Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 27, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.652.167,15 ARS -2,98% ETH 199.515,36 ARS -5,26%
Bandera de BOB
BTC 213.971,09 BOB -1,74% ETH 8.661,83 BOB -3,83%
Bandera de BRL
BTC 167.360,84 BRL -3,36% ETH 6.885,15 BRL -3,71%
Bandera de CLP
BTC 22.644.088,33 CLP -3,75% ETH 932.286,49 CLP -3,53%
Bandera de COP
BTC 104.589.120,00 COP -5,10% ETH 4.530.004,54 COP -3,34%
Bandera de CRC
BTC 20.049.674,35 CRC 3,48% ETH 773.576,15 CRC -3,56%
Bandera de EUR
BTC 25.376,55 EUR -3,55% ETH 1.045,98 EUR -3,60%
Bandera de USD
BTC 30.676,45 USD -3,65% ETH 1.262,45 USD -3,81%
Bandera de MXN
BTC 620.806,49 MXN -2,94% ETH 25.402,02 MXN -3,19%
Bandera de PAB
BTC 30.756,82 PAB -1,34% ETH 1.252,88 PAB -4,34%
Bandera de PYG
BTC 214.004.241,32 PYG -3,14% ETH 8.760.506,88 PYG -3,56%
Bandera de PEN
BTC 111.328,12 PEN -7,06% ETH 4.842,26 PEN 0,14%
Bandera de DOP
BTC 1.815.032,25 DOP -4,03% ETH 72.928,47 DOP -3,91%
Bandera de UYU
BTC 1.403.245,11 UYU 1,69% ETH 53.468,39 UYU -3,21%
Bandera de VES
BTC 50.246.378.219,46 VES -8,32% ETH 2.163.241.859,28 VES -4,33%
Bandera de ARS
BTC 4.652.167,15 ARS -2,98% ETH 199.515,36 ARS -5,26%
Bandera de BOB
BTC 213.971,09 BOB -1,74% ETH 8.661,83 BOB -3,83%
Bandera de BRL
BTC 167.360,84 BRL -3,36% ETH 6.885,15 BRL -3,71%
Bandera de CLP
BTC 22.644.088,33 CLP -3,75% ETH 932.286,49 CLP -3,53%
Bandera de COP
BTC 104.589.120,00 COP -5,10% ETH 4.530.004,54 COP -3,34%
Bandera de CRC
BTC 20.049.674,35 CRC 3,48% ETH 773.576,15 CRC -3,56%
Bandera de EUR
BTC 25.376,55 EUR -3,55% ETH 1.045,98 EUR -3,60%
Bandera de USD
BTC 30.676,45 USD -3,65% ETH 1.262,45 USD -3,81%
Bandera de MXN
BTC 620.806,49 MXN -2,94% ETH 25.402,02 MXN -3,19%
Bandera de PAB
BTC 30.756,82 PAB -1,34% ETH 1.252,88 PAB -4,34%
Bandera de PYG
BTC 214.004.241,32 PYG -3,14% ETH 8.760.506,88 PYG -3,56%
Bandera de PEN
BTC 111.328,12 PEN -7,06% ETH 4.842,26 PEN 0,14%
Bandera de DOP
BTC 1.815.032,25 DOP -4,03% ETH 72.928,47 DOP -3,91%
Bandera de UYU
BTC 1.403.245,11 UYU 1,69% ETH 53.468,39 UYU -3,21%
Bandera de VES
BTC 50.246.378.219,46 VES -8,32% ETH 2.163.241.859,28 VES -4,33%
Home Comunidad

Nick Szabo: ideólogo de los contratos inteligentes

por Javier Bastardo
14 abril, 2019
en Comunidad
6 min de lectura
Satoshi Nakamoto desarrollador Bit Gold
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Bit-gold es un claro precursor de Bitcoin a pesar de nunca haber sido implementado,.
  • Szabo pensó en los contratos inteligentes en los años 90.

Dado el anonimato de su creador, desde su irrupción, Bitcoin ha generado gran expectativa en torno a la identidad de Satoshi Nakamoto. El sujeto -o grupo de personas- se las ingenió para, más de 10 años después de la publicación de su creación a través de la lista de correos de los cypherpunks, mantenerse aún entre las sombras. Algunos han estado bajo la sospecha de ser Nakamoto, pero pocos como el reconocido ingeniero y desarrollador Nick Szabo.

