sector de las criptomonedas no ha afectado la creación y crecimiento de nuevas granjas de minería. Estados Unidos es un ejemplo de ello, luego de que una empresa decidiera montar una granja de 10.000 equipos alimentados con energía solar.
- Bajo esta misma óptica, son cada vez más las empresas dedicadas a la manufacturación de equipos de minería (ASIC) que ponen sus ojos en expandir el negocio hacia un mercado billonario que tiene el potencial de mltiplicar sus ganancias.