Szabo, estadounidense de ascendencia húngara, fue uno de los primeros miembros de la lista de correos del grupo de activistas, mostrándose sumamente interesado en la privacidad y su preservación.

También te podría interesar
BTC mercado ilegal negro
Hace 10 años nació Silk Road, primer mercado de la dark web que aceptó bitcoin
27 enero, 2021
Reino Unido marco legal
Reino Unido podría prohibir a aseguradoras cubrir pagos en bitcoin en ataques ransomware
27 enero, 2021

Como la mayoría de los miembros, Szabo también fantaseó durante un buen tiempo con la creación de un sistema de intercambio de valor de alcance global con énfasis en el anonimato, proponiendo Bit-gold, un sistema que, si bien no se implementó, resulta un antecedente significativo en la etapa pre-Bitcoin.

En este articulo le ofrecemos detalles sobre este personaje y sus importantes aportes al desarrollo de los criptoactivos, haciendo especial énfasis en los contratos inteligentes, de los que Szabo es el ideólogo original. También describiremos cómo su trabajo de desarrollo lo ha convertido en un potencial candidato a darle cara e identidad a Satoshi Nakamoto.

Su vida: un misterio de pocas pistas

No se conocen grandes detalles de la vida privada de Szabo. De hecho, más allá de que es un científico de la computación, abogado y un prolijo criptógrafo, poco se sabe.

En 1989 se recibió licenciado en ciencias de la computación de la Universidad de Washington, al mismo tiempo en la Escuela de Derecho de aquella casa de estudios. En 2017 recibió un Doctorado Honoris Causa en Ciencias Sociales, otorgado por la Universidad Francisco Marroquín.

https://thebitcoinpub-91d3.kxcdn.com/uploads/default/original/3X/6/4/6410330f11dc6189a6b8e1ce02fbb27bba31e07e.png

¿Su vida personal? Un misterio. Se desconoce su fecha y lugar de nacimiento, así como si es casado o si tiene hijos. Szabo se ha tomado en serio el tema de su privacidad y pese a ser una celebridad en el ecosistema y un referente en la comunidad de usuarios de criptomonedas, no existen detalles, más allá de los que él mismo ha revelado.

Relación con los cypherpunk

Su interés por la privacidad quedó patente en sus múltiples discusiones con los demás miembros del movimiento cypherpunk, activistas de la tecnología como un medio para la conservación de la intimidad y el anonimato de los ciudadanos del mundo.

El estadounidense fue una importante referencia dentro del grupo, siendo el ideólogo de los contratos inteligentes durante la década de los 90. A pesar de que esta tecnología ha tomado especial relevancia con la creación de Ethereum, lo cierto es que Szabo ya había teorizado su funcionamiento más de una década antes de la creación del bloque génesis de esta red.

En 1995, Szabo ya definía así los contratos inteligentes, como parte de su Glosario de Contratos Inteligentes:

Un conjunto de premisas, incluyendo protocolos con los cuales las partes actúan, con respecto a las promesas de los otros. Los protocolos suelen ser implementados por programas sobre redes de computadoras, o en otros aparatos electrónicos, haciendo que estos contratos sean “más inteligentes” que sus antecesores, basados en papel. Esto no implica el uso de inteligencia artificial.

Nick Szabo

El principal objetivo de estos contratos inteligentes es que muchos tipos de cláusulas contractuales puedan ser incorporadas en los hardwares y softwares que se utilizan para sistemas de pago o de intercambio de valor, de forma tal que incumplir el contrato resulte costoso (si se desea, a veces prohibitivo) para el infractor.

Szabo también tuvo especial relevancia en las discusiones sobre sistemas de dinero digital planteados en la lista, pues fue uno de los primeros en idear una solución para los problemas de doble gasto.

Además, en 1999 publicó su Micropagos y Costos de Transacciones Mentales, en donde argumentó que un marco mínimo para la ejecución de micropagos debe establecerse tomando en cuenta el esfuerzo del usuario, considerando los costos de las pequeñas transacciones a nivel mental. Esta fue una importante revisión de Szabo sobre el funcionamiento del comercio digital en ese momento, ayudando a desarrollar mejores soluciones para el negocio.

Pero uno de los aportes más significativos del Szabo cypherpunk al advenimiento de Bitcoin fue el diseño de su propio sistema de pagos digitales, llamado Bit-gold.

Relación con Bitcoin: un posible Satoshi

Diseñado poco después de la creación de las Pruebas de Trabajo Reutilizables (RPOW), de Hal Finney, Bit-gold es un interesante precursor de Bitcoin. Como ya dijimos, el sistema no llegó a ser implementado propiamente, pero su funcionamiento y las ideas de Szabo significaron un importante avance para el desarrollo de un sistema de intercambio de valor digital.

Las características principales de este sistema revelan su relación con el diseño de Nakamoto. Para la conservación de la información, Szabo ideó una estructura descentralizada, que empleaba criptografía y Pruebas de Trabajo (PoW) para su funcionamiento, todo esto con un claro enfoque en la privacidad de las transacciones.

Todo el dinero que la humanidad ha usado alguna vez ha sido inseguro de una manera u otra. Esta inseguridad se ha manifestado en una amplia variedad de formas, desde la falsificación hasta el robo, pero la más perniciosa probablemente ha sido la inflación. Bit-gold puede proporcionarnos un dinero de seguridad sin precedentes de estos peligros.

Nick Szabo

El conocimiento acumulado, las incisivas observaciones que ha continuado haciendo sobre este tipo de sistemas y el hecho de que haya estado involucrado con los cypherpunks en el mismo tiempo que Nakamoto han hecho que a Nick Szabo se le haya señalado en varias ocasiones de ser Satoshi.

A pesar de los rumores y las investigaciones sobre el tema, Szabo a desmentido en reiteradas ocasiones ser el creador de Bitcoin.

En 2014, el investigador Dominic Frisby proporcionó evidencia circunstancial sobre la supuesta identidad de Szabo. No obstante, en un correo electrónico de julio de 2014, el estadounidense explicó a Frisby que estaba equivocado. “Gracias por avisarme. Me temo que te equivocaste al hacerme pasar por Satoshi, pero estoy acostumbrado», sostuvo.

Por su parte, el investigador de The New York Times, Nathaniel Popper señaló en 2015 que «la evidencia más convincente apuntaba a un hombre estadounidense de ascendencia húngara llamado Nick Szabo», aunque la aseveración fue denegada nuevamente por el creador de Bit-gold.

“Hay un montón de paralelismos. Quiero decir, la razón por la que las personas me etiquetan es porque puede pasar por títulos de propiedad seguros y Bit-gold. Hay tantos paralelos entre eso y Bitcoin que no se pueden encontrar en ningún otro lugar«, explicó a Popper entonces.

A pesar de ser uno de los candidatos más fuertes para darle cara e identidad real a Satoshi Nakamoto, Szabo no ha tratado de abrogarse ninguna autoridad sobre Bitcoin, su funcionamiento o su porvenir.

Szabo es una eminencia dentro del ecosistema, siendo un muy activo usuario de redes sociales como Twitter, desde donde, constantemente, comparte su conocimiento y observaciones sobre el devenir de Bitcoin y otros proyectos en los que sus ideas son parte fundamental.

 

Imagen destacada por ru.bitcoinwiki.org

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainContratos inteligentesCuriosidades

Relacionados Artículos

BTC mercado ilegal negro
Comunidad

Hace 10 años nació Silk Road, primer mercado de la dark web que aceptó bitcoin

por Luis Esparragoza
27 enero, 2021

Silk Road contribuyó a la expansión del uso de bitcoin como método de pago en los primeros años de esta...

white paper Satoshi Nakamoto

Estonia publica el white paper de Bitcoin y le dice a Craig Wright que no es Satoshi

27 enero, 2021
Bitcoin monedas estables USD coin

7 de cada 10 personas nunca ha escuchado la palabra stablecoin (aunque tengan bitcoins)

26 enero, 2021
criptomoneda nacional mercado valor

Walmart aceptará yuanes digitales en compras previas al año nuevo chino

26 enero, 2021
Banco inglaterra criptomonedas Andrew Bailey

Bitcoin y otras criptomonedas no serán duraderas, según gobernador del Banco de Inglaterra

25 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